Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los docentes acudieron de los municipios Tinaco, Limablanco, Romulo, Gallegos y San Carlos
00:05con el propósito de fortalecer el área de la literatura en los planteles educativos.
00:10Transformar la realidad educativa a través de la poesía donde nuestros estudiantes
00:16van a estar ellos creando desde su propia vivencia, a través del verso, a través de la prosa, de la rima
00:25y donde ellos van a mostrar esa habilidad y ese talento que tienen a nivel poético.
00:32Aquí se habló sobre esta formación de la poesía contemporánea y no contemporánea
00:39pero es muy maravilloso porque da unos frutos maravillosos.
00:44Llenarse de todos esos elementos que se necesitan para uno llevar a las escuelas
00:51y también transmitirlas a nuestros estudiantes.
00:53Algunas de las estrategias dadas durante el taller fueron la promoción de la lectura y escritura
00:58a partir de la pedagogía del amor.
01:02La poesía es una herramienta de enseñanza fundamental.
01:06Hoy pudimos ver, no solamente por lo que yo pudiera decir, sino por la intervención de los participantes
01:12cómo la poesía puede ser una herramienta didáctica para el desarrollo del lenguaje,
01:17desarrollo del pensamiento crítico, para desarrollar la creatividad de los estudiantes,
01:22para conocer y profundizar en la emocionalidad
01:25y sobre todo, como dijo una de las docentes participantes, hacerlo a través del afecto.
01:30La Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla realiza este y otros eventos
01:36en pro de la masificación de la lectoescritura en jóvenes y adultos de la entidad.
01:42Desde San Carlos, Alimar, Buenos Jiménez, La Noticia.