Los mercados reaccionaron negativamente al escándalo del token $LIBRA, con fuertes caídas en la Bolsa y los bonos argentinos. El S&P Merval se desplomó un 5,6%, con bajas de hasta el 8,1% en acciones líderes. Además, el Banco Central registró su primera venta neta de dólares en semanas, en un contexto de creciente incertidumbre. Operadores advierten sobre la posible volatilidad de los activos y el impacto del escándalo en la agenda política y económica del Gobierno.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Después del escándalo del criptogate o el escándalo de la criptomoneda,
00:04llámalo como quieras, muchos están especulando qué va a pasar hoy
00:08con los mercados, ayer fue feriado en Estados Unidos, Lore, ¿no?
00:11Ayer no hubo repercusión, hay que ver qué pasa hoy si hay un voto
00:16de confianza a la política económica y a la figura, a la palabra presidencial
00:20de este país, o le quitan el respaldo, hubo un adelanto de Donald Trump.
00:26Sí, a ver, Donald Trump está desde sus redes sociales y desde su espacio
00:31personal apoyando las políticas económicas de Javier Milay,
00:35seamos específicos con esto, no es que salió a apoyar cuestiones
00:38vinculadas a lo que pasó con el tema de la criptomoneda y el Ibra.
00:41Pero habrá que ver, primero, si ese encuentro entre Javier Milay
00:46y Donald Trump que es en el contexto de un encuentro de partidos políticos
00:51de derecha, estos encuentros habituales que se hacen en Estados Unidos,
00:54Argentina, etcétera, ¿va a ser en Casablanca o va a ser solamente
00:58en el contexto de ese encuentro?
01:00Porque esto marca una diferencia sustancial e importante,
01:03el Fondo Monetario Internacional no va a modificar su postura respecto
01:05a Argentina por esta situación, pero sí hay cuestiones políticas
01:08y económicas para puertas adentro de la Argentina que pueden llegar
01:12a variar algunas cosas.
01:13Por ejemplo, vos decías, ayer no hubo mercados en los Estados Unidos.
01:16Sí, pero acá subió el dólar y las acciones cayeron.
01:18Tal cual, todos los dólares los financieros y el blue por arriba
01:21de 1.200 pesos, subió casi 25 pesos el dólar blue, 1.235 para ser exacta,
01:29cerró el día de ayer.
01:30A las 10 de la mañana volverán a abrir los mercados ya con Estados Unidos
01:33y un mayor volumen.
01:34Un límite de los 1.200 que hacía mucho tiempo que no sucedía eso
01:38en los mercados.
01:39Exactamente.
01:40Y la pregunta también que me hago con esto que vos estás diciendo,
01:42si la reunión va a ser únicamente personal, creo que ya hubo una especie
01:47de comunicación de asesores, ellos me dicen a mí, tratando de anticiparse
01:51a ver si se puede llegar a dejar esta reunión, encontrarse en la Casa Blanca
01:56sería darle respaldo a Javier Milay y a todo lo que está ocurriendo,
02:00no quieren que quede esa imagen salpicada.
02:02Es parte de lo que se espera porque la imagen del Presidente Javier Milay
02:06en el exterior ha quedado salpicada por este asunto de la criptomoneda,
02:09básicamente porque ha salido en todos los medios y porque los medios
02:13del mundo no han sido condescendientes con Javier Milay, más bien todo
02:16lo contrario, han sido muy duros tanto en Europa como en los Estados Unidos
02:20respecto de lo que ocurrió.
02:22Y si bien él dijo esto fue un cachetazo y lo que yo tengo que hacer ahora
02:25es subir los filtros y hacer una especie de pared para que no todos puedan llegar
02:29a mí como pensé que era lo mejor, seguir siendo Javier Milay antes
02:34de ser Presidente y después de ser Presidente, esto no alcanza,
02:37no es suficiente para lo macro, habrá que ver la reacción de los mercados
02:41en el día de hoy porque decíamos, subió el dólar, las bolsas se vieron
02:44complicadas, en la Argentina en realidad los bonos bajaron de una manera
02:48sustancial, pero la realidad y la verdad van a llegar hoy a las 10 de la mañana
02:53cuando abran los mercados.
02:54Muy bien.