• anteayer
Más de 150 hectáreas se quemaron en Quimixtlán, en los límites de Puebla y Veracruz, y el fuego pone en riesgo manantiales que surten de agua a municipios vecinos de ambos estados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Estado de Puebla, las autoridades veracruzanas nos han estado contestando eso, que le corresponde el incendio a la autoridad poblana.
00:08La autoridad poblana, sí, lo que sí se le debe de reconocer a la autoridad poblana es que ellos sí nos han estado apoyando para apagar el incendio.
00:21Ellos nos han estado apoyando con víveres, con ciudadanía. O sea, ciudadanía, tanto veracruzana como poblana, nos estamos uniendo.
00:31Porque esta es una lucha y es un problema para todos nosotros. O sea, está viniendo a contraproducir a los dos estados.
00:45Entonces, yo de la manera más atenta les pido, me dirijo hacia ustedes de la manera más respetuosa y pido, solicito, le exijo al gobierno que nos ayude.
01:01Y a ustedes como ciudadanos, como una fuente de comunicación que son, les pido que nos ayuden a nosotros, a las comunidades que son Barranca Nueva,
01:12Tepitla, Comalixhuatla, Villanueva, Jesús María y La Raya.
01:18Entonces, las mayores comunidades de las que menciono pertenecen al estado de Veracruz.
01:27Entonces, yo los invito a que nos ayuden, a que personas con lo que puedan, ya sea con dinero, ya sea con víveres, herramienta para trabajo.
01:42Porque como bien dijo el señor aquí presente, personas, señores, señoras, mujeres, niños, están yendo a abrir brechas al cerro para poder reducir o topar el incendio.
02:02Entonces, yo los invito a que nos ayuden porque representamos a todas las comunidades que están en riesgo, en peligro, las casas, las familias, los niños, los animales, el ecosistema,
02:18que principalmente el agua, que es un recurso natural no renovable, pues está siendo afectado. Todas las personas, los animales y ecosistemas están siendo afectados.
02:33El alcalde dijo ayer que van a interponer denuncias por el cierre de las válvulas.
02:39Los ayuntamientos han estado mandando agentes o representantes a decir cosas que no son ciertas. Tanto como no han mandado ayuda, tanto como no es cierto que van a demandar.
02:59Las demandas se pueden interponer. Nosotros como ciudadanos, que para empezar existe una democracia, nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo, les damos el poder.
03:14Entonces, si ellos que son los principales que necesitan de nosotros para estar en donde están, ¿por qué no nos van a ayudar?
03:23Si se supone que estamos viviendo en un lugar, en un país libre, soberano, democrático, y ellos están representando a nosotros, a la sociedad, ellos tienen que responder por nuestros problemas sociales.
03:42La Secretaría de Protección Civil publicó que están sumándose con algunas brigadas en el combate del fuego en Barranca Grande, ¿es verdad?
03:49Están mandando unas brigadas, sí. Pero es de las comunidades, tanto como de aquí de Jalapa, Cuatepec, San Marcos, Teoselo, y las comunidades vecinas que están siendo afectadas.
04:02Hay muchos centros de acopio, sí. Sí se está recibiendo ayuda, pero no es suficiente.
04:07Oye, lo que decía el compañero, que el alcalde dijo que ya estaba... ¿Cuál es su nombre, perdón? Leonardo Vargas. ¿Cómo? Leonardo Vargas Zabaleta.

Recomendada