• anteayer
El doctor Rafael Vela, alertó sobre una posible caída en las remesas que Veracruz recibe desde Estados Unidos debido a las deportaciones de mexicanos, incluido un alto número de veracruzanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y me parece pertinente esa estrategia que dice a ver vamos a reactivar el
00:05sector agrícola porque ahí podría encontrar espacio en nuestros territorios
00:10porque debo decirles que va a caer significativamente lo que son las remesas
00:16no sólo en el área rural, también en la urbana, pero en el caso del área rural puede impactar en
00:23lo que es la autosuficiencia alimentaria porque la gente de donde en los
00:31municipios donde hay un alto componente indígena la gente está muy vinculada
00:36culturalmente con la tierra y es ahí donde más se están produciendo los
00:41alimentos básicos como el maíz y el frijol hablamos hablamos de la huasteca
00:46en Chicontepec, Isguatlán de Madero, Benito Juárez, Sacoalco, incluso en la huasteca de Baja
00:53hacia el sur de Veracruz, todo lo que es la sierra de Soteapa, Bajapa, Tatahuicapa
01:01es donde más se está produciendo en la sierra de Zimbónica
01:06entonces es lo que estaba sucediendo y eso lo digo con el elemento de causa por
01:11investigaciones de campo llegan las remesas a sus padres de los jóvenes que
01:17se fueron que es lo que hacen pues invertir en la tierra que bueno no les
01:23da para, no es rentable el cultivo porque en muchas partes hace falta la asistencia
01:29técnica, los apoyos crediticios y sobre todo apoyos en logística para
01:36comercializar el producto sacarlos desde allá desde desde las regiones
01:41indígenas desde la montaña de esas áreas rurales bien olvidadas entonces
01:47bueno pues a nivel de sobrevivencia con las remesas de alguna manera se ha
01:53estado subsidiando en los últimos años la alimentación de los veracruzanos porque son
01:59esta población rural esta población en muchos de los casos indígenas quienes
02:04cultivan esto, ahora bueno el problema es de que van a llegar y no van a
02:10encontrar empleo la ventaja es de que bueno entiendo no
02:13conozco a fondo el proyecto de gobierno del estado pero entiendo que si le están
02:19poniendo atención, por eso incluso este atlas
02:24con el que tratamos de apuntar un grupo de académicos para decirle miren puede ser aquí aquí aquí se puede
02:29producir esto
02:31es decir, este atlas es un apoyo, sería un apoyo al plan de gobierno del estado
02:39si, al plan veracruzano, este y hay otra obra que son ocho tomos que es nichos de inversión agropecuaria
02:47donde hemos identificado que consume los veracruzanos en la zona metropolitana
02:54por ejemplo aquí en la zona metropolitana de Jalapa cada mes se
02:58consumen 1.700 toneladas de jitomate, 900 toneladas de cebolla, 800 toneladas de
03:06brócoli y así sucesivamente, eso se consume independientemente de quien lo produce
03:11y quien lo produce actualmente, los agricultores de Puebla, del estado de México, incluso del barrio