• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es que aún estamos en guerra.
00:03Por lo tanto, creo que
00:05lo importante
00:07es que seamos conscientes de que estas conversaciones que se van a abrir
00:11son conversaciones que no pueden
00:13dar como resultado
00:16un cierre de nuevo en falso.
00:18Creo que ha sido también explícito
00:20en lo que nosotros consideramos
00:22que significa esa paz justa y duradera.
00:26La implicación de Europa,
00:28la implicación de Ucrania,
00:30fortalecimiento del orden multilateral, no su debilitamiento
00:34y finalmente
00:35que Europa salga reforzada.
00:37Creo que lo relevante, lo importante es
00:39que seamos conscientes de los criterios que, al menos desde el gobierno de
00:43España, hemos compartido. Uno,
00:45que tiene que contar con la implicación activa
00:48de la Unión Europea y de Ucrania en esas conversaciones de paz para que no
00:53sea un cierre en falso, como ha ocurrido en el pasado. Dos,
00:57que tiene que reforzar
00:59el orden multilateral y el derecho internacional, por tanto,
01:02es decir, lo que no puede ser es que se premie al agresor,
01:06sino que, de alguna manera, se reconozca el esfuerzo del agredido
01:10y, por tanto, su derecho
01:11a la defensa de la integridad territorial y la soberanía nacional de su país
01:15y, finalmente,
01:16que la Unión Europea salga reforzada
01:19de estas conversaciones de paz.

Recomendada