El sistema alerta Río informó que la temperatura máxima fue de 44 grados en el barrio de Guaratiba, zona oeste de la ciudad. Asimismo, señalaron que la ciudad entró en el nivel de calor 4, el segundo nivel más alto del protocolo de lucha contra el calor extremo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, sean todos bienvenidos y bienvenidas a Te lo Cuento, este espacio
00:17que hace un repaso por los temas fundamentales que son agencia nociciosa hoy en el día.
00:22Vamos entonces a nuestro primer tema.
00:28El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó el accionar de las fuerzas de seguridad
00:33que desarticularon la Operación Oro, la cual tenía el objetivo de atentar y desestabilizar
00:39al país.
00:40Más en Te lo Cuento.
00:44Comenzamos con nuestro primer tema, vamos a verlo.
00:47El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, saludó la desmantelación de la Operación
00:51Oro, la cual pretendía desestabilizar al país y fueron capturados todos los implicados
00:57gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad y del gobierno venezolano.
01:01Durante su programa con Maduro Más, el jefe de Estado venezolano comunicó además el
01:06desmantelamiento de una célula nazi en el país vinculada a la ultraderecha venezolana,
01:11una operación llevada a cabo como parte del esfuerzo del gobierno venezolano por mantener
01:15la paz y la estabilidad en el territorio nacional.
01:19Asimismo, el mandatario denunció la promoción por parte de la red social TikTok de diversos
01:24retos virales que han resultado en numerosos casos de amenazas contra la seguridad del
01:28pueblo venezolano, resaltando que el Estado tomará medidas constitucionales ante dichas
01:33agresiones.
01:35En ese sentido, el presidente Maduro reiteró su condena al robo de 1.720 millones de dólares
01:40de la USAID por parte de la derecha extremista venezolana, fondos que estaban destinados
01:45para brindar ayuda humanitaria.
01:55Todos fueron capturados gracias a la labor conjunta de las fuerzas policiales, de la
02:08inteligencia y contrainteligencia del país, del poder popular en Venezuela y de mucha
02:16gente buena y amiga en el exterior.
02:20Combinamos un poquito de todo.
02:23Fueron capturados infragantes, están todos convictos y además están confesos.
02:31Diosdado apenas mostró un porciento de todo lo que ellos han dicho y te puedo decir que
02:37la operación continúa en pleno desarrollo.
02:40Y en ese sentido, el jefe de Estado venezolano comunicó que fue desarticulada una célula
02:46nazi en el país, vinculada a la extrema derecha venezolana, como parte del esfuerzo
02:51del Estado por mantener la paz y la estabilidad en el territorio nacional.
02:57También recientemente, en pleno desarrollo, hemos estirpado una célula cancerígena nazi
03:06en Venezuela.
03:07Es una de las células cancerígenas más diabólicas que hemos conseguido en la historia de la
03:15lucha por la estabilidad y la paz del país.
03:18Nazis, con alegoría nazi, con un tipo de ideología de admiración a Hitler y todos
03:34estos grupos están vinculados, todos estos grupos están vinculados a la extrema derecha
03:42que derrotamos el 28 de julio y que derrotamos felizmente el 10 de enero cuando amenazaron
03:49y retaron a Venezuela.
03:50Todos ellos están vinculados, así que la conspiración la mantienen y si ellos mantienen
03:55la conspiración, nosotros mantenemos nuestro esfuerzo por la paz, la estabilidad, garantizada
04:02como la vamos a seguir garantizando.
04:06En ese sentido, el mandatario venezolano señaló el derecho histórico de Venezuela sobre el
04:10territorio exequivo y resaltó que el gobierno de Guyana tiene que sentarse a conversar para
04:16buscar una solución consensuada y pacífica a la controversia.
04:22Así que los sectores políticos dominantes, gobernantes de la República Cooperativa de
04:29Guyana no deben tardar ni un día más y deben sentarse a negociar con el gobierno de Venezuela
04:37para que busquemos de manera directa una solución práctica y pacífica a la controversia.
