Nicole Aguirre, mexicana universal de BCS, presenta su nuevo libro ‘El Reto de Ser Mujer’, en entrevista exclusiva con Germán Medrano. Donde comparte su motivación, experiencias y proyectos futuros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos acompañe en el
00:09Amigos de Posta, los saluda
00:11Germán Medrano, y en esta
00:12ocasión me encuentro con
00:14nuestra mexicana universal
00:15Baja California Sur, Nicole
00:18Aguirre, en una ocasión
00:19sumamente especial. Nicole,
00:22¿Cómo estás? Bienvenida. Muy
00:24bien, muchísimas gracias,
00:25Germán, por la invitación. Es
00:26un gusto estar con todos
00:27ustedes y poder platicarles un
00:29poquito más. Aquí en Baja
00:31California Sur, pues, bueno,
00:33hemos sido partícipes de tu
00:35incursión justamente en
00:37Mexicana Universal, para bueno,
00:40para para todos nosotros
00:41sabemos que es el concurso en
00:43donde la belleza
00:44sudcaliforniana se hace notar
00:46en todo el país.
00:52Nos encontramos en un
00:53importante evento donde pues
00:56estás presentando este
00:58presentamos el libro de mi
01:01autoría, México, y el reto de
01:02ser mujer, porque uno de mis
01:04compromisos más importantes es
01:06con el feminismo, y quiero
01:08ayudar a potencializar la
01:09equidad de género en nuestro
01:11país, y inspirar a todas las
01:13niñas, jóvenes, y mujeres,
01:15motivarlas, y también
01:17empoderarlas. Es un tema muy
01:18importante que ahorita, pues,
01:20los medios de comunicación, y
01:21bueno, todos nosotros en en
01:24noticias tenemos, ¿No? El tema
01:25de la equidad de género. ¿Hubo
01:27alguna situación en especial
01:29que te motivara justamente a
01:31realizar esta importante
01:32investigación? Sí, sí la hay.
01:37Soy feminista activa desde los
01:39diecisiete años, esto porque
01:41desde niña viví ciertos
01:43micromachismos que me impulsaron
01:46a decir que yo también quería
01:48hacer algo por las mujeres, yo
01:49quería alzar la voz por todas
01:51nosotras. Cuando tenía ocho
01:54años, participo en un concurso
01:57de motocross en la categoría
01:59varonil, vaya, no había
02:00categoría femenil, me tocó
02:02ganar el primer lugar estatal,
02:03y el niño que obtuvo el segundo
02:05lugar estaba llorando, le
02:06pregunté por qué, y me dijo que
02:09lloraba porque una niña le
02:10había ganado. Entonces, eso fue
02:13yo creo que el primer encuentro
02:14que tuve. Después, participé en
02:20concursos de oratoria, soy
02:22una niña, y sentía la necesidad
02:25de a través de mi voz, quizá
02:28engrosarla como la de un hombre,
02:30y poder demostrar que mi que mi
02:32voz también vale, que mi voz
02:36también debe ser escuchada. Y
02:39conforme fui creciendo y en
02:41estos concursos de oratoria
02:42también me di cuenta que eso
02:43realmente no era necesario, que
02:45yo podía ser escuchada y
02:46valorada y respetada tan solo
02:48transmitiendo un mensaje desde
02:51mi corazón, a mi voz, a mis
02:53palabras, porque son causas que
02:55realmente forman parte de mí.
02:57¿Cuánto tiempo te llevó la
02:59investigación para todos los
03:00temas que se incluyen en este
03:01libro, y qué temas son los que
03:03se incluyen? El libro, empecé la
03:05investigación con una materia de
03:07publicación, estudié en la
03:09Universidad Anahuac, México, la
03:11materia se llamaba publicación
03:12de artículos de interés
03:13personal, decidí hacerlo sobre
03:15la mujer porque me di cuenta en
03:17ese entonces que era ignorante
03:20el contexto, el panorama que
03:22vive la mujer en la sociedad
03:23mexicana y la falta de esa
03:25equidad de género, y ese artículo
03:27de divulgación científica se
03:29convirtió en un libro a partir
03:31de, esto lo inicié a principios
03:34de 2022, terminé el artículo de
03:37divulgación científica de 35
03:39páginas y dije es que esto no es
03:41suficiente, yo necesito saber
03:43más, necesito investigar más, y
03:45de ahí por mi cuenta después de
03:47que terminó el semestre empecé a
03:49investigar más hasta que esas
03:5135 páginas se convirtieron en un
03:53libro de 200. ¿Cuál es uno de
03:56los puntos más llamativos e
04:00importantes que trae este libro?
04:03Seguramente todo está muy
04:04interesante por ser el reto de
04:05ser mujer, una mujer mexicana,
04:07pero seguramente hay algo
04:08importante, la mujer en el
04:10trabajo, la mujer en la familia,
04:12la mujer como una persona
04:14independiente, ¿Cuál es el en el
04:16que más pusiste empeño por la
04:19que reviste en estos días?
