• anteayer
Las embestidas mediáticas a través de las redes siguen presentes en contra de México. El hecho de tratar de cambiar el nombre del Golfo de México por el Golfo de América tiene connotaciones más profundas como lo es apoderarse del petróleo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal Pedro? Buenas noches. Las embestidas mediáticas a través de Twitter y a través
00:11de las redes siguen presentes en contra de nuestro país. No deberíamos admitirlo y
00:20tampoco podemos aceptarlo. Este hecho de tratar de cambiar al Golfo de México por Golfo de
00:31América tiene connotaciones más profundas que es apoderarse del petróleo instalado
00:40en esos lugares y que son precisamente jurisdicción mexicana. Es más de fondo lo que aparentemente
00:50en Twitter pretenden deliberar, disputar y arrebatar. No podemos permitirlo. También lo
01:00que a través de los medios comienzan a filtrar. El que van a declarar como terroristas algunas
01:10organizaciones delictivas. Nueve en América Latina se dice que entre cuatro y cinco serán
01:19mexicanas. Nosotros no vamos a proteger a ningún traficante de drogas. No queremos dar tregua a
01:28ninguna banda criminal. Pero sí defenderemos la soberanía, defenderemos la independencia y
01:36defenderemos el estatus jurídico de nación como es México y su constitución y sus leyes.
01:44Este hecho que ahora se ha anunciado y que será una orden ejecutiva va a traer consecuencias
01:53económicas lamentables porque esto genera problemas económicos y financieros dentro del país. Por eso
02:01no es de ninguna manera tampoco admitible el que se pretenda con estas medidas seguir atacando al
02:11país. Lo que necesitamos es sumarnos, Pedro, unirnos, no regatearle el apoyo a la presidenta
02:19Claudia Sheinbaum. Me parece muy triste, desagradable, incluso demasiado ominoso el
02:27que haya mexicanos y mexicanas que respalden este tipo de acciones, que las justifiquen y más aún
02:35que las aplaudan. Yo no me inscribo en ese sector de los polcos. Saludos, estimado Pedro.

Recomendada