04:45Es el mandato del Acuerdo de Ginebra.
04:47Lo demás es perdedera de tiempo.
04:51Asimismo el presidente Nicolás Maduro Moros afirmó que su homólogo argentino Javier
04:55Milley tiene un prontuario como criptoestafador a nivel mundial.
05:01Javier Milley tiene un prontuario como criptoestafador en Argentina y en el mundo.
05:09Lo que pasa es que Milley es un títere que pusieron los poderes mundiales para saquear
05:17Argentina, para destruir Argentina, para dominar colonialmente Argentina y seguramente frente
05:26a este escandalazo que dice lo mal que está de salud mental este señor que se atreve siendo
05:34presidente de un país a encabezar una estafa mundial, estafó a miles de personas, inclusive
05:41estafó a seguidores de él.
05:44Por su parte el mandatario anunció dos importantes nombramientos a su gabinete de gobierno designando
05:49al diputado Ricardo Molina como el nuevo ministro para el ecosocialismo en el país.
05:55Bueno, he invitado a dos compañeros para que se incorporen al gobierno revolucionario,
06:05se trata de dos hombres bien preparados para la tarea, le he pedido al diputado Ricardo
06:17Molina que vuelva al gabinete, fue ministro del comandante Chávez y lo estoy designando
06:25ministro del poder popular para el ecosocialismo, para que asuma toda la sexta transformación
06:35con mucha fuerza, el nuevo ministro para construir los poderosos movimientos en defensa de nuestros
06:44parques, nuestros ríos, nuestros lagos, nuestros ecosistemas.
06:49En este contexto designó al profesional del deporte venezolano Franklin Cardillo como
06:53nuevo ministro del poder popular para el deporte.
06:58Estoy designando a un compañero profesional del deporte venezolano como nuevo ministro
07:08del poder popular para el deporte, el compañero profesor Franklin Cardillo, merideño, para
07:23conducir el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles y más allá, todo el proceso de masificación
07:32deportiva en las comunas, en los liceos, en las escuelas, en las universidades, todo el
07:39proceso de construcción y reconstrucción de los sistemas de calidad para entrenadores,
07:45entrenadoras.
07:46Y el pueblo venezolano inicia un nuevo proceso de reforma a la constitución de la República
07:51Bolivariana de Venezuela, todo esto mediante una propuesta hecha por el Jefe de Estado
07:56Nicolás Maduro Moros.
07:58Nuestro compañero de labores, Luis Guillermo García Bencomo, nos presenta datos sobre
08:02el avance de esta nueva etapa constitucional.
08:04Sí, así es, el pueblo venezolano entonces inicia un proceso de reforma de la constitución
08:12de la República Bolivariana de Venezuela mediante un proyecto que introdujo el Jefe
08:16de Estado Nicolás Maduro Moros y bueno, ya se ha desarrollado una serie de actividades
08:21cuyos detalles, por supuesto, vamos a conocer de inmediato en la siguiente nota.
08:25La revolucionaria Carta Magna, aprobada mediante referéndum por el pueblo venezolano en 1999,
08:31está inspirada en los principios, valores e ideas de Simón Bolívar y condimentada
08:36con las audaces transformaciones sugeridas por el comandante Hugo Chávez.
08:41Pero la constituyente de 1999 fue otra cosa, fue un despertar, fue el inicio de una época
08:49histórica, fue un proceso verdaderamente de carácter popular.
08:57El comandante Hugo Chávez solo aceptó su candidatura presidencial aquel 19 de abril
09:03de 1997 en Valencia para impulsar un proceso popular constituyente y a través del poder
09:14popular para entonces, apenas en fase de despertar y renacimiento, provocar una transformación
09:21revolucionaria del Estado y la sociedad venezolana.
