• anteayer
Despiden a menores envenenados en Chiapas. En Michoacán, un hombre dispara a jugadores de fútbol. Aumentan las críticas contra Javier Milei por criptomoneda.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dentro del cártel Hoy comenzamos un serial con el testimonio
00:03de Margarito Flores, ex aliado del cártel de Sinaloa que junto con su hermano se convirtió
00:07en testigo colaborador de autoridades de México y Estados Unidos. Infiltrados obtuvieron videos,
00:13grabaciones y pruebas contra líderes como El Chapo, El Mayo y Beltrán Leiva.
00:17Errores enlistados Inconsistencias, candidatos que no eran candidatos
00:21y incumplimiento a fallos del Tribunal Electoral son muestra evidente del desaseo encontrado
00:25por el Instituto Electoral en las listas de candidaturas judiciales que le entregó
00:29el Senado. 18 heridos
00:32Un avión de Delta Airlines quedó volteado por completo al accidentarse durante el aterrizaje
00:36en Toronto, Canadá. Pasajeros y tripulación lograron evacuar. Hay 18 heridos.
00:41Trato justo Ucrania insiste en que no aceptará un acuerdo
00:44de paz que sea injusto. No cederá territorio a Rusia ni se desistirá de adherirse a la
00:49OTAN. Al respecto, conversé con la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska.
00:54Adiós a dos divas Paquita, la del barrio, a los 77 años y
01:01Tongolela, a los 93, murieron este lunes. Artistas, representantes culturales,
01:05autoridades y hasta políticos lamentaron su partida.
01:23Muy buenas noches. Iniciamos con el testimonio de un ex aliado del cártel de Sinaloa,
01:39Margarito Flores, que junto a su hermano se convirtió en testigo colaborador de México
01:44y de Estados Unidos. Se mantuvo infiltrado y negociaba con el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada,
01:50los Beltrán Leiva y sus hijos. Aquí, la primera parte de este serial.
02:20Los gemelos Pedro y Margarito Flores nunca iban juntos a sus reuniones con las autoridades
02:33estadounidenses. Corría 2008, cuando ambos traficantes de cocaína en Chicago habían
02:37decidido entregarse para volverse informantes. Pedro fue el primero en reunirse con agentes
02:42en México a mediados de 2008. Tuvieron que convencerlos de que en efecto conocían a los
02:46grandes operadores del cártel de Sinaloa. Al Chapo Guzmán, al Mayo Zambada, a Arturo
02:50Beltrán Leiva. Así que consiguieron grabaciones, videos, fotografías y otros registros como
02:55pruebas. Y las reuniones comenzaron.
03:14Flores asegura que Washington tiene una regla. Nunca negociar con fugitivos. Como ellos.
03:20Así que todo era informal. En su mente solo había una preocupación.
03:44Sin embargo, el miedo no los detuvo.
04:13Sus hermanos habían vuelto un activo valioso del gobierno estadounidense. Tenían evidencia
04:18de primera mano de cómo se enviaban toneladas de cocaína por la frontera. Así que cuando
04:22se entregaron le dieron suficiente información para construir hasta ahora 19 casos contra
04:2752 capos y criminales, como el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada y Arturo Beltrán Leiva.
04:32Margarito nunca se ha sentado como testigo ante un gran jurado, aunque fue preparado
04:36por la fiscalía estadounidense para testificar contra Alfredo Beltrán Leiva, el mochomo
04:40en 2016. Hoy sigue atento por si lo llaman.
05:08Tienen imágenes de Alejandro Aranda para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
05:14Es la primera de tres partes mañana más de este testimonio.
05:17Otro colaborador de la justicia de Estados Unidos es el exfiscal de Nayarit, Edgar Beitia,
05:22quien desde el lunes pasado, hace una semana, dejó de aparecer en el registro de la Oficina
05:26Federal de Prisiones, lo que no significa que esté libre, sino que no se encuentra
05:31bajo custodia de esta autoridad del Buró Federal de Prisiones. No está bajo su custodia.
