• anteayer
Américo Zúñiga exige la nulidad de la elección por desaseo total en actas, y pidió sea revocada la constancia de mayoría a Ana Miriam Ferraez de Morena.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00agravios, desde la anulación total hasta la consideración de que el número tan
00:07importante de violaciones que constituyen, por supuesto, pruebas plenas
00:13de que el resultado no fue el dado, hasta incluso requisitos de formalidad. ¿A qué
00:20me refiero? La constancia de mayoría debe ser
00:25revocada, porque fue asignada por un vocal ejecutivo que fue nombrado por una
00:32encargada de despacho, como encargado de despacho, sin mayor motivación ni
00:36fundamento. La motivación fue que el líder de la bancada de Morena lo exigió
00:43y así lo gritó el representante de Morena Anteline y no hubo mayor
00:48fundamento y no hubo mayor explicación para todos los representantes de los
00:53partidos políticos ante el consejo, el por qué habían relevado al anterior y
00:57habían nombrado a éste, repito, después de haber llevado el conteo de presidencia.
01:03Si esta motivación y esta fundamentación fue suficiente, entonces también se
01:09tendría que reponer el proceso de la presidencia. Él lo llevaba, el relevo fue
01:13a las tres y media de la mañana. El tema del cómputo, que repito, violenta
01:19la máxima publicidad del proceso. Al haber sido Jalapa el único que a las seis
01:26y media de la mañana llevaba el 40%, cuando los otros 18 cómputos
01:32distritales federales rebasaban el 85 y 90, esta dilación fue realmente sospechosa,
01:39producto también de una circunstancia que desde nuestro punto de vista es
01:45absolutamente irregular. El que tengamos actas en los procesos de gobernador,
01:51incluso de diputados locales, ¿qué tienen que hacer actas de proceso federal en los
01:58procesos de diputados locales? Alguien que me lo pueda explicar. Realmente hubo
02:04un rompimiento en la cadena de custodia, situación que está violentando
02:10absolutamente y está plagada de irregularidades esta elección. Lo que
02:16les quiero decir para concluir y ponerme a sus órdenes en cualquier pregunta que
02:21ustedes pudieran plantearnos. Les queremos decir que
02:29sí somos soldados de esta lucha, pero nuestra causa es mayor. Nuestra causa es
02:36la legalidad, la certeza. Nuestra causa es la justicia y el respeto que se debe
02:43de tener, no por el resultado de la elección, sino por cada uno de los votos,
02:49cada uno de los ciudadanos que acudieron el domingo 2 de junio a emitir su
02:57sufragio. Ellos deben de tener defensa y deben de tener certeza en que lo que
03:04hicieron realmente fue nombrar a gente que va a llegar legalmente a representar
03:11sus intereses, tanto en el ejecutivo como en el legislativo. Lo que les quiero
03:17decir es que estamos en la batalla y vamos a defenderlos. Hay muchas personas
03:22que nos dicen que aceptemos los resultados. Estamos impedidos hacerlo
03:27por nuestra formación democrática. Estamos impedidos hacerlo porque creemos
03:32en el Estado de Derecho y que éste se debe de defender. Los medios de
03:36impugnación están ahí para eso. Quien piense que el proceso electoral ya
03:41concluyó está equivocado. El proceso electoral no concluye hasta que se
03:47finiquite el razonamiento, el estudio y se dé la última interpretación legal y
03:57sentencia sobre el último recurso legal que se puede interponer ante los
04:03tribunales. En ese momento se acaba el proceso electoral, está lejos de
04:08terminarse y hasta que no se concluyan nosotros vamos a seguir exigiendo
04:13justicia, vamos a seguir exigiendo que lo que se respete sea la verdad y que se
04:18respete la voluntad del pueblo. Al final del día es lo que necesitamos.

Recomendada