09:24Y a diferencia de 1947, la constituyente de 1999 fue debatida pública abiertamente,
09:36fue co-redactada por miles de manos de hombres y mujeres humildes y de a pie y luego por
09:42primera vez en la historia, esta constitución fue consultada, votada y aprobada por el voto
09:49arrollador del pueblo de Venezuela.
09:52El objetivo central de la reforma es que esa carta magna se adapte a los nuevos tiempos
09:56que vive este país suramericano y los intensos cambios que ha experimentado el mundo en los
10:01últimos 25 años.
10:04Venezuela 25 años después no es la misma, hay circunstancias que han cambiado, hay incluso
10:10algunos artículos constitucionales que eso ya saldrá en el debate, que ameritan una
10:18revisión casi desde el mismo momento en que esa constitución entró en vigencia.
10:26¿Qué vamos a hacer nosotros entonces ahora? ¿Qué es lo que plantea el presidente? Una
10:29revisión y profundizar ese poder que al pueblo se le ha dado. Es un poder que sin duda el
10:37pueblo tiene.
10:39Sin lugar a dudas que el tema de la profundización en la construcción del poder popular es determinante
10:46y debe contar con elementos mucho más profundos desde el punto de vista de los preceptos constitucionales,
10:51que es lo que tiene que ver con el tema de la tecnología, de la inteligencia artificial,
10:55la necesidad de blindar al país para impedir que estos ataques hagan mella en la población.
11:02Nos referimos a todo esto que hemos vivido en los últimos años, el bloqueo criminal,
11:08la necesidad de reconstruir y construir una economía no petrolera, una economía real,
11:13productiva.
11:14El proyecto de reforma constitucional está ahora en las calles de Venezuela. La Comisión
11:19Nacional designada por el Presidente de la República tiene 90 días para evaluar y estructurar
11:23su contenido con más de 80 artículos que deberán finalmente ser sometidos a referéndum
11:28popular para su aprobación.
11:30Bien, este proyecto de reforma constitucional está ahora en la calle y además en manos
11:37de una comisión especial que el Presidente de la República ha designado para que en
11:42menos de 90 días tenga que buscar la consulta de diferentes sectores que al final verán
11:48los detalles acerca de estos 80 artículos que tiene este proyecto de ley. Pero al final
11:53será mediante un referéndum aprobatorio o desaprobatorio que esta reforma constitucional
11:57pasará a la opinión de los venezolanos y venezolanas.
12:04Gracias Luis por este material. Nosotros nos vamos a la pausa, pero al regreso le contamos
12:10que en Ecuador se agudiza la crisis de violencia y se reportó una nueva masacre que dejó
12:14un saldo de siete víctimas mortales. Esto y mucho más a la vuelta.
12:40En Ecuador se agudiza la crisis de violencia, se reportó una nueva masacre que dejó un
13:10saldo de siete víctimas mortales. Más en TELECUENTO.
13:17Ampliamos. En Ecuador en el último fin de semana se registraron diversas manifestaciones
13:22de violencia y asesinatos, lo que significa un alza de la violencia en todo el territorio.
13:26A su vez el presidente Novoa decide cambiar su ministro del Interior.
13:30Nuestra compañera Elena Rodríguez nos trae detalles. Adelante.
13:35Hola, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y
13:39el mundo. Así es, nuevos hechos de violencia se registraron durante este fin de semana en
13:44Ecuador. Una nueva masacre dejó siete muertos en la ciudad de Guayaquil a eso de las 23 horas
13:50en el distrito Pascuales del domingo. Según los moradores, las víctimas estaban reunidas cuando
13:55varios sicarios pasaron en distintos vehículos y dispararon. Asimismo, el pasado sábado sujetos
14:01con atuendos militares ingresaron a una exclusiva organización en el municipio de San Borondón,
14:06provincia de Guayas, y asesinaron a tres ecuatorianos y un africano. Otro hecho que
14:11causó terror a la población ocurrió en el balneario General Villamil Playas,
14:15luego de que dos hombres encapuchados ingresaron al mar y comenzaron a disparar contra bañistas,
14:22aparentemente como parte de un ajuste de cuentas que dejó un muerto.
