Las comunidad indígenas de Baja California Sur celebran el Día de Reyes con tradiciones y costumbres mixtecas, en la que se reúnen familias residentes de esos grupos residentes en el estado
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Baja California Sur, las comunidades indígenas celebran el Día de Reyes con una serie de
00:09tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación en sus respectivos
00:14pueblos. La comunidad indígena oaxaqueña y mixteca celebró la fiesta patronal en honor
00:22a los santos reyes de la comunidad de Santos Reyes de Pejillo, con una colorida y vibrante
00:28festividad que fusionó elementos culturales y religiosos. En esta celebración, las personas
00:39montaron altares dedicados a los reyes magos, donde colocaron flores, velas y ofrendas. También
00:46realizaron procesiones en honor a ellos, en las que participaron personas de todas las edades.
00:52La festividad, que se lleva a cabo cada año, es una oportunidad para que los miembros de
00:57estas comunidades se reúnan, fortalezcan sus lazos y compartan sus tradiciones.
01:06La celebración también incluyó una cena de pozole oaxaqueño de pollo cocido con hierba santa y maíz
01:12nixtamalizado, acompañado con mole, un platillo típico de las cocinas oaxaqueña y mixteca, además
01:20de bailables y quema de fuegos tradicionales de las etnias que integran la comunidad indígena en la paz.
01:26Nos orgullece de estar aquí en estas festividades patronales por la sencilla razón de que hay una
01:35unión familiar. Prácticamente hacer una pequeña representación de nuestra cultura, nuestras
01:40tradiciones, para que nuestros hijos y las futuras generaciones conozcan un poquito de lo que se lleva
01:47a cabo en nuestra comunidad.
01:53El Día de los Santos Reyes es una celebración importante para las comunidades indígenas que
01:59radican en Baja California Sur, ya que es un momento para reunirse con la familia y
02:05amigos y celebrar la llegada de los Reyes Majos.