05:35Edgar Beitia fue un testigo clave en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario
05:40de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. Esa colaboración ayudó a Beitia
05:44a reducir su condena, que era de 20 años de prisión. La recibió en el 2019 por tráfico
05:49de marihuana, cocaína y metanfetaminas. Su liberación está prevista para el 3 de octubre
05:54de este año, de acuerdo a la reducción que tuvo su condena. Hoy no se sabe dónde está,
06:00pero aún no aparece como liberado.
06:03En Sinaloa, hoy se vivió el día más violento de las últimas semanas, con al menos nueve
06:09asesinatos. Siete de las víctimas fueron localizadas en Angostura, Guasave y Culiacán.
06:14Entre los cuerpos se identificó a Jesús Eulogio, de 31 años, secuestrado el 14 de
06:20febrero. Por la tarde, hubo una balacera al oriente de Culiacán, que dejó al menos dos
06:24personas muertas. Habitantes captaron a un grupo de al menos tres sicarios, realizando
06:29disparos en una de las calles. Ocurrió cerca de una escuela, justo a la hora de la salida,
06:35y así vivieron los estudiantes el momento.
06:59En Oaxaca, esta tarde, hubo un ataque armado contra Teofilo Marín, alcalde del municipio
07:11de Mazatlán, Villa de Flores. Quien tuvo que ser hospitalizado se reporta como delicado
07:16hasta esta hora de la noche. En la agresión hubo otras tres personas heridas. El chofer
07:20del alcalde, identificado como Jesús, murió.
07:23El gobierno de Oaxaca desplegó un operativo. Está la Policía Estatal, la Fiscalía Estatal,
07:28pero también participa el Ejército y la Guardia Nacional.
07:31En Guerrero, ayer, el ataque a una ambulancia que trasladaba a heridos de bala dejó cuatro
07:36muertos en el puerto de Acapulco. Entre las víctimas había tres sobrevivientes de un
07:40ataque previo, en Ayutla de los Libres. Los estaban llevando a un hospital en Acapulco,
07:45pero fueron perseguidos para matarnos dentro de la ambulancia. Con ellos iba Roberto Solano,
07:49un trabajador del INE en Guerrero, que se desempeñaba como operador de equipo tecnológico
07:54en el módulo de atención. Él iba en la ambulancia porque estaba acompañando a su
07:57hijo que estaba entre los heridos del primer ataque.
08:01También en Guerrero, pero en Tlapa, ayer, al mediodía, otra funcionaria del INE fue
08:05atacada a balazo. Se trata de Aremi Rodríguez, consejera electoral del Distrito 5, a quien
08:09atacaron hombres armados en la comisaría Gidal. Hasta ahora sigue hospitalizada, se
08:14reporta estable. El INE, en Guerrero, emitió este comunicado para condenar las agresiones,
08:19exigió que se esclarezcan los hechos y que haya justicia.
08:23En Michoacán, más violencia. Un hombre armado atacó a balazos a los jugadores de dos equipos
08:28de fútbol de la Liga Municipal de Morelia. Ocurrió en el medio tiempo del partido. Seis
08:33personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de solo 17 años, identificado
08:38como Brian, quien recibió un disparo en la cabeza. Ayer por la tarde, el joven fue sometido
08:43a una cirugía y hasta el momento se reporta estable. El portero de la América, Luis Ángel
08:48Malagón, quien es originario de Zamora, Michoacán, anunció que rifará una de sus playeras para
08:53recaudar fondos y así apoyar con los gastos médicos del joven Brian.
