• anteayer
Ante la falta de agua en el Estado de México, los habitantes han tenido que cambiar de hábitos para aprovechar al máximo el poco líquido que tienen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Preguntarte cómo ves aquí en el municipio de Toluca, no sé si es de aquí, el problema del agua, ¿te ha faltado?
00:06De hecho, soy de Zinacantepec, pero el tema del desabasto de agua es algo complicado, es algo que nos debe de alarmar a todos, ¿no?
00:15Por el simple hecho de que futuras generaciones vienen en camino y principalmente nosotros que somos la juventud del Estado de México
00:24Bueno, pues principalmente hablando de Toluca, ¿no?, de la capital del Estado de México, entender que este desabasto de agua es un tema muy alarmante
00:32Hablar sobre las industrias refresqueras, el tema de la parte del agua potable también, que ya es más un negocio, se está viendo más como un negocio y se necesita actuar más en esa parte
00:45Y también tomando en cuenta el tema de que debemos ahorrar agua, reutilizarla, reciclarla, ya sea para regar nuestras plantas, regar el pasto, también darle agua a los perritos que encontramos en la calle o cualquier otra situación
01:00¿Tú particularmente has adoptado alguna medida de ahorro del agua en tu casa?
01:05Mucho sí en casa, principalmente somos tres, tres integrantes en casa y la parte del bañarnos, pues sí, por ejemplo, yo tengo un bebé de dos, casi dos años, entonces lo bañamos en tina de agua
01:19Y con esa misma agua, pues ya al momento de que nosotros vamos a hacer nuestras necesidades, utilizamos esa agua o ya sea para regar plantas o pasto
01:27Y ya al momento de lavar la ropa, igual, por mucho, una vez a la semana estamos lavando ropa
01:33¿Crees que nos quedemos sin agua? ¿Crees que haya esa posibilidad?
01:36Probablemente sí y más porque se está viendo ya como un negocio, entonces la parte que nos queda de agua, ya es momento de que se haga una reserva
01:46Entonces también el tema de que aún no llueve, de que hay mucha parte de la sequía, la parte de los incendios es muy alarmante
01:54Perfecto, pues muchísimas gracias, ¿Tu nombre?
01:56Gracias, Josie
01:58Gracias
02:00Entonces está difícil, ha faltado mucha agua, pero por lo menos, sí, también las reservas, más que nada, entonces sí está complicado para todo, para bañarse, para lavar todo eso
02:17Sí, está difícil, la verdad
02:19¿Ustedes en casa, por ejemplo, qué medidas han adoptado para ahorrar agua, para hacer las labores domésticas?
02:27Más que nada es ahorrar agua, lavar menos casas, ahorrar con la misma agua, se ahorra, no, es la misma agua y se ocupa, entonces eso también es así que lo que existe como ser humano también es ahorrar, porque yo siento que también la vida se va acabando
02:41Justo eso, ¿Crees que algún día nos quedemos sin agua en esta región?
02:45Quedarnos sin agua no, pero si no nos vamos a poder tomar el agua de los mares, pero si llegamos al agua potable se va a acabar
02:53Exacto, perfecto, ¿Me regalas tu nombre?
02:55Samuel Cortés Parasolín
02:56Muchísimas gracias, ¿Me regalas tu nombre por favor?
02:58Julieta Martínez Nogales
03:00Gracias, oye, ¿Cómo ves el problema del agua? No sé si en tu casa ha tocado que falte o conoces alguno de ellos
03:07Pues, yo digo que está muy mal, porque a veces no llega el agua en mi casa, falta mucho el agua, pero estamos viendo si podemos solucionarlo
03:24En otras ocasiones, pues ya ha faltado muchísimo el agua en diversas colonias o diferentes calles, por ejemplo en mi casa no falta mucho, porque como tengo una cisterna, pues no me falta mucho el agua
03:39¿Ya han adoptado alguna medida para ahorrar el agua?
03:43Pues, en otras casas o así, pues no sé la verdad, pero por ejemplo yo tengo la cisterna y trato de tenerla llena lo más posible y no gastar más el agua
04:00¿En cuánto tiempo te bañas por ejemplo?
04:03Como en dos o tres minutos
04:06Oye, ¿Crees que nos podemos quedar sin agua en esa región del Valle de Coluca?
04:10Pero ahí como están las cosas, no mucho, porque ahora no tienen la conciencia de que falte mucho el agua en esa región
04:27Perfecto, muchísimas gracias, buen día
04:29¿Problema?
04:31Sí, bueno aquí en el trabajo sí ha faltado el agua
04:37¿Y qué tan recurrente es esto? ¿Qué tan seguido?
04:40El día de la semana, el día pasada, pues casi toda la semana
04:47Oiga, ¿Crees que se llegue a acabar el agua algún día en esta región del Valle de Coluca?
04:51Pues si no la cuidamos, pues sí, hay que tratar de cuidarla, porque hay muchos que la desperdiciamos y ahorita la debemos de cuidar, porque sí, está muy escasa de meter el agua
05:01¿Y qué medidas ha adoptado usted para ahorrar el agua?
05:06Pues tratar de ahorrar, por ejemplo, yo uso la lavadora, pero se nota que el agua de la lavadora, la uso para lavar el patecito, a veces hasta para echarle al baño
05:17Porque sí, es muy importante que quedemos el agua, se nos está acabando, sin el agua no hay vida
05:25Oiga, ¿El tiempo de baño como cuál debería ser?
05:28¿Qué dice?
05:29De bañarse, tratar lo menos que suele de no, de no dejar la regadera abierta
05:37Pues sí, claro, está bien, esto de bañarse
05:41Pues sí, hay que bañarnos, ¿verdad?
05:42Sí, sí, sí
05:43Hay que cuidarlo, porque no exagerar en dejarla abierta, ya, caerla, desperdiciarla
05:51Luego hay ocasiones que la están bañándose y corta el agua de la regadera, está, se nota la regadera
06:00Claro, perfecto, muchas gracias Margara, ¿Su nombre?
06:03Este, Rolmo Francés Salaga
06:05Gracias

Recomendada