En España el abandono escolar continúa como uno de los problemas educativos más graves. El país ibérico es el segundo con mayores tasas de abandono escolar de la Unión Europea.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que queremos comentar hoy es que España está a la cabeza de abandono
00:04escolar en la Unión Europea. Exactamente está en el segundo puesto
00:09detrás de Rumanía con una tasa del 13% de abandono escolar y es preocupante en
00:15tanto que otros países de nuestro entorno, por ejemplo Grecia, está tres
00:19veces por debajo, es decir, que han conseguido casi erradicar este problema
00:23social. También los expertos nos han comentado que es una cuestión que no
00:28pasa por el individuo, que no pasa por la infancia, los niños y las niñas, sino
00:31que tiene que ver más con las estructuras y cómo está organizado el
00:35sistema escolar, es decir, que afecta más a los niños que vienen de entornos
00:39vulnerables, de familias socioeconómicamente de clase baja y
00:44también a las familias sin niños migrantes. ¿Qué se puede hacer frente a
00:48eso? Pues los expertos nos están planteando que se deberían ampliar las
00:52inversiones en la educación pública, que ahora mismo en España hay una gran
00:57lucha entre la educación pública y el desvío de fondos públicos para fomentar
01:02la educación privada a través de conciertos, pero también lo que están
01:06planteando es que debería darse un cambio sustancial en cómo está formado
01:11y cómo se utiliza el sistema educativo, porque lo que está sucediendo es
01:15básicamente que no se está atendiendo, por ejemplo, a la diversidad, es decir, que
01:20hay niños y niñas que tienen necesidades especiales o que en clase no encuentran
01:25su sitio y no se les puede dar una atención individualizada, lo que hace el
01:29sistema es expulsarlos y el problema que tienen esas personas, esos niños que
01:33abandonan la educación antes de acabar la formación obligatoria es que luego se
01:38enfrentan a un mercado laboral en unas condiciones mucho peores que sus
01:42compañeros, por lo tanto les quedan trabajos precarios y el ciclo se repite.
01:46Entonces lo que nos están diciendo todos los expertos que hemos consultado es que
01:52se debería invertir, pero también se deberían cambiar estas lógicas que
01:56están detrás de todo esto que está sucediendo, además en la Comunidad de
02:01Madrid, sin ir más lejos, se están organizando manifestaciones para esta
02:05semana, mañana miércoles tenemos una, pero también el domingo, para defender la
02:09educación pública y criticar, entre otras cosas, esta falta de individualización a
02:14los alumnos que no están acabando los estudios y que por lo tanto tienen
02:18muchos problemas en el futuro.