En la provincia de Veraguas, cuatro empresas serán las responsables de realizar las reparaciones de las vías afectadas tras las inundaciones de noviembre de 2024.
Las zonas más críticas son Soná y Las Palmas. Sin embargo, la vía Interamericana también será intervenida, por los daños que registra en ciertos tramos.
Las zonas más críticas son Soná y Las Palmas. Sin embargo, la vía Interamericana también será intervenida, por los daños que registra en ciertos tramos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las inundaciones sacan el plano nacional y es que en Veraguas, cuatro empresas serán las responsables de hacer las reparaciones de las vías afectadas tras las inundaciones de noviembre del año pasado.
00:12Las zonas más críticas son Zona y Las Palmas. Ney Castillo nos amplía.
00:17Cuatro empresas serán las responsables de realizar las reparaciones producto de los daños que se generaron con las inundaciones del mes de noviembre del año 2024.
00:31Y es que han planteado las zonas de mayor impacto, Zona y Las Palmas. Y hacia allá se dirige el trabajo de recuperación de estas vías importantes.
00:40Incluso la vía interamericana mantiene daños.
00:44Ya son doce puntos críticos en los cuales ya las empresas están ubicadas. Especialmente los puntos críticos de la falla de la interamericana en Pedregoso.
00:57Ahí se tuvo que hacer, se va a hacer una carretera de tres kilómetros con carpeta asfáltica y un cajón cruzado en la alternativa para llegar a Las Palmas.
01:12Y es que la provincia de Veraguas ha sido incluida dentro de este plan de recuperación luego de la emergencia.
01:19Son más de 100 millones de dólares que se destinarán.
01:22Varias provincias y la comarca Nueve Bugle que fueron afectadas por esta serie de inundaciones.
01:28Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TPN Noticias.