14:27Asimismo, hay que mencionar que el teniente coronel Porfirio Javier Cedeño, comandante de
14:32las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, fue asesinado en un ataque armado
14:37el 14 de febrero de 2025. La víctima recibió más de 50 disparos en la vía Adaule, en las afueras de
14:45la penitenciaría del litoral. En este contexto y a las puertas de una segunda vuelta electoral,
14:50el presidente Novoa y aspirante a la reelección decidió cambiar a la ministra del Interior,
14:55Mónica Palencia, y en su lugar designó al general de Policía, Fausto Buenaño.
14:59Es importante mencionar también que en lo que va del año, en Ecuador se han registrado
15:04alrededor de mil homicidios, entre ellos 60 menores de edad asesinados. Hasta aquí el reporte.
15:12Gracias, Elena. Nosotros proseguimos.
15:14Revisemos algunas reacciones en la red social X. Iniciamos con el usuario Sasha,
15:34que expresa lo siguiente. Pascuales sufre una nueva masacre y la respuesta del gobierno es
15:39la indiferencia. Arroba a Daniel Novoa. Hay etiqueta al presidente. Ecuador exige justicia
15:45y usa la etiqueta Fracaso Fénix para evidenciar el fracaso de la Operación Fénix propuesta por
15:50el presidente Daniel Novoa en materia de seguridad. Continuamos con nuestras reacciones en la red
15:59social X, en la que el usuario Eddy comenta lo siguiente. La masacre de Pascuales nos recuerda
16:05que en Ecuador manda el crimen. Arroba a Daniel Novoa. Tu gestión es puro humo y también usa el
16:11hashtag Fracaso Fénix. Continuamos en la red social X. Vamos a ver qué dice el usuario Hernán
16:22Castillo, que comenta lo siguiente. ¿Hasta cuándo tenemos que vivir en un infierno? Todos los días
16:27hay nuevas víctimas de la inseguridad en Ecuador y el gobierno de Novoa no hace absolutamente nada.
16:33Nueva masacre en Guayaquil. Al menos siete muertos. Deja un ataque armado en Pascuales.
16:43Finalizamos con la reacción de William RSC, que dice lo siguiente. Cambios en el gabinete de Novoa
16:49no logran frenar el repunte de violencia en el Ecuador. 65 menores asesinados en lo que va del
16:55año y 750 asesinatos en enero, cifra récord en 10 años, a menos de dos meses de la segunda vuelta
17:02de las elecciones presidenciales.
17:15Hemos hablado ya de varias informaciones, nos iremos a la pausa, pero al regreso le contamos
17:20que países de Latinoamérica son afectados por intensas olas de calor y sequía, por supuesto,
17:25porque es una consecuencia de este tipo de temperaturas en Brasil, en Uruguay, en Paraguay,
17:31en diversos países del sur se informa que pues más de 40 mil animales fueron
17:36desplazados a raíz de la intensa sequía. Con todo esto y más luego de la pausa.
18:01NOS VEMOS EN EL PROXIMO EPISODIO
18:31NOS VEMOS EN EL PROXIMO EPISODIO
19:01NOS VEMOS EN EL PROXIMO EPISODIO
19:12Estamos de regreso con más información en Telecuento, vamos a otras noticias.
19:15En Argentina, luego de la polémica de la criptoestafa del presidente Javier Miley,
19:20se evidencia como medios hegemónicos acuerdan preguntas para no involucrar
19:24al mandatario en procesos judiciales. Veamos.
19:27La verdad, los temas jurídicos no son los míos.
19:31Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto.
19:34Digo esto, quien seguramente mejor entienda el tema es nuestro Ministro de Justicia,
19:39Mariano Cuño Livarona.
19:41Él va a seguir toda la estrategia judicial, entre comillas.
