• anteayer
La informalidad en Durango alcanzó el 50%, según cifras del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), situación que afecta directamente a los empresarios del estado de Durango.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues bueno, ya lo esperábamos, ya nos habíamos preparado para esto que lo veíamos ya venir.
00:05Y bueno, estamos transitando con tiempos difíciles, pero estamos transitando.
00:10Bueno, es un tema complicado, decimos que nada más que con ingenio, viendo cómo podemos ajustar las cosas,
00:17cómo podemos trabajar, pero sobre todo siendo más en el tema de eficientes para poder sacar adelante a las empresas.
00:25No, no, no, siento que yo lo que en este tema no, lo que más nos afecta y lo tengo que decir es el tema de los negocios que no están establecidos bien,
00:34o sea, seguimos todavía con la informalidad, eso sí es lo que más nos pega porque es una competencia desleal.
00:40Nosotros podemos seguir transitando, pero en el tema de la informalidad es lo que más nos afecta.
00:46Es mucha la informalidad ahorita en Durango.
00:48Sí, es un tema que ya se tiene que atender porque sí existe mucha informalidad, más del 50%.
00:54Entonces sí es un tema que lo tenemos que atender porque más que los salarios,
00:58más que otra cosa es que nos sacan a nosotros de competencia cuando hay una competencia desleal.
01:03¿Los sectores en donde más se sentó la informalidad?
01:05Pues sobre todo en el sector comercio, en el sector servicio, son las partes que más afectan.
01:10En el sector industrial no tanto porque bueno, pues ahí son otras circunstancias.

Recomendada