• hace 3 horas
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Uruguay celebrarán la 27° Edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este..

Y en Cuba inicia la 33 ° Feria Internacional del Libro de la Habana..

Además conoceremos patrimonios del mundo

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Uruguay se celebra la vigésima séptima edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, del 15 al 21 de febrero.
00:08Un encuentro cinematográfico que se fundó en 1971 y que hoy se convierte en uno de los más importantes del país y de Latinoamérica,
00:15en el que se exhibirán 50 películas de estreno, las cuales también podrán contar con los asistentes allí,
00:22es decir, los que forman parte de cada una de estas propuestas estarán siendo invitados a la muestra.
00:28De manera gratuita pueden acercarse a la programación de este festival.
00:33El largometraje brasileño Aún estoy aquí, estará presente allí, es La Vuelta al Cine, del director Walter Salles.
00:39Será el que inaugure este festival, que incluirá también sus tradicionales competencias de perfil iberoamericano,
00:46donde los largometrajes de ficción y documentales se disputarán el premio Mauricio Littmann y el Lobo Marino.
00:53En las dos categorías se definirá la mejor realización mediante voto del público,
00:57mientras que el premio de mejor película será seleccionado por la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay.
01:04Regreso con ustedes La 33, Feria Internacional del Libro de La Habana.
01:14Arrancó ayer a través de la inauguración oficial, con la presencia del presidente de la isla Miguel Díaz Canel
01:19y algunos de los invitados internacionales que han llegado a La Mayor de las Antillas para formar parte de esta cita literaria.
01:25Acá le contamos.
01:27Cerca de 2.400.000 títulos impresos y más de 2.600 novedades en formato digital
01:34estarán disponibles durante todo el evento que se desarrollará hasta el 23 de febrero en diferentes espacios de La Habana.
01:41Bajo la premisa de leer es crecer, la feria ha representado a lo largo de los años
01:47un vibrante festival de ideas y narrativas a disposición de la población.
01:51Durante el acto de inauguración encabezado por el presidente del país, Miguel Díaz Canel,
01:56se dio la bienvenida a más de 400 invitados extranjeros de alrededor de 40 países,
02:01quienes estarán presentes en la feria, así como se destacó la historia literaria de la República de Sudáfrica, Nación Invitada de Honor.
02:09Vamos a estar presentando libros, si puedes llégate por ahí, vamos a estar presentando libros todos los días,
02:16con paneles de escritores, con acercamientos a zonas de la cultura
02:22nuestroamericana y americana en general, importantes.
02:26Yo creo que el programa que se ha hecho este año es muy atractivo,
02:32incluye afiches, exposición y muestras de afiches cubanos y latinoamericanos y caribeños,
02:42Este año el evento se realiza en 18 subsedes de la capital
02:46y llevará lecturas y donaciones de libros a los barrios, hospitales y escuelas de esa ciudad,
02:52mientras que en el resto de las provincias del país las actividades se extenderán hasta el 23 de marzo.
02:57Los organizadores de la cita resaltaron que pese a la situación que se acentúa por el bloqueo financiero,
03:03económico y comercial por parte de Estados Unidos contra la isla,
03:07el gobierno cubano sigue respaldando la realización de la feria
03:10por su importancia de seguir fomentando el saber y la cultura.
03:14Yo creo que nuestro mensaje tiene que ver con que la cultura es vital para la supervivencia y para la resistencia.
03:22En este momento de auge del nuevo fascismo,
03:25que Venezuela estaba en la vanguardia en la denuncia de este nuevo fascismo,
03:31tenemos que aferrarnos a la cultura, tenemos que apoyarnos en la cultura,
03:36en nuestras tradiciones, en nuestra memoria cultural.
03:39Y yo diría que el mensaje tiene que ver con eso.
03:42No es posible resistir sin tener ese asidero espiritual y cultural.
03:48Esta edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana
03:53homenajeará a la investigadora y productora de este libro,
03:57de la Feria Internacional del Libro de La Habana,
03:59homenajeará a la investigadora y profesora cubana,
04:04Premio Nacional de Historia 2008
04:06y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022,
04:10así como al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.
04:16Además, se relanzará la colección Biblioteca del Pueblo
04:19como parte de los esfuerzos del Programa Nacional por la Lectura,
04:23cuya presentación contará de un primer lote de 70 clásicos de la literatura cubana y universal,
04:29tanto en formato impreso como en digital.
04:38Así comenzamos nuestro espacio dedicado a los patrimonios del mundo.
04:41Les invitamos a conocer el Museo de Historia,
04:43cuya sede en sí misma es un lugar histórico, como suele ocurrir.
04:47Hablamos del Museo Casa de la Independencia Nacional en la ciudad de La Asunción, en Paraguay.
04:54El Museo Casa de la Independencia posee un enorme valor histórico.
04:58Fue utilizada como sede para las reuniones secretas de los principales protagonistas de la independencia del país.
05:05Un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional.
05:09Fue construida en 1772 y la noche del 14 de mayo de 1811 se produce allí el Grito de Independencia.
05:19La Casa-Museo que está ataviada de estilos de vivienda de la época colonial
05:23y posee objetos que pertenecieron a los próceres, a sus familiares y de quienes vivieron en la edificación aquel tiempo.
05:30El sitio también puede ser visitado diariamente por sus objetos y documentos históricos
05:35que han sido restaurados y que han enriquecido el museo con mobiliarios, pinturas y enceres de la época.
05:41La casa fue construida a finales de 1700.
05:44Es uno de los pocos edificios que aún se mantiene de pie en la ciudad de Asunción
05:48y fue construido con ladrillos de adobe muy típicos de la época.
05:52También consta de una estructura portante de madera.
05:55Los pisos son de ladrillo, quizás en algún momento fueron también de tierra.
06:01En el marco de los 150 años de la Independencia de Paraguay,
06:05a solicitud ciudadana, el inmueble fue restaurado e inaugurado
06:08como Museo de la Casa de la Independencia el 14 de mayo de 1965.

Recomendada