19:44Bueno, es el Ministro de Justicia, o sea, es el que entiende de este tema.
19:49No, pero como es un tema en el cual participaste vos como ciudadano, además de como presidente,
19:54por eso te lo pregunto.
19:55Pero de vuelta, es bueno que lo señales como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal.
20:01Sí, pero ya te diste cuenta que no, que sos presidente, me lo dijiste antes.
20:06Sí, pero mi cuenta es mi cuenta personal.
20:08Está bien, pero sos el presidente.
20:10Fíjate que dice mi cuenta de Twitter, abríla.
20:12Economista, sí, ya sé.
20:13Ok.
20:14Pero sos el presidente.
20:18¿Qué, con esa parte?
20:19Sí, no sé, no sé cómo venía.
20:21Bueno, ok, ok.
20:23Sí, sí, sí, estoy…
20:26¿Qué?
20:27Sí, yo sé por qué.
20:28Por el juicio.
20:29Sí, dime.
20:32Claro.
20:34Claro.
20:38Claro, sí, obvio.
20:40Sí, yo entiendo, me doy cuenta, te puede traer un quilombo judicial.
20:46A ver.
20:47A ver, ¿cómo veníamos?
20:50No sé.
20:52Y volví a preguntar sobre Libra, qué sé yo.
20:54Dale, y sí, vuelvo desde ahí.
21:10Como diría nuestra Marcela Heredia, ¡ay mi ley!
21:14Vamos ahora a la conexión Medio Oriente, en este caso vamos a la conexión Latinoamérica,
21:19donde en Brasil el sistema de medición local registró una temperatura de 44 grados en Río de Janeiro,
21:26siendo el máximo registrado desde el año 2014.
21:29El sistema alerta que informó también que la temperatura máxima fue de 44 grados en el barrio de Guaratiba, zona oeste de la ciudad.
21:37Asimismo, señalaron que la ciudad entró en el nivel de calor 4, el nivel segundo más alto del protocolo de lucha contra el calor extremo.
21:45En ese sentido, está previsto que la ola de calor continúe, lo que podría llevar a la ciudad a decretar el nivel máximo de alerta
21:52y supondría la posibilidad de suspender eventos al aire libre en el país.
21:57Imagine usted las temperaturas hasta dónde están llegando en esas regiones.
22:01Mientras tanto, en Paraguay autoridades informaron que más de 40.000 animales fueron desplazados
22:07a raíz de la intensa sequía que afecta al país.
22:11Según la información suministrada, la escasez de agua ha llevado a muchas familias a mudarse y a trasladar sus animales
22:18en busca de recursos hídricos, sin embargo, este proceso es complicado y peligroso.
22:23Algunos animales no logran sobrevivir durante el trayecto.
22:26Cabe destacar que esta situación se agrava por la presencia del fenómeno La Niña,
22:31en el cual las autoridades advierten que las proyecciones no indican un cambio inmediato en esta situación.
22:37En ese contexto, el déficit hídrico ha persistido desde el año pasado,
22:42teniendo un impacto profundo en la economía paraguaya,
22:45afectando especialmente al sector productivo y energético, uno de los pilares de su economía.
22:51Hasta aquí esta información, vamos ahora a los segmentos especializados.
23:08Hablemos de economía, la industria automotriz china comenzó con buen pie este 2025.
23:13En enero registró un sólido crecimiento en producción y ventas.
23:18El gigante asiático produjo en enero 2,15 millones de automóviles,
23:22un aumento del 3,3% interanual, y las ventas superaron los 2,13 millones, con un crecimiento del 0,8%.
23:30Los vehículos de nueva energía destacaron con un aumento del 29,4% en ventas, alcanzando 944 mil unidades.
23:39Las exportaciones también crecieron, alcanzando 470 mil vehículos, un 6,1% más que el año anterior.
23:46Con vehículos de nueva energía exportados, aumentando un 49,6%.
23:51El impacto de las políticas es muy evidente, fortaleciendo la confianza de la industria y del consumidor.