08:58También en Michoacán, anoche fueron asesinados dos agentes de la Fiscalía General de la
09:02República, cuyos cuerpos fueron abandonados en distintos puntos de la carretera Patzingán-Buena
09:06Vista. Sicarios al servicio de César Arellano Sepúlveda, alias El Botox, quien es líder
09:11del grupo criminal de los Viagra, que por cierto, colaboran con una célula del cártel
09:16Jalisco Nueva Generación, secuestraron a estos agentes de la Fiscalía General de la
09:21República cuando se estaban trasladando a la comunidad de Senovio Moreno. Fueron identificados
09:25como el comandante Sergio Esquivel y el agente Omar Maldonado. Ambos tenían 47 años, trabajaban
09:32en la subsede de la Fiscalía General de la República, allá en Apatzingán.
09:36En Campeche, dos plataformas petroleras de petróleos mexicanos, ubicadas en el Golfo
09:40de México, fueron asaltadas por piratas modernos entre el miércoles y el jueves de la semana
09:46pasada. En ambos casos, los piratas llegaron armados en una embarcación, subieron a las
09:51plataformas para luego amagar y golpear a los trabajadores. Según el sindicato de petroleros,
09:56al menos dos personas resultaron lesionadas. Se robaron equipos de radio, dinero, herramientas,
10:03además de bombas y equipos de respiración autónoma. Hoy por la mañana, Petróleos
10:07Mexicanos publicó un comunicado con el que confirmó solo uno de los asaltos, el de la
10:12plataforma ZapD, el cual ocurrió el jueves. De los hechos ocurridos el 12 de febrero,
10:21el miércoles, no dice absolutamente nada Petróleos Mexicanos. Sobre este tema,
10:26hoy la presidenta Claudia Shimon aseguró que se reforzará la seguridad.
10:31Siguen los errores en el proceso de la elección judicial. El Senado entregó al Instituto Nacional
10:36Electoral listas con inconsistencias, candidatos mal ubicados, incumplimiento
10:41de fallos del Tribunal Electoral. Un desastre. Y Arél López Ponce nos cuenta.
11:06Los errores en la elección judicial no paran. La cadena de irregularidades detectada por el
11:26INE comenzó el pasado viernes. Primero, notificaron al presidente del Senado, Gerardo Fernández
11:32Noroña, las inconsistencias y vacíos que había en las listas que entregó el miércoles. Personas
11:38que no aparecen como ganadoras de la tómbola, pero sí como candidatas. Otras, inscritas en
11:44cargos que no corresponden con los que fueron sorteados. Algunos sin datos de identificación,
11:49con curva incompleta o incluso con desacatos a las sentencias del Tribunal Electoral.
11:55El sábado, Fernández Noroña aseguró que corregirían lo que correspondía solo al
12:00Poder Legislativo y Ejecutivo. Pero cuando revisaron las nuevas listas, detectaron que
12:05eran diferentes, con personas que aparecieron y desaparecieron.
12:30Incluso los consejeros más afines al gobierno exoneraron al INE.
12:53La consejera Carla Humphrey advirtió que el enredo no es menor, pues en tres días,
12:59Talleres Gráficos debe iniciar la impresión de 600 millones de boletas.
13:12El Consejo General del INE acordó publicar las dos listas, la del 12 de febrero y la de
13:19este fin de semana, para que las y los aspirantes puedan verificar su registro,
13:25impugnar y exigir la corrección al Senado. Mientras el INE se hará cargo de ratificar
13:30las renuncias de quienes declinaron y avisará al Senado para posibles sustituciones.
13:55Mi compañero Moisés Durán platicó con algunos de ellos. Estos candidatos,
13:59esto fue parte de lo que dijeron.
14:25Y me sorprendió porque yo no me inscribí a ningún comité, no decliné en su momento,
14:49pero no me inscribí en ningún comité y mucho menos al Senado para participar en la elección.
14:55Y bueno, veo que hay un desaseo completo en esto por lo apresurado con lo que se ha hecho.
