• anteayer
¡Luto en la música mexicana! Paquita la del Barrio, la icónica voz del despecho, murió este lunes 17 de febrero, a los 77 años en Veracruz. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y en México, hoy quien falleció fue, falleció Tongolele también, pero falleció Paquita, la del barrio.
00:06Viviana le hizo una gran entrevista personal a Paquita hace algunos años, donde habla de todo.
00:12Esta es parte de esa entrevista que tuvo Viviana con Paquita, la del barrio, sin duda, un ícono de la cultura popular mexicana.
00:30Bueno, el día de hoy para mí es un placer, un gusto, estar con una mujer que ha sabido cómo llegar a ser alguien en la vida,
00:51a pesar de muchísimos problemas que tuvo desde su infancia.
00:55Está con nosotros, nada más ni nada menos que Paquita, la del barrio. Paquita, qué gusto.
01:00Igualmente, me da gusto saludarte.
01:02Paquita, naces en un pueblito muy chiquito que se llama Alto Lucero, en Veracruz. Platícame cómo es Alto Lucero.
01:10Bueno, pues ahorita ha cambiado un poco, porque cuando yo estaba allá era puro monte, puras piedras.
01:18Ahora ya cambió, porque ya está todo pavimentado, muy pintoresco, un clima bonito, más o menos como el de Jalapa.
01:29Y sus comidas también muy sabrosas. Y la gente que va quedan encantados de conocer. Es muy bonito.
01:42¿Cómo era la relación de tus papás?
01:45Pues más bien con mis dos madres que tuve. Mi madre pues tenía sus hijos, que eran puros varones.
01:58Y yo me crié con una tía que vivía en la misma casa. Así que, pues a las dos las veía yo con amor.
02:07¿Y por qué te pegas tanto a la tía Lucía?
02:10Pues porque ella, desde que yo nací me empezó a atraer con ella, atraer con ella. Y hasta que me casé, hasta ese tiempo estuve con ella.
02:23A ver Paquita, tú estás acostumbrada a domesticar fieras en esa época, a domesticar hombres, que has domesticado a varios.
02:31¿Qué es más difícil, las fieras o los hombres de hoy?
02:35Pues yo creo que las de ahora, ¿no?
02:37¿Por qué?
02:39Pues porque se ponen el tú por tú contigo y las fieras no pueden hablar, se quedan calladas.
02:47A ver, pero te casaste con un hombre mucho mayor, tenías 15 años, con un hombre que tenía 40 años en esa época.
02:54Trabajaba en la presidencia municipal del pueblo. ¿Por qué te casas con él?
02:59No sé, uno en el pueblo llegan gentes y como que te llaman la atención la gente que no es de ahí.
03:08Entonces yo me enamoré del señor, inclusive estaba yo todavía en la escuela.
03:15Cuando lo conocí, me enamoré de él.
03:22Ya cuando salí, pues me junté con él.
03:26Y tienes dos hijos de él y ya en la sala te enteras que tenía otra familia y que eras el segundo frente.
03:31Así es. Tenía a su esposa pero nunca lo supe, hasta mucho después.
03:40Y así duré siete años. Se me hacía imposible dejarlo.
03:46Era muy difícil. Pensaba yo que no tenía salida.
03:57Así me estuve aguantando siete años hasta que por fin decidí venirme aquí a la Ciudad de México.
04:04¿Te golpeaba?
04:05No, no. Me regresé con el más grande.
04:09Entonces yo le dejé a mi mamá el segundo hijo. Estaba muy chiquitito, tenía como seis, siete meses.
04:20Y ya un día me dijo, ¿cuándo vas a ir por tus hijos? Por el otro niño, perdón.
04:25Dije, pues cuando quieras voy por él.
04:28Ya nunca regresé. Me vine aquí a México con mi hermana.
04:33Y ya nunca regresé. Hasta hoy.
04:38¿Y tu segundo marido?
04:40Me aceptó con ellos.
04:41Pero ahí medio de cascos ligeros, parrandero.
04:44Eso nadie se lo quitaba. Pero nos divertíamos también los dos y éramos felices.
04:52Claro que hay momentos que, no sé, el hombre es así, da que decir, ¿no?
04:59Y entonces pues es cuando llega el sufrimiento del matrimonio de la mujer.
05:05¿Y por qué empiezas a cantar tan duro contra los hombres?
05:08Yo creo por eso.
05:12Por eso, porque un día no llegó.
05:19Llegó hasta un domingo. Él se iba los viernes.
05:23Y llegó hasta un domingo y me salí con él en el carro.
05:28Y en el carro tenía un cassette de Chelo Silva.
05:32Lo empecé a tocar y...
05:33Con la canción de Cheque Blanco.
05:35Sí, así es.
05:36Que te acabó llevando al superéxito.
05:39Y empecé a llorar con esