• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros estuvimos haciendo una presentación en el día de hoy, donde hicimos un análisis macroeconómico.
00:07Hicimos un análisis sobre cómo ha aumentado la inflación en los últimos dos años en la economía.
00:14También hicimos un análisis sobre el índice de productividad laboral y cómo ese índice ha variado en los últimos diez años.
00:21También pudimos presentar el tema de la informalidad en la economía.
00:25Ustedes saben que es un tema que el sector empresarial le da mucho seguimiento.
00:29¿Cuál es la situación de la República Dominicana en estos momentos?
00:33Y sin dejar a un lado, ¿cuál es el contexto global que vive la República Dominicana?
00:39Porque, como ustedes bien saben, cualquier situación global inmediatamente afecta al país.
00:45También hemos visto temas como la tasa cambiaria.
00:49Hemos visto todo lo que puede afectar lo que es la producción nacional.
00:55En ese sentido, vimos varios porcentajes, con inflación acumulada, con aumento del índice de productividad,
01:04y pusimos algunos planteamientos sobre la mesa.
01:07Sin embargo, una propuesta ya final, con un porciento cierto, la vamos a discutir el próximo lunes.
01:14Este es un trabajo que el sector empresarial tenía que hacer necesariamente, porque representamos múltiples sectores.
01:21Debemos ser cautos en la revisión del salario, porque cualquier revisión puede tener efectos en la economía.
01:30Entonces, en ese sentido, ya hicimos todo este análisis, y la semana que viene, Dios mediante, estaremos nuevamente a las 10 de la mañana.
01:39El interés de presentar este análisis previamente a dar a conocer su propuesta, ¿cuál es?
01:46Bueno, es que este comité tiene que basar su revisión salarial, su propuesta final, tiene que basarla en factores de economía que van directamente relacionados al salario.
01:58¿Cuáles son estos factores?
02:00Que ya yo se los he compartido en varias ocasiones, el tema de la inflación y el tema de la productividad.
02:06Nosotros hemos visto todos esos análisis para nosotros poder tomar una decisión final de cuál es el porciento salarial que nosotros podemos proponer,
02:16que no afecte adversamente a ninguno de los sectores que nosotros representamos.
02:20Según sus estudios, ¿cómo está la productividad en el país en los últimos 10 años?
02:25En los últimos 10 años, la productividad ha aumentado un 2% a nivel nacional.
02:31¿Pero qué sucede? Que ese 2% toma el promedio de todos los salarios de República Dominicana.
02:36No toma el promedio de la productividad en el salario mínimo, que es incluso inferior.
02:42Pero nosotros estamos tomando el porciento de índice de productividad nacional, sin tomar en consideración que sea solamente salario mínimo, sino total.
02:52¿Cuáles son los factores externos? ¿Cuáles factores externos ustedes trajeron aquí sobre la mesa que les preocupan a nivel global?
02:59¿Con la política de Estados Unidos y también con las tasas cambiarias?
03:02Con la política de Estados Unidos, con el tema de las deportaciones que ha anunciado el presidente Trump, puede ser algo que afecte al país.
03:09Ustedes bien saben que una de las entradas de dólares del país son las remesas.
03:14Si hay personas que remesan hoy en día habitualmente, periódicamente en este país, que se han deportado, ustedes saben que esa entrada de dólares pudiera disminuir.
03:23Todavía es muy temprano para nosotros tener un panorama cierto, pero son temas que nosotros tenemos que poner sobre la mesa, porque son temas que nos afectan a todos nosotros.
03:34Tomando en cuenta ese análisis que ustedes hicieron, la propuesta que hay sobre la mesa, ¿dónde quedaría?
03:39Nosotros no dejamos un número aquí, sino que analizamos todos los factores que inciden en el salario.
03:46Es la primera vez que el gobierno pone una propuesta a ustedes como empresarios. ¿Esta propuesta la ponen ustedes entre el pan y la pared?
03:54Bueno, como tú bien dices, es la primera ocasión que eso sucede.
03:59Y en ese sentido, lo que sucedió fue que se convocó el Comité Nacional del Salario, que es donde se discute el salario.
04:05No podemos discutirlo en otras bases que no sean estas.
04:08O sea que tenemos una propuesta del sector gubernamental, una propuesta del sector sindical, y entonces en ese sentido nosotros tendremos una propuesta la semana que viene.
04:17Con relación a la inflación, ¿qué dicen los datos que ustedes presentan?
04:20Hemos tenido una inflación acumulada de aproximadamente 6.15% en el periodo que estamos analizando.
04:29Estamos analizando un periodo de primero de abril de 2023 hasta enero de 2025.
04:35¿Y eso es manejable o cómo?
04:37Nosotros lo estamos haciendo en ese análisis. Ya le diremos la semana que viene.

Recomendada