• anteayer
Estas propuestas son parte del programa que vamos a presentar el primero de marzo, dijo la precandidata presidencial de Morena.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las propuestas presentadas el día de ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador
00:06al Congreso de la Unión como reformas constitucionales,
00:12desde nuestra perspectiva amplían y fortalecen los derechos sociales y humanos
00:20representados en la Carta Magna,
00:23fortalecen la democracia, las libertades,
00:27un gobierno honesto y austero, la soberanía nacional
00:33y por supuesto también la protección de los animales y la protección del medioambiente.
00:40Estas propuestas son parte del programa que vamos a presentar el 1 de marzo,
00:48pues estamos convocando para que a partir del 1 de septiembre de 2024
00:56tengamos una correlación distinta en el Congreso de la Unión
01:00y puedan ser aprobadas con la mayoría calificada, lo que llamamos el Plan C.
01:06Doctora, preguntarle, si no se logra esto, en este proceso, si no se logra aprobar,
01:14¿hay algún otro plan o de qué forma se va a llevar a cabo esto?
01:19Por eso estamos convocando a esta unión, movilización del pueblo de México
01:26para avanzar en la transformación de nuestro país.
01:28Pues es el reconocimiento del pueblo de México,
01:33de la gran mayoría de ciudadanos, ciudadanas de nuestro país,
01:38de que el proyecto de transformación debe continuar.
01:41El Poder Legislativo aprueba leyes
01:45y la Suprema Corte, por encima realmente de su función,
01:54entra a lo que es la función del Poder Legislativo.
01:59La Suprema Corte de Justicia, el Poder Judicial ha venido invalidando leyes
02:07a través de acciones de inconstitucionalidad que nosotros creemos invaden
02:14la esfera de competencia del Poder Legislativo.
02:17Pero son tan nobles, tan indispensables, tan necesarias,
02:22que no hay razón, no hay lógica, no habría un sentimiento racional
02:30que se pueda oponer a darle este sentido que había perdido la Carta Magna.
02:37Estamos ya a unos días de que termine el plazo, el 20 de febrero,
02:42pero todavía están a tiempo y la Cancillería ha dado facilidades
02:46para que ya no sea tan engorroso el trámite.
02:50Aquí la democracia la cuida el pueblo.
02:53Para nosotros la democracia es justamente la representación del pueblo de México.
02:58Hay esta narrativa de que viene el autoritarismo,
03:02de que ya vino un expresidente a decirlo.
03:07Al revés, nosotros hemos sido siempre los que hemos defendido la democracia.
03:12De todas las propuestas que se presentan,
03:14solamente hay dos que pueden tener impactos presupuestales.
03:18Una es la reforma a las pensiones para los afiliados
03:26o los que tienen seguridad en el Instituto Mexicano del Seguro Social
03:31y dos para los trabajadores del Estado.
03:33Para ello el presidente está dejando un fondo que se va a hacer este año.
03:38Es un fondo de más de 60 mil millones de pesos
03:42que van a permitir no solamente un fondeo para el próximo año,
03:46sino de aquí hasta el 2031.
03:49Nosotros ya hicimos ese cargo.
03:52Ni los maestros, ni los médicos, médicas, marinos, soldados,
03:59trabajadores determinados, que son trabajadores del Estado,
04:04tengan un ingreso menor al salario medio
04:08establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social
04:11y además nos va a alcanzar para hacer obra pública.
04:14Que sea en conferencia, dígame, ¿cómo se inicia la ruta para el gran debate nacional?
04:20Qué bueno que haya observadores,
04:22porque siempre una elección se fortalece cuando haya observadores.
04:28Aunque siempre vamos a estar en contra de cualquier forma de intervención.

Recomendada