15:00Opté por no declinar, lo cual desde luego no significa que automáticamente quisiera
15:06sí participar en el proceso de elección judicial. Estoy, una vez que he salido de una lista,
15:13por hacer unos escritos dirigidos tanto al Senado de la República, al Instituto Nacional
15:18Electoral y demás autoridades o dependencias que están participando en este proyecto,
15:22precisamente para expresarles mi inconformidad. Aunque aparezca en mi nombre, no soy sujeto de
15:29votación porque es un proceso en el cual yo soy en desacuerdo desde el mero origen.
15:36Y da risa lo que pasa con esta elección, pero en realidad es gravísimo.
15:40Escuchábamos en la nota de Jeanette López Ponce lo que decía la consejera Carla Humphrey.
15:44El jueves se tienen que mandar imprimir las boletas, pero ¿con qué nombres si están mal?
15:48En más de este tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró que no pidió
15:53a jueces revocar las suspensiones contra la reforma judicial y que tengan que ver con materia
15:58electoral. En una nota informativa hizo un resumen de lo que resolvió en la sesión del jueves,
16:02lo cual aquí le mostramos a detalle, y en uno de los puntos se afirma que sólo se solicitó a los
16:08jueces revisar sus demandas de amparo en la materia y pronunciarse sobre las mismas. No
16:12revocarlas, aclara la Corte. Tendrán 24 horas para revisar las suspensiones emitidas cuando
16:18se publique la sentencia en el Diario Oficial de la Federación. En otro tema, esta mañana se
16:24presentó la respuesta de Google a la carta enviada por la Cancillería mexicana el pasado 29 de enero
16:29sobre el cambio de nombre al Golfo de México en sus mapas. La empresa confirmó que en Estados
16:33Unidos, debido a la información que obtienen del Sistema de Información de Nombres Geográficos
16:38actualizaron el Golfo de México por Golfo de América. El resto de países verán ambos nombres,
16:43aclara la plataforma. Google argumenta que su política es reflejar los nombres según las
16:49fuentes gubernamentales oficiales de cada país. Además, ofreció una reunión con el Gobierno de
16:53México para dialogar sobre este tema. La nueva respuesta de México reitera que el cambio en la
16:58orden ejecutiva del presidente Donald Trump se refiere exclusivamente a una porción delimitada
17:04del Golfo de México y que cualquier referencia a la iniciativa sobre Golfo de América debe
17:09limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción de Estados Unidos. La presidenta
17:15aseguró hoy que Google no tiene derecho a cambiar totalmente el nombre del Golfo de México,
17:20ni siquiera en Estados Unidos, y que podrían proceder legalmente por estos cambios.
17:26Pues no estamos de acuerdo en esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta.
17:31Vamos a esperar la respuesta de Google y si no procederemos ya en tribunales.
17:36Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental. Inclusive la fotografía donde sale
17:43el presidente Trump viene Golfo de América en la parte de su plataforma continental. Entonces,
17:49Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México. No tiene ningún derecho,
17:54ni la plataforma continental de Cuba, porque está dividido en los tres países, el Golfo de México.
18:00Pero a lo de Google se suman noticias falsas como la que difundieron estos dos propagandistas de
18:05Donald Trump. Una afirmación sobre que México permitió la entrada de soldados de Estados
18:09Unidos para enfrentar a los cárteles de la droga. Los protagonistas de esto fueron el reportero,
18:15que es propagandista de Trump, reportero no, propagandista sí, y el director del departamento
18:20de eficiencia gubernamental de Estados Unidos, que a su vez es el hombre más rico del mundo y
18:23dueño de la red X, donde se difundió esta noticia falsa. El primero aseguró en redes
18:29sociales que el Senado mexicano acababa de aprobar, y lo pone así con advertencia, con
18:33urgencia, aprobó la entrada de las fuerzas especiales de Estados Unidos para enfrentar
18:38a los cárteles de forma casi inmediata. Musk cita la publicación y así muestra su entusiasmo con
18:47groserías a esta noticia. Ambas publicaciones tuvieron que ser intervenidas por la misma red
18:53X de Musk, donde se aclara que los lectores clarificaron que esto no fue así. ¿Qué ocurrió
19:00en México? Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la autorización a 10
19:06elementos militares únicamente para que entren a México para que den adiestramiento a marinos,
19:12a elementos de la Marina Armada de México. Se realizará en Campeche del 17 de febrero al 28
19:18de marzo. Estos adiestramientos, estos cursos, tienen años realizándose desde la iniciativa
19:23Mérida y testimonio de ello, pero año con año ocurren y se da esta aprobación en el Senado,
19:29y por eso es que llegan, en este caso, 10 elementos de Estados Unidos para dar adiestramiento a
19:34marinos en México. Lo que sí hizo Estados Unidos fue lanzar una multimillonaria campaña de
19:39publicidad en todos los medios, urgiendo a los 11 millones de migrantes que salgan de ese país.