23:57A pesar de menos días hábiles efectivos en enero en comparación con el mismo periodo del año pasado,
24:03la producción de automóviles aún logró un crecimiento modesto.
24:06La producción y las ventas de NEV, junto con las exportaciones generales de vehículos, continuaron con su sólido desempeño.
24:14Se espera que las ventas totales de vehículos en 2025 lleguen a 32,9 millones, un 4,7% más que el año anterior,
24:23y que las ventas de vehículos de nueva energía alcancen 16 millones, un aumento del 24,4%.
24:31Los fabricantes han destacado la importancia de la innovación en vehículos eléctricos para el futuro de la industria.
24:37Seguimos con más. Costa Rica dirá presente en el Mundial de Tenis de Mesa Doha 2025.
24:49Luego de que la Federación Mundial de Tenis de Mesa diera a conocer este fin de semana
24:53la lista de los tenismesistas clasificados al Campeonato Mundial Mayor 2025 a realizarse en Doha, Qatar,
25:00Lucía Zabaleta se convierte en la segunda costarricense en la historia en llegar a esta cita mundialista a través del ranking mundial.
25:07Lucía, quien el año pasado se coronó Campeona Centroamericana Mayor en el evento individual del Campeonato Centroamericano
25:14con sede en El Salvador, logró también con este triunfo ganar el derecho a estar presente en la Copa Panamericana 2025.
25:22Y Francisca Aviveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero en su hogar en Veracruz, México.
25:41Según se anunció en su cuenta oficial de Instagram, la noticia de su pérdida ha dejado un profundo dolor entre sus seguidores y familiares
25:51quienes pidieron respeto y privacidad en este momento tan difícil.
25:56Paquita, icono de la música ranchera.
26:06Nació el 2 de abril de 1947 y tuvo una carrera destacada.
26:12Desde sus inicios en la escena musical ha sabido construir una carrera auténtica
26:18convirtiéndose en la voz de muchas mujeres.
26:21También colaboró con artistas reconocidos como Juan Gabriel y Vicente Fernández.
26:27Además fue galardonada en 2021 con el premio a la trayectoria artística en los Billboard.
26:35La causa de su muerte aún no se ha determinado con exactitud,
26:39pero su legado musical y su impacto en la cultura mexicana perdurarán en la memoria colectiva.
26:48Y en Agenda nos vamos al otro continente donde ya es de día y hay noticias.
26:53Revisamos el portal web iz.ru que publica lo siguiente.
26:57El presidente de las repúblicas Pesca, Milorat Dodik, dijo que de 402 millones de dólares en fondos de USAID
27:04transferidos a Bosnia y Herzegovina, en cuanto a la situación económica y económica de la región,
27:12En cuatro años, 250 millones se gastaron en operaciones encubiertas.
27:17Fuentes estadounidenses afirman que en cuatro años, a través de la USAID, llegaron 402 millones de dólares.
27:24Si comparamos esas cifras con las nuestras, aquí recibieron 150 millones de dólares
27:29y los 250 millones restantes se gastaron en operaciones clandestinas.
27:34Así lo explicó el presidente de las repúblicas Pesca, Milorat Dodik.
27:39Así lo explicó Dodik tras reunirse con el primer ministro húngaro, Víctor Orbán.
27:50Finalizamos con el portal de noticias Xinhua News que publica
27:54Médicos chinos transforman la atención sanitaria en Etiopía.
27:58El 25º equipo médico chino enviado a Etiopía llegó al país en mayo de 2024
28:03y ha estado prestando servicios médicos a pacientes locales
28:08y además formando a médicos locales.
28:11También se construyó el Hospital General de Beijing-Tirunesh
28:14como parte de los esfuerzos de asistencia de larga data del gobierno chino.
28:29Cerramos así la presente emisión de Telecuentos.
28:31Soy Gladys Quezada y como siempre le digo, quédese con Telesur.