• anteayer
Resaltó que ha costado 200 años, para que se reconozcan los derechos que la mujer hoy tiene en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ha tardado indudablemente la ley en reconocernos nuestra ciudadanía plena, nuestros derechos plenos,
00:08reconocer que somos intelectualmente capaces de opinar, de decidir y sobre todo de dirigir.
00:16Estamos ante un escenario idóneo, ideal, es el que hubieran soñado nuestras abuelas,
00:24el ver por primera vez en la historia de México la oportunidad de ver a las mujeres gobernar
00:31en el espacio más grande de representación política de México.
00:36Si el camino no ha sido arduo, nada más contemos que para nuestra nación
00:42tardaron 200 años en darnos una oportunidad para poder ser presidentas de México
00:49y tardaron 200 años en permitir a las mujeres ejercer en paridad en las cámaras de representación del pueblo
00:58las máximas expresiones de poder como son las mesas directivas hoy dirigidas por mujeres
01:05en la pluralidad política que significa tener diversas opiniones, ideologías y partidos políticos
01:14al frente de la mesa directiva. ¿Cómo hacemos política las mujeres?
01:19Coordinadas, informadas, orientadas, pero sobre todo en solidaridad.
01:27Así nos ponemos de acuerdo, primero las cosas en las que podemos transitar y luego las cosas que no
01:34para poder tratar de tener una representación digna que nos permita acabar con esos viejos mitos
01:42de que las mujeres, dicen, ni juntas, difuntas, algo así.
01:48Que ni difuntas estamos juntas, hay que terminar con esos viejos esquemas que nos...

Recomendada