19:46El video, protagonizado por la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos Christine
19:49Noem, asegura que las personas que salgan por su propio pie tendrán la oportunidad
19:53de regresar a Estados Unidos y vivir el sueño americano. Para los que se nieguen a hacerlo,
19:58el gobierno de Estados Unidos los encontrará, deportará y no podrán regresar. Para quienes
20:02intenten cruzar la frontera de manera ilegal, asegura que habrá consecuencias. Videos tanto
20:08en Estados Unidos como a nivel internacional se difundieron. Luego de que se diera a conocer
20:14el caso de Fátima, una pequeña que cayó de un tercer piso de la secundaria donde estudiaba.
20:19En la alcaldía de Tapalapa, en la Ciudad de México, hay inconsistencias. En el caso,
20:23por un lado, se dice que ella fue aventada por sus agresores, sufría bullying, pero las autoridades
20:28dicen que esto aún no se confirma. Lo cierto es que ella era molestada al interior de esta escuela.
20:44El acoso escolar que sufrió Fátima ha evidenciado una cadena de negligencias por
21:00parte de diversas autoridades. La menor de 13 años se encuentra hospitalizada luego de que
21:06cayó de un tercer piso de la secundaria donde estudia, en la alcaldía de Tapalapa. Sus padres
21:11acusan que sus compañeros la molestaban por su afición al pop coreano. Aunque la primera versión
21:21señalaba que Fátima había sido empujada por sus agresores, el secretario de Educación Pública,
21:26Mario Delgado, indicó que aún no hay elementos para determinarlo. Según documentos oficiales,
21:40los padres de Fátima notificaron a la autoridad estudiantil que su hija sufría acoso,
21:45así como agresiones verbales y físicas. A través de redes sociales, tres compañeros del plantel
21:51educativo le enviaban mensajes de odio en los que la discriminaban por su afición al k-pop y su
21:57apariencia física. La Embajada de Corea en México y la comunidad de Fancer
22:27condenaron las expresiones de odio contra Fátima. Debido a su condición de salud,
22:32la menor no ha presentado su declaración. Sin embargo, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad
22:37de México inició una investigación. Como parte de las diligencias, ha entrevistado
22:42a personal escolar para esclarecer los hechos.
22:57La familia de Fátima también llamó a no caer en fraudes,
23:01pues han detectado falsas colectas realizadas en su nombre.
23:16Con imágenes de Mario Rodríguez, para Milenio Noticias, Paola Betancourt.
23:21En Chiapas, una comunidad entera está indignada por el envenenamiento de tres
23:27menores de edad. Ya hay dos detenidos. Ahí estuvo mi compañero, Jonathan González, con la familia.
23:41En este panteón familiar, descansan los restos de los pequeños de dos, cuatro y seis años que
23:48el jueves pasado perdieron la vida tras consumir pan envenenado en la comunidad de San Cayetano,
23:54municipio de El Bosque. Está en la comunidad de Chunuch, en Chenalo, a escasos 100 metros de
24:00la humilde vivienda de lámina y madera donde vivían con sus padres. Ahí descansan también
24:05los restos de sus tatarabuelos. En este lugar prevalecen la incredulidad, el dolor y el luto.
