El gobierno mexicano está a la espera de la segunda aclaración que la cancillería envió a la empresa Google expresando su inconformidad con su decisión de renombrar el Golfo de México por Golfo de América para los usuarios de Estados Unidos, solo mantener Golfo de México para los residentes en nuestro territorio y para otros usuarios ambos nombres. A partir de esa respuesta se decidirán las acciones legales a seguir que podría llegar a una demanda civil.
Más información: https://bit.ly/3CWjylk
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #google #golfodemexico #golfodeamerica #estadosunidos #plataformacontinental #donaldtrump
Más información: https://bit.ly/3CWjylk
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #google #golfodemexico #golfodeamerica #estadosunidos #plataformacontinental #donaldtrump
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que nos está diciendo es que a través de esto es que el decreto del presidente Trump
00:07cambia de Golfo de México a Golfo de América.
00:12Eso dice Google.
00:13¿Y qué por eso en Estados Unidos el nombre del Golfo de México se ve Golfo de América
00:17si uno lo ve desde allá?
00:18Y si lo ve desde México dice Golfo de México y si lo ve desde otras partes dice Golfo de
00:22América y Golfo de México.
00:24Tienen los dos nombres.
00:25Pero esto está mal, como lo he dicho muchísimas veces.
00:28El decreto del presidente Trump le cambia el nombre a Golfo de América solo en su plataforma
00:34continental.
00:36Estamos hablando de 22 millas náuticas desde la costa, no a todo el Golfo.
00:41Aquí Google lo que está haciendo es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México
00:46y de Cuba.
00:48Y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia
00:51plataforma continental.
00:53Entonces no estamos de acuerdo en esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una
00:57nueva carta que dice en respuesta a su carta de fecha 10 de febrero del 2025 le informo
01:03que como le señalé en mi carta el 29 de enero pasado la orden ejecutiva 14172 firmada
01:10por el presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero se refiere exclusivamente
01:14a una porción delimitada del Golfo de México y que a la letra dice tomar todas las medidas
01:19apropiadas para renombrar como Golfo de América el área de la plataforma continental de los
01:24Estados Unidos.
01:25Eso es el decreto del presidente Trump.
01:28Esta parte está tomada tal cual en español, delimitada al noreste, norte y noroeste por
01:34los estados de Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida y que se extiende hasta
01:39el límite marino con México y Cuba en el área anteriormente llamada Golfo de México.
01:43O sea, solo la plataforma continental de los Estados Unidos donde ellos tienen derecho
01:48a renombrar porque es su territorio.
01:50Les recuerdo que las zonas marítimas que se encuentran bajo la soberanía plena de
01:54los estados se extienden hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir de la línea
01:59costera.
02:00Por lo tanto, cualquier referencia a la iniciativa sobre Golfo de América en su plataforma debe
02:06limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense.
02:11Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad
02:17privada y de ser el caso, el gobierno de México procederá a ejercer las acciones que conforme
02:23a derecho estime pertinente.
02:25Les hemos enviado el sustento histórico, técnico y jurídico correspondiente, con
02:29gusto lo ampliamos si así lo requieren, pero bajo ninguna circunstancia México acepta
02:34que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional
02:39y que se encuentre bajo su jurisdicción.
02:41Entonces, vamos a esperar la respuesta de Google y si no procederemos ya en tribunal.
02:48Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental, entonces Google no tiene derecho
02:53a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho, ni la plataforma
02:58continental de Cuba, porque está dividido en los tres países, el Golfo de México.
03:03Entonces, por eso esta situación.