• anteayer
El oncólogo Carlos Leal advierte sobre la escasez de especialistas para tratar el cáncer infantil en México, una barrera crítica en la lucha contra la enfermedad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y la falta de oncólogos en México es una gran barrera para tratar el cáncer infantil.
00:06Así lo asegura el experto Carlos Leal del Centro Universitario contra el Cáncer.
00:19Una de las mayores dificultades en el tratamiento del cáncer infantil
00:23es la desproporción entre los casos nuevos de la enfermedad y los especialistas que pueden tratarlo.
00:28Así lo dio a conocer el oncólogo Carlos Leal.
00:49Sin embargo, la falta de oncólogos no es solo una cuestión visible en México.
00:58Lo anterior, debido a razones de salud,
01:01no es una cuestión de salud.
01:04Es una cuestión de salud.
01:07Es una cuestión de salud.
01:10Es una cuestión de salud.
01:13Es una cuestión de salud.
01:16Es una cuestión de salud.
01:19Es una cuestión de salud.
01:22Es una cuestión de salud.
01:26Lo anterior, debido a razones que van desde la falta de espacios formadores de esta rama de la medicina
01:31hasta el interés de los estudiantes por especializarse.
01:35No hay un estudio que nos indique a ciencia cierta el porqué,
01:39pero puede ser una que no hay tantos lugares para poder ejercer este tipo de especialidad.
01:52En el tema del cáncer infantil, el doctor Carlos Leal del Hospital Universitario
01:56cita lo que para él es una de las mayores complicaciones para enfrentar esta enfermedad.
02:01La historia habitual es que ya para cuando se llega a un diagnóstico,
02:06el paciente ya pasó por al menos cuatro o cinco médicos.
02:14Un diagnóstico temprano nos ayuda a detectar la enfermedad
02:20de la forma más oportuna o más localizada posible.
02:27Hasta el 2023, había cerca de 1.400 oncólogos registrados
02:31ante la Sociedad Mexicana de Oncología en sus diferentes variantes.
02:36Con imágenes de Pedro Flores, Pedro Delgado.

Recomendada