24:18Los juguetes de los niños están donde los dejaron antes de viajar a San Cayetano,
24:31para visitar a su otra abuela, la materna.
24:49Nada reconforta a esta familia que nació y permanece en la pobreza. Sabe que la fiscalía
24:59de Chiapas ya detuvo a Bartolo y Martín, los dos sujetos que decidieron exterminar perros
25:06callejeros con pan envenenado que tiraron en las calles. El mismo pan que los pequeños
25:11inocentemente levantaron para comer. Aunque esperan justicia, nada les devolverá a sus
25:38pequeños, pero llaman a que esta práctica termine de una vez por todas.
25:59Tras la tragedia, los abuelos maternos de los menores fueron amenazados. Quieren correrlos
26:05de San Cayetano en represalia por la captura de los dos líderes comunales que tendrán que
26:10rendir cuentas ante la justicia. Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
26:36está en la lista de personas heridas. Las autoridades mantienen cerradas dos pistas
26:40de ese aeropuerto mientras continúan la investigación del accidente.
27:36¡Holy fuck! ¡Oh my fucking God!
27:46We're in Toronto. We just landed. Our plane crashed. It's upside down. Our department's on site. Upside down.
28:06The plane was carrying four crew and 76 passengers. Again, there were no fatalities.
28:1217 injured passengers were quickly taken to local area hospitals.
28:17At this time, we do not know of any of those passengers having critical injuries.
28:27En Argentina, más de 40.000 inversionistas perdieron su dinero a causa de una nueva criptomoneda llamada Libra.
28:33Fue promocionada por el presidente de ese país, Javier Milei. La librará. Aquí los detalles.
28:39I've only got one thing to say. Milei, we saw what you just tried to do. You tried to scam everyone on Libra.
28:53Fuck you, Javier Milei. You too, you son of a bitch. I thought that shit was real.
28:58Más de 40.000 personas perdieron sus inversiones a causa de una criptomoneda de reciente creación llamada Libra,
29:05a la que se accedía a través de una página web llamada Viva la Libertad Project.
29:10El mismo presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó el proyecto el pasado viernes en su cuenta de X,
29:15donde explicó que la criptomoneda incentivaría el crecimiento de la economía de su país,
29:20fondeando a pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.
29:24Al poco tiempo, 44.000 inversores comenzaron a apostarle a la moneda virtual confiando en la recomendación del presidente.
29:31Con ello, su precio se disparó cotizándose hasta en 4.7 dólares estadounidenses
29:36y fue capitalizada con al menos 4.000 millones de dólares.
29:40Sin embargo, entre 4 a 5 horas después, la moneda se desplomó,
29:44pues los nueve creadores de Libra retiraron cerca de 100 millones de dólares que ganaron en ese corto lapso de tiempo.
29:51Acto siguiente, Javier Milei borró el tuit original y lanzó otro,
29:55donde aclaró que presuntamente no conocía los pormenores de la moneda.
29:59Asimismo, la oficina presidencial deslindó a Milei del proyecto,
30:02argumentando que solo lo compartió como lo hace con otros emprendedores.
30:06A raíz de esto, han llovido denuncias penales en la Argentina
30:10y ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI,
30:13algunas de ellas contra el presidente Javier Milei.
30:16La oposición argentina aseguró que se trata de una estafa
30:19y amenazó con llevar a juicio político al mandatario.
30:23Estamos ante un escándalo realmente sin precedentes
30:26que tiene como protagonista al presidente de la nación.
30:29Nosotros nos tenemos que hacer cargo de analizar a fondo
30:32las responsabilidades de tipo política que tiene este tema.
30:36Y el Instituto del Juicio Político va justamente en ese sentido.
30:40Javier Milei en una entrevista este lunes se defendió de las acusaciones
30:44y dijo que actúa de buena fe.
30:46Ninguno de los que estaban ahí ignoraban lo que estaba pasando.
30:51Si tú vas al casino y perdes plata, digo, ¿cuál es el reclamo?
30:54Si vos sabías que, digamos, tenías esas características.
30:56Es decir, entonces es muy interesante que aquellos que participaron en ello,
31:00no solo que lo hicieron voluntariamente, es un problema entre privados
31:04porque acá el Estado no juega ningún rol.
31:07¿Y está bien que el presidente lo promocione eso?
31:09Yo no lo promocioné, yo lo que hice lo difundí.
31:12Bueno, lo mismo. ¿No sentís que cometiste un error?
31:14Exante no, exante no, porque además yo obré de buena fe.
31:18Esta actuación no pasó desapercibida en el mundo.
31:20Hasta en México la presidenta opinó.
31:23Pues de confirmarse sí es sumamente grave.
31:26¿Cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado?
31:31Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
31:36En París se reunieron líderes europeos.
31:38No hay consenso sobre lo que pueda ocurrir entre Rusia y Ucrania.
31:42Mientras en Arabia Saudita ya llegaron Serguéi Lavrov de Rusia,
31:46canciller de Rusia y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
31:50Para el presidente ucraniano no hay acuerdo sin su participación.
31:55Hoy hablé al respecto con la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretsk.
32:00Esto me dijo.
32:02En estos días se habla de una posible negociación,
32:05pero una negociación orquestada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
32:09Hay condiciones sobre la mesa que ustedes han puesto.
32:12¿Cómo ve lo que pasa un año más de esta guerra?
32:16Bien, como usted ha mencionado, el 24 de febrero entraremos en cuarto año de esta guerra,
32:22pero vale la pena mencionar siempre que esta guerra empezó no en el año 2022,
32:27sino en el año 2014, con la ocupación ilegalmente por parte de Rusia de Crimea
32:34y algunas partes de Donetsk y Lugansk, de regiones de Donetsk y Lugansk.
32:38Entonces, hoy en día estamos hablando sobre 28% del territorio ocupado por los rusos.
32:47Pues esto también vale la pena mencionar.
32:49Entonces, para nosotros es importantísimo poner fin a esta guerra y lograr acordar un paz,
32:57pero estamos hablando sobre un paz, en primer lugar, justo,
33:00que va a considerar todos los intereses de Ucrania.
33:07Cuando hablamos sobre paz justo, hablamos sobre un paz que está basada en las normas
33:12de derecho internacional y la Carta de la ONU.
33:15Entonces, Ucrania no puede hablar sobre paz cuando tenemos que ceder nuestros territorios.
33:21Esto no es posible para nosotros, porque hablamos solo de territorios,
33:26hablamos de la gente que vive en estos territorios.
33:30Ceder no es opción y ceder, le pregunto, de lo que ha tomado Rusia en estos últimos años o desde el 2014.
33:39Hablamos sobre territorios tomados por Rusia desde el 2014, Crimea incluida,
33:44si esto es su pregunta, porque esto puede ser un precedente muy peligroso,
33:49no solo para Ucrania, sino para Europa, para todo el mundo.
33:52Por eso estamos hablando sobre las normas de derecho internacional y sobre la Carta de la ONU.
33:57Pues no se puede tolerar en el siglo XXI que un país por fuerza cambia fronteras de otro país,
34:04ocupa territorios y declara estos territorios suyos. Esto no se puede tolerar.
34:09Se ha hablado también de la intención de Ucrania de unirse a la OTAN, lleva trabajando en esto años.
34:15Sin embargo, abandonar esa idea, abandonar todos esos esfuerzos, tampoco, entiendo, sería transitable.
34:25Para Ucrania es importante tener garantías de seguridad.
34:29OTAN, membresía en la OTAN para nosotros, está vista como una posibilidad de garantizar seguridad.
34:37Ejemplo de otros países que después de caída del muro de Berlín o después de disolución de Unión Soviética,
34:51por ejemplo, países bálticos, primer paso que han hecho estos países.
34:54Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, todos estos países se unieron a la OTAN.
35:01¿Por qué? Porque querían recibir protección, querían recibir esta ambrela de protección.
35:07¿Protección de quién? Protección de Rusia, porque el único peligro en nuestro continente europeo proviene de este país.
35:14Ucrania también quiere ser protegida y en las últimas décadas demostró que teníamos este miedo desde el inicio de la independencia.
35:26Y esto es verdadero miedo, pues Rusia sí que puede atacar, no solo nosotros, sino para otros países de Europa también.
35:34Claro, es un riesgo también para Europa, no solamente para Ucrania.
35:37Por eso siempre estamos hablando sobre garantías de seguridad, pero estas garantías de seguridad es en primer lugar inversión en garantías de seguridad para toda Europa.
35:47Entre los daños que han tenido 28% del territorio perdido hasta el momento, ¿qué más se puede hablar?
35:55¿Vidas, desplazamiento, afectación a las familias?
35:59Puedo mencionar una cifra de más de 450 mil millones de dólares que ahora se estima por banco mundial va a costar la reconstrucción de Ucrania.
36:12Pueden imaginar esta dimensión de devastación. Pues claro que son vidas no solo de soldados, pero de civiles cada día y también de la gente desplazada.
36:22Estamos hablando de cerca de 12 millones de ucranianos desplazados, tanto internos como la gente que ahora tiene que vivir en países fuera de Ucrania.
36:33Estamos hablando más o menos de 6 millones de ucranianos que tenían que huir del país. Es una escala de devastación enorme.
36:43¿Cuál es el llamado que ahora, cuando se cumple un año más de esta guerra, debería estar en nuestro país?
36:50México declaró muy claramente apoyo a integridad territorial de Ucrania y a soberanía de Ucrania.
36:57Esto es una postura muy clara del gobierno de México. Por eso para nosotros es importante que podamos contar con este apoyo en el futuro.
37:09Por ejemplo, el 24 de febrero en la ONU, en la Asamblea General, va a ser considerada una resolución dedicada a tercer año de invasión.
37:18Nosotros queremos contar con apoyo, con la voz de México apoyando esta resolución.
37:23Hubo una noticia sobre armamento que terminó en México, se desmintió por parte de Ucrania.
37:29¿Qué le diría a la gente que vio esa noticia y que la dio por cierta?
37:33Esto es absolutamente mentira. No hay ninguna prueba de que armamento que Ucrania recibe como paquete de apoyo de Estados Unidos o de otros nuestros socios
37:45puede al final encontrarse aquí en México. Aquí no hay nada de comentar. Esto absolutamente no es verdadera noticia.
37:55No es verdad, no hay elementos para asegurar.
37:57Absolutamente.
37:58¿Qué eventos van a tener con motivo de este aniversario para concientizar a la gente y quien se quiera unir también en estas manifestaciones,
38:06eventos donde se hablará de qué ha ocurrido a tres años de esta guerra?
38:10En primer lugar quiero invitar a todos a chequear nuestra página web. El día 23 de febrero en Polanco nuestros socios,
38:19algunas asociaciones de comunidad civil mexicana van a organizar un evento, un mitin dedicado a este evento.
38:28También el día 24 vamos a tener una proyección de película, vamos a tener encuentros con estudiantes en universidades,
38:37junto con colegas de embajadas europeas. Pues invito a todos los mexicanos a unirse a estos eventos y apoyarnos en esta manera.
38:47Pausa y volvemos.
38:51Dos figuras icónicas de la cultura popular mexicana nos dejaron hoy Paquita la del barrio de los 77 años, Tongolele de los 93.
39:00Se trata de la escultural y exótica Tongolele.
39:37No.
39:50Eres un inútil.
39:53Grandes en toda la extensión de la palabra que en paz descanse. Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
40:06No.

Recomendada