• anteayer
El #SíndromeDeAsperger no se extinguió, simplemente el término se reclasificó con el objetivo de profundizar más en los diagnósticos de los pacientes.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de que el autismo es un trastorno biológico que dura toda la vida y afecta
00:05en diferentes grados la interacción social, con tratamientos adecuados, terapia y apoyo
00:10se puede ayudar a la inclusión, obviamente, ese es el caso de Carlitos, quien tras perder
00:15el habla sus padres buscaron apoyo en el teletomó, vamos a conocer la historia.
00:23El síndrome de Asperger no se extinguió, simplemente el término se reclasificó con
00:28el objetivo de profundizar más en los diagnósticos de los pacientes.
00:33Grupo Imagen visitó las instalaciones del Centro Autismo Teletom, que es el CAT de Ecatepec,
00:39Estado de México, donde la maestra Irene Contreras, directora educativa del CAT, hizo
00:45referencia a este reacomodo de conceptos de Asperger y autismo.
00:50Es un término que se queda como incluido, sin dejar de lado a las personas que tienen
00:56este diagnóstico, por supuesto.
00:58De acuerdo con la Asociación de Autismo y Neurodiversidad, a diferencia del autismo,
01:03las personas con síndrome de Asperger tienden a desear la aceptación social pero pueden
01:09ser incapaces de entablar interacciones sociales.
01:12Señalan que el síndrome de espectro autista tiene retos identificados en tres áreas del
01:17desarrollo que son, comunicación y lenguaje, interacción social y la conducta, dividiéndose
01:24en tres niveles, del más crítico al más leve, que es donde tuvo cabida el Asperger.
01:31Doña Rocío tiene a Carlitos, de 11 años, diagnosticado con autismo desde que perdió
01:36el habla a los casi tres años de edad.
01:39Esto da esa angustia en el transporte, en la escuela, en todos lados.
01:46Ahora Carlitos recuperó el habla y se relaciona socialmente.
01:50Como novedad, el Centro Autismo Teletón sacará pronto un manual informativo para entender
01:54paso a paso esta condición.
01:57Son una serie de consejos prácticos para las familias para que puedan tener los siguientes
02:02pasos después del diagnóstico, qué hacer, quién dirigirse, qué especialista visitar
02:08y sobre todo también muy importante cómo me puedo sentir.
02:12Dicho manual podría estar listo para distribuirse en la semana del 2 de abril próximo, cuando
02:18se conmemorará el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
02:24Para Grupo Imagen, Atalo Mata, Otón.

Recomendada