Al ser un fenómeno económico global, la cuesta de enero puede afectar a todos por igual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La cuesta de enero es el fenómeno que se da en este primer mes del año y que es
00:03provocado por varios factores. Uno de ellos es el gasto que realizan las
00:07familias a finales del año y la escasez de recursos para iniciar el que sigue,
00:11además del aumento en los productos y servicios que se dan desde el inicio del
00:15año. De ahí que las familias tengan que iniciar un nuevo recorrido que pueda
00:19representar un esfuerzo cuesta arriba. Aunque a partir de la pandemia muchas
00:23familias cambiaron sus hábitos de gastos y ahorros, todavía es común ver una
00:27disminución importante en la compra y venta de productos o servicios, así como
00:31la reducción en la afluencia de personas en las zonas comerciales. Desde el
00:35inicio del año las personas buscan darle prioridad a los artículos y
00:38servicios de primera necesidad como son alimentos, agua, luz, gas y transporte,
00:43siendo estos los gastos donde las familias destinan la mayor parte de su
00:47presupuesto. Sin duda hay muchas maneras de buscar hacerle frente a la cuesta de
00:50enero, sin embargo algunas de las recomendaciones importantes para los
00:54primeros meses del año son evaluar la situación financiera, priorizar tus
00:58gastos necesarios, ajustar temporalmente tus gastos y evitar el uso excesivo de
01:02créditos. Si bien la cuesta de enero es un fenómeno global, es importante tomar
01:07en cuenta estas recomendaciones para minorar el impacto de esta situación que
01:11afecta a un gran número de familias.