• anteayer
Claudia Sheinbaum calificó la guerra contra el narco de Felipe Calderón como irresponsable y autoritaria, criticando su impacto en seguridad y educación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una de las decisiones más irresponsables que haya tomado una persona que llegó a la
00:09presidencia, además, como bien mencionas, a través de un fraude electoral.
00:12Primero, ¿quién declara una guerra en su propio país?
00:24Guerra significa permiso para matar, lo he dicho varias veces.
00:29Declarar la guerra quiere decir que las leyes quedan en segundo término, que hay un régimen
00:34de excepción.
00:37Para todos aquellos que hablan del Estado de Derecho, porque se llenan de palabrerías,
00:48la boca diciendo Estado de Derecho, Estado de Derecho, hay autoritarismo en México,
00:55y en realidad, la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los
01:03últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra.
01:11Escuchen bien, declarar la guerra en su propio país.
01:18¿Eso qué significó?
01:20Primero, que utilizó al Ejército sin un marco legal.
01:28Y segundo, el tema era matar.
01:38Mátalos en caliente.
01:39¿Cuál juicio, cuál Estado de Derecho?
01:46No es que se detuviera alguien, se llevaba ante el Ministerio Público, si fuera en flagrancia,
01:55o que hubiera una orden de aprehensión y se detuviera alguien para privarlo de su libertad,
02:03y después sí que hubiera un juicio, no.
02:10Detenciones en un régimen, no había ni detenciones en el régimen de excepción, sino sencillamente
02:16consideras que es un delincuente, se vale matar.
02:24Eso le hace daño a cualquier sociedad y le hizo mucho daño a México.
02:31Ahora, agréguenle a eso que quien se encargaba de eso, de esa estrategia, estaba vinculado
02:42al narco.
02:43Favorecía a unos delincuentes frente a otros, recibía dinero y muchas otras cosas.
03:00Se dice que también promovía el mismo secuestro, hay muchos de los reporteros o investigaciones
03:09en este sentido.
03:10Entonces, la declaración de que no hay Estado de Derecho y ahora es el que está diciendo
03:18de que en México se acabó la legalidad, imagínense.
03:26Después el incremento de los homicidios, en 2007, en 2006 había 10.452 homicidios,
03:39en 2007 8.452, en 2008 casi se duplica, la Policía Federal pasó a ser parte de Gobernación
03:56y la otra parte, pues la corrupción.
03:57Entonces, por eso sí hay cambio, por eso sí reivindicamos el cambio de estrategia,
04:09que tiene dos brazos, atención a las causas, porque mientras eso ocurría a los jóvenes
04:16no se les abrían nuevas escuelas, se privatizaban las guarderías, porque subrogar es privatizar,
04:25se privatizaban las guarderías haciéndolas negocio, entonces se privatizaba, porque
04:34la primera reforma a Pemex y CFE vino con Salinas, después Cedillo, Cedillo trató
04:43de privatizar toda la electricidad, nada más que no pudo por la movilización popular,
04:48entre otros, del sindicato mexicano electricista.
04:51Ah, bueno, Calderón desapareció, Luz y Fuerza del Centro, de un plumazo, sin darle apoyo
04:58a los trabajadores, bueno, vamos sumándole, pero es eso lo hecho, a ver, ¿quién dice
05:08de los comentócratas ahora? Que Calderón en un año duplicó los homicidios, pues sí
05:19hubo cambio de estrategia y ahora lo que estamos fortaleciendo es la atención a las causas
05:24dándole escuela a las y a los jóvenes dándole empleo, una visión distinta de fraternidad
05:33en vez de esta visión de que la felicidad se obtiene con el consumo y el dinero, una
05:41visión completamente distinta, y al mismo tiempo pues el trabajo cotidiano que hacemos,
05:48dándole además una forma jurídica, una base jurídica a la Guardia Nacional, una
06:00nueva institución de seguridad, entonces sí cambió y además pasamos de la hipocresía
06:09a la honestidad, de la corrupción a la honradez, porque eso es lo que fue el sexenio de Calderón,
06:18y bueno ahora esta reivindicación, la virtud que tenemos ahora es que el pueblo de México
06:25está muy consciente.

Recomendada