Se cumple un año de la expulsión arbitraria de la legisladora Kattya González. Sectores de oposición denuncian atropellos a la democracia y persecución política por parte del gobierno de Santiago Peña, eso llevó a que diversos parlamentarios instaran al mandatario a apartar a los funcionarios de sus cargos durante el curso de las investigaciones. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos hasta Paraguay, donde se cumple un año de la expulsión arbitraria de la legisladora
00:05Katia González. Allí los sectores de oposición denuncian atropellos a la democracia y persecución
00:11política por parte del gobierno de Santiago Peña.
00:15Veamos más detalles en el siguiente informe de Osvaldo Sayas.
00:20Violando el reglamento de la Cámara de Senadores y las garantías establecidas en la Constitución
00:24Nacional, legisladores afines al gobierno de Santiago Peña expulsaron a la senadora
00:29Katia González, quien solicitó por sexta vez en un año a la Corte Suprema de Justicia
00:34que se expida sobre su caso.
00:36Hoy venimos a decirle a los ministros que le vamos a mirar a la cara, que requerimos
00:39coraje, convicción cívica, que en estos momentos ellos no pueden estar callados porque
00:44su silencio es complicidad con el crimen organizado, que este golpe que se realizó
00:48el 14 de febrero fue una jugada escandalosa del cartismo para silenciar la pluralidad
00:56y la oposición para faltar al respeto a la voluntad popular de la cuarta senadora
01:00más votada del Paraguay.
01:03Paraguay se encuentra en el cuarto lugar en el mundo con mayor incidencia del crimen organizado
01:06según el índice global. El caso más grave y representativo fue el asesinato del fiscal
01:11Marcelo Pechi en Colombia. Al decir de la ex senadora González, las mafias están en
01:16el gobierno del Estado.
01:17No tenemos garantías absolutamente de nada porque justamente ese es el tinte que tiene
01:23este gobierno, autoritario, hegemónico, que busca silenciar a la oposición fundamentalmente,
01:30que persigue de manera cruel a aquellos autores y a aquellas personas que tienen valentía.
01:35Y hoy sabemos quiénes son los autores morales del asesinato de un fiscal antimafia, el fiscal
01:40Marcelo Pechi. Este sistema lo mató.
01:42Críticos al gobierno señalan que desde el golpe de Estado parlamentario del expresidente
01:45Fernando Lugo en 2012, Paraguay vive una degradación institucional acelerada, marcada por la irrupción
01:52del empresario tabacalero Horacio Cartes, acusado de integrar una red transnacional
01:57de lavado de dinero.
01:58Acá realmente lo que tenemos es un sistema autoritario que viene del estronismo, una
02:02mafia que continuó, allí faltó solamente yo, dijo el mismo Estronen, ¿no es cierto?
02:08Continuó esa mafia y que de luego desde el golpe de Estado contra Fernando Lugo que fue,
02:14le tuvo como actor principal a Horacio Cartes, se instauró una mafia extremadamente peligrosa
02:22y fuerte, que es la que domina hasta nuestro país.
02:24Partidos progresistas y de oposición señalan que la degradación en las instituciones se
02:28ve reflejada en la falta de medicamentos, la suba en el precio de los alimentos de la
02:32canasta básica y el deterioro de la calidad de vida de los habitantes.
02:37El funcionamiento de la institucionalidad o la democracia no debería ser abstracto,
02:42nosotros tenemos que traducir en cosas muy concretas. Los derechos humanos no se respetan
02:48en el Paraguay, los derechos básicos humanos están pisoteados, las autoridades no tienen
02:55en cuenta.
02:56Organizaciones sociales y políticas anunciaron que seguirán protestando ante las injusticias
03:01y buscando el camino que saque al Paraguay de un modelo de gestión pública atrapado
03:06por las mafias, el crimen organizado y el autoritarismo.