04:21El tema general que engloba el
04:23libro es precisamente esa equidad
04:25de género, y para poder lograr
04:28una igualdad debemos de abordar
04:30la equidad, porque es a través
04:32de una equidad de brindarle y a
04:34llegarle las herramientas
04:36necesarias a cada persona según
04:38sus capacidades físicas, su
04:40contexto social y todo su
04:42entorno, es como en realidad
04:44podríamos alcanzar una igualdad,
04:46ese es el tema principal, también
04:48tenemos temas de desigualdades
04:50sociales, desigualdades en el
04:52área laboral, en el área
04:54política, y también esta parte
04:56de la violencia de género, hay
04:58un artículo de Forbes que es
05:00muy importante y lo cito dentro
05:02del libro, que dice que en
05:04términos de equidad de género,
05:06si vamos como vamos en el paso
05:09social, en el contexto
05:11mexicano, a México le faltan
05:13100 años para conquistarla, es
05:15una cifra alarmante y es un
05:17llamado de acción para crear
05:19conciencia y tomar
05:23precisamente acción y crear
05:25proyectos y campañas que
05:27incentiven crear esta
05:29conciencia. Aparte de la
05:31publicación, también hay algunos
05:33otros retos y algunos otros
05:35proyectos para este 2024,
05:37sabemos que portas nuestra
05:39representación como mexicana
05:41universal Baja California Sur
05:43desde este 2023 y estarás en el
05:46espacio, cuéntanos de ello.
05:48Estoy muy emocionada,
05:50como te lo comentaba en un
05:52inicio, no es algo
05:54fácil, es un gran
05:56reto, requiere
05:58responsabilidad, compromiso,
06:00porque no soy solo yo como
06:02Nicolás Aguirre, sino es todo
06:04mi estado y quiero demostrarles
06:06que yo estoy aquí
06:08representándonos dignamente,
06:10que a través de mí
06:12soy voz para todos ustedes, para
06:14todos los proyectos y quiero ser
06:16motivo de inspiración también.
06:18Hablabas en la presentación del
06:20libro sobre esta fundación que
06:22también presides y de la cual
06:24te enorgulleces mucho. ¿De qué
06:26se trata esta fundación, Nicol?
06:28Dirijo una fundación desde hace
06:30más de siete años donde ayudamos
06:32a niños en situación de
06:34vulnerabilidad, en situación de
06:36desnutrición, es algo que a mí
06:38desde niña me
06:40entristece y me parte el corazón
06:42que pudiesen llegar
06:44a pasar hambre o tener
06:46que preocuparse por eso, entonces
06:48de ahí nace la fundación
06:50y el proyecto más importante
06:52hasta el momento que tenemos
06:54es un suero que contiene toda la
06:56proteína que un niño necesita por
06:58un día entero.
07:00¿Es un suplemento alimenticio?
07:02Sí, es un suplemento alimenticio, lo
07:04trabajamos en conjunto, se desarrolló con
07:06un laboratorio en la Ciudad de México que
07:08se llama Yeyeco Inc. Este
07:11proyecto, este suero, tardamos dos
07:13años en desarrollarlo con
07:15ayuda del laboratorio,
07:17de pediatras,
07:19de los mismos niños para que probaran
07:21las fórmulas de nutriólogos y
07:23hasta el producto terminado que tenemos el día de hoy.
07:25¿La fundación se encuentra aquí en Baja California Sur?
07:27Sí, es precisamente
07:29aquí en La Paz, Baja California Sur,
07:31apoyamos a los niños, principalmente
07:33en el sector de la colonia
07:35Calafia y otras colonias
07:37allegadas. ¿Cuáles son los eventos
07:39que próximamente va a tener la fundación?
07:41Tuvimos un evento en diciembre,
07:43tuvimos una posada, siempre
07:45en diciembre y en abril
07:47les hacemos eventos por
07:49la Navidad, por el Día de los Niños,
07:51pero algo que
07:53siempre necesitan los niños
07:55como todos nosotros, es comer.
07:57Todos comen diario, entonces
07:59estamos en búsqueda constante
08:01de despensas para ellos.
08:03El próximo evento lo tenemos
08:05en febrero y
08:07vamos a reunir mucha
08:09despensa y vamos a hacer también una
08:11campaña de salud, antipiojos
08:13y de salud bucal.
08:15¿Cómo se pueden comunicar contigo?
08:17¿Cómo el público puede estar en contacto
08:19contigo? Danos tus redes sociales y tu contacto.
08:21Claro que sí.
08:23Mi cuenta personal
08:25de Instagram y TikTok es
08:27arrobanicolaguirrece
08:29y del Instagram de la fundación
08:31es forthechildrenmx
08:33y a través de las redes sociales
08:36que en Instagram se encuentran como
08:38arrobaMXU.bcs
08:40¿Algún agradecimiento en especial que
08:42quieras dar?
08:44Sí, quiero agradecer a todos ustedes por escuchar
08:46un poco sobre mí, sobre este
08:48mensaje que quiero compartir, espero
08:50sea motivación suficiente
08:52para ustedes, que si alguno de ustedes
08:54quiere acercarse directamente
08:56conmigo, con muchísimo gusto
08:58y también
09:00decirles una frase que es muy personal
09:02mía, sean perseverantes
09:04y apasionados en todo lo que hagan.
09:06Recuerden
09:08que la búsqueda de la felicidad se encuentra
09:10en perseguir nuestros sueños
09:12y para ello hay que prepararse
09:14día con día y no olvidar
09:16que esto requiere
09:18de mucho sacrificio
09:20y también para lograr
09:22encontrar esa
09:24fortaleza, necesitamos de
09:26valores como el amor y la honestidad.
09:28Gracias.
09:30Nicola Aguirre, gracias por esta entrevista
09:32para Posta Baja California Sur.
09:34Muchas gracias Germán, gracias a todos.