• hace 14 horas
El actor, Jorge Ortiz de Pinedo, lamentó la muerte de la legendaria actriz y bailarina del cine de oro mexicano, Yolanda Montes 'Tongolele'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos precisamente al gran Jorge Ortiz de Pinedo, uno también de los pilares de la
00:08industria del entretenimiento en nuestro país, que muchísimas veces coincidió,
00:12trabajó con nuestra querida Tongo Lele. Don Jorge, le saluda Alberto Santos.
00:17Qué gusto saludarlo y pues también dale un abrazo. El mundo del entretenimiento pierde
00:22a un pilar. Y verdaderamente creo que sí es de comentarse lo que está pasando. Hoy es un
00:29día muy triste, muy lamentable para el ambiente artístico mexicano. Los que amamos el teatro de
00:35revista como yo, que me crié prácticamente en ese tipo de teatro, porque mi madre era bailarina,
00:41primero en el Ballet de Chelo Larue, en el teatro lírico y luego esquechista con los cómicos más
00:46famosos de todos los teatros de revista, me tocó ver a Tongo Lele desde muy niño e impresionar
00:53muchísimo de cómo esta mujer tan hermosa, tan impactante, tan pantera con esos ojos que tenía
01:01y ese dominio de su cuerpo que Dios le había dado y ese ritmo que le permitía improvisar el baile
01:06al ritmo de los bongos de una manera impactante que tenía el público verdaderamente azorado.
01:12Y cada vez que aparecía Tongo Lele era un silencio gigantesco en los teatros y una gran
01:17ovación al terminar por ver el dominio de su cuerpo y de cómo entretenía y cómo divertía.
01:21Y luego como fue llamada al cine nacional en cuanto a películas que tocaba el tema del teatro
01:28de revista aparecía Tongo Lele y se llegó un momento incluso a ser tan importante que se
01:33hizo hasta una película, ¿Quién mató a Tongo Lele? alternó con los principales artistas del género
01:40del revista en México, en el cine nacional, en la época de oro y por el otro lado Paquita,
01:46Paquita con esa carrera que hizo de ser una cantante tan popular, tan de barrio, logró brincar
01:54de repente a la fama no solamente nacional sino mundial por su estilo único de cantar,
01:59con esa voz que le dio, con ese tono tan especial y con esa pasión que sentía para poder expresar
02:07lo que decían las canciones y mucha gente no se podría imaginar que esa mujer que era tan
02:12melancólica, tan triste, tan sufrida por las canciones que cantaba, que era un gran lamento
02:19de contra el machismo, era una mujer tan divertida que se burlaba verdaderamente de todo lo que decían
02:25las canciones porque era una mujer muy alegre, muy simpática y muy divertida. Dos seres humanos que
02:31se acaban de ir, que nos dejaron un legado en el teatro, en el cine, en la televisión y que
02:36verdaderamente vamos a extrañar. Seres humanos con facultades especiales que las hacen ser
02:42estrellas verdaderas y que vamos a recordar toda la vida. Y que eso que buscaba mi querido don
02:47Jorge, la industria o la artiste de esa época, que tuvieran algo que proyectar al público,
02:55a la cámara. Usted también, aparte de actor, es productor. ¿Qué le veía específicamente,
03:02por ejemplo, a Tongolele, que atrapaba e hipnotizaba al público siempre que la tenían
03:08frente a su presencia? Pues yo pienso que era un talento que Dios le dio para hipnotizar. Cuando
03:16aparecía Tongolele, imaginémonos que estamos en un teatro de revista en donde de repente la luz se
03:23apagaba, se abría el telón, se empezaban a oír los bongos, los tambores y aparecía esta mujer
03:28extraordinaria, bailarina y descalza y con su atuendo taitiano, empezaba a bailar y a dominar
03:38el escenario de tal manera que el silencio era apabullante. Y al final, o sea, ese reconocimiento
03:45de la gente, porque acabas de decir algo muy importante. Esa época en la que el artista lo
03:50que tenía que tener era algo que darle al público. No había trucos, no había sincronizaciones
03:57electrónicas. Ahí el que cantaba, cantaba, la que bailaba, bailaba. El que hacía gracia era gracioso,
04:03o sea, no había cómo engañar. Y por eso fueron lo que fueron, porque tenían esa gran personalidad.
04:09Y Paquita ni se diga qué manera de cantar, qué manera de interpretar, qué manera de sentir las
04:15canciones y además qué afinación y qué estilo tan único. Y bueno, creo que para que alguien sea
04:24verdaderamente considerado una figura, debe ser imitado. Los imitadores aprovechan muchísimo
04:29las facultades de estos seres humanos tan peculiares. Y a Paquita, cuántos imitadores
04:35e imitadoras nos han invitado porque tiene un estilo único. Y digo tiene porque va a permanecer
04:41viva para toda la vida a través de sus canciones, de sus discos. Y quien la vio en un palenque, quien
04:46la vio en un teatro, quien la vio en su lugar cantando, la va a recordar toda su vida.
04:52Y a Tongo Lele, quien la vio bailando, quien tuvo la suerte de disfrutarla, también no la
05:00va a olvidar nunca. Y los que tuvimos la suerte de convivir con ellos como seres humanos un poco
05:04más cercanos, más como compañeros que como amigos, pues no nos vamos a olvidar. Y el dolor es
05:10verdaderamente inmenso porque son seres que merecen un lugar en la historia, que se han ganado pulso.
05:17Porque ¿alguna vez escuchaste anécdotas de otros actores o quince con ella? ¿Cómo se
05:22expresaban de esta gran bebé? Pues yo creo que es una gente estimadísima. Tongo Lele,
05:29qué bárbaro, ¿no? No había quien... Yo nunca escuché a nadie hablar y decir algo extraño
05:35de Tongo Lele. Nunca. Siempre con amor, con felicidad, con admiración. Era muy amiga de
05:44María Victoria, de Toñita. Y la verdad, era una pareja fantástica y divertidísima. Son de esa
05:52época en la que la gente era de verdad. Y yo no he escuchado nunca nada hablar en contra de ella,
06:01de Tongo Lele, de María Victoria, de Paquita. O sea, seres humanos únicos, dedicados a lo que
06:09les gusta, que es entretener y divertir. Y eso es lo que vale la pena. Cómo recordar estos seres
06:14humanos, independientemente del talento que tenían, la bonomía que las caracterizaba.
06:20Sí, mi querido Jorge, gracias por darnos estos minutos de su tiempo. Sé que es una
06:27persona muy ocupada, aparte de grabaciones, está produciendo, está con obra actualmente,
06:34y regalarnos unos minutos aquí para la pantalla de Milenio Televisión y recordar a dos grandes
06:40que el día de hoy lamentablemente estamos despidiendo. Y como lo dice, y antes de cerrar
06:45esta entrevista, don Jorge, hay un mal dicho en el medio, que aseguran que los famosos se van de
06:52tres en tres. Desafortunadamente parece que una vez más están cumpliendo esta cábala. Pues sí,
06:58es una locura esto que hemos inventado la gente, el medio ambiente, para justificar a veces el
07:08dolor y juntar de tres en tres a nuestros compañeros. Sí se van yendo, se van yendo los
07:13seres humanos. Yo en la Casa del Actor, como Presidente del Patronatio, imagínate el dolor
07:18que siento cada vez que uno de mis compañeros que viven ahí en ese asilo, actores, actrices, magos,
07:25Stone Men, locutores, retirados, ancianos, que nos van. Se acaba de ir, por ejemplo, Norma Mora,
07:32una joven de este PD, que estuvo ahí en la Casa del Actor durante varios años, que fue muy conocida
07:40en los años 80s, 90s, y cada vez que se va alguien se siente mucho. Y esta cábala de los tres años,
07:47pues es simpática. Y si le pones un poquito de intención, pues es como las profecías de
07:52Nostradamus, ¿verdad? Que si le das intención, buscas por dónde y encuentras de tres en tres.
07:57Esperemos que en este caso estas dos grandes luminarias no jalen a otro más, aunque desde
08:04luego lo que sí sé es que en el cielo pues va a haber una muy buena función con Don Golel y con
08:09Paquita, la del barrio, anunciadas en el próximo Teatro del Cielo. Muchas gracias, don Jorge,
08:14buen día y gracias por estar en la pantalla de Milenio Televisión. Así, muchas gracias. Saludos.

Recomendada