• anteayer
El Secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que el HMPV en China no implica alta mortalidad, aunque México mantiene vigilancia a este virus

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Empezó desde junio del año pasado. Es un virus que produce un cuadro gripal, que
00:08no se acompaña de una gran mortalidad, a diferencia de lo que sucedía con COVID.
00:14Es una gripe y lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de
00:21salud ahí en relación a cuadros gripales. Entonces ese es un primer aspecto que es
00:27muy importante, distinto a cómo se comportó el COVID. El segundo es un virus que se conoce
00:36desde hace tiempo y por eso lo que mantenemos nosotros aquí es la vigilancia en esta época
00:45invernal en cuadros gripales. Y por eso la recomendación general de abrigarse, de no
00:54exponerse al frío y sobre todo las medidas de cuidado general, que son el que cuando alguien
01:02está con un cuadro gripal, pues usa su cubrebocas y trate de protegerse. Pero es un cuadro gripal
01:10común en China y que hasta el momento nosotros mantenemos una vigilancia epidemiológica, no ha
01:19representado una amenaza. Habiendo dicho eso, también estamos vigilando lo que tiene que ver
01:26con el virus incisial, que se afecta fundamentalmente a niños, a infantes y que hay que vigilar. Ya para
01:37ese sí hay una vacuna y COFEPRIS ha autorizado esa vacuna. No hemos tenido necesidad de tener
01:47una campaña de vacunación para eso, pero es un cuadro gripal y sí estamos pendientes de su evolución.

Recomendada