Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue un partido que tiene que tener la tranquilidad del arco, como para rematar, tal vez es una diferencia mayor?
00:08Si, por ahí nos faltó cerrar el partido el primer tiempo, creo que tuvimos varias ocasiones.
00:13El segundo tiempo creo que iniciamos mal, iniciamos a ver la cancha, no se prestaba para jugar, el empate estaba muy seco.
00:24Igual y nada, tenemos que interpretar más lo que pide el partido, no lo que queremos hacer nosotros.
00:29Pero nada, tenemos que mejorar éxito, estamos en deudas, somos conscientes que si queremos pelear el campeonato, tenemos que mejorar esas cosas.
00:36Así que nada, tenemos una semana larga para trabajar el partido que viene, que creo que nada, si logramos sumar a tres, vamos a seguir bien posicionados.
00:44Matías, cuando juegan contra rivales que por ahí son premios inferiores, ¿cómo jerarquía de plantel?
00:53¿Es como que el jugador a veces inconscientemente se relaja un poquito y después está reenterando y en esa demanda que tiene el partido, muchas veces juega un poco psicológicamente?
01:02No, no, sinceramente la palabra relajar es estudiante no va, el técnico no va a saber todos los días eso, cada práctica, cada minuto que hay que relajarse es muy difícil.
01:14Después nada, el fútbol argentino la verdad que así todas las canchas son distintas, ojalá hubiésemos tenido hoy una cancha en buen estado para ejercer por ahí lo que pide el juego.
01:26Pero nada, como le decía a tu colega, a veces tenemos que adaptarnos a lo que pide el partido y nada, sinceramente nos vamos con una situación muy amarga.
01:33Creo que el primer tiempo podemos haber hecho más de un gol y cerrar el partido, pero nada, lo bueno que, a ver, lo bueno, por ahí lo que recatamos es que nos pasa ahora y no nos puede pasar en partidas más importantes,
01:47en partidos decisivos que por ahí te dejan afuera de algo, así que bueno, tomarlo para aprender y para ejercer esfuerzo.
01:53Matías, ¿cómo viste la jugada del penal y cómo influyen ustedes? Esta situación se está hablando demasiado, no solo en estudiantes sino en todos los partidos, la mano, la enterna en el cuerpo se ocupa volumen, ¿cómo juegan ustedes con eso?
02:06A ver, uno personalmente por ahí siente que, a ver, creo que los árbitros y el VAR se equivocan para todos, a veces a favor, a veces en contra, pero bueno, cuando tenés una a favor y la otra fecha tenés una dudosa por ahí la apagás.
02:21No sé mi punto de vista, no sé cómo lo ven ustedes. ¿Ustedes fueron condicionados hoy? No, no, condicionados no es la palabra, pero bueno, nada, eso es un análisis que por ahí nosotros no tenemos que ser ajenos a eso, pero bueno, nada, por ahí convivimos en ese ambiente que se habla todo el tiempo de eso, cuándo sí, cuándo no, en qué momento la mano…
02:41Sí, y nada, la verdad que por ahí hoy ya se pega la mano el penal y ya se perdió esa interpretación de decir, bueno, dónde estaba la mano, dónde pegaba antes, hacia dónde iba la pelota, creo que eso se ha perdido mucho por todo lo que se habla, por todo lo que se dice, y nada, ojalá que haya una regla clara que unifique todo, porque la verdad que hoy no sabés cuándo sí, cuándo no, es un disparate.
03:07Nada, ya lo corregí para nuestro fútbol, así goberna, nosotros solamente podemos hacernos cargo de lo que hacemos dentro de la cancha y, como te digo, tenemos que mejorar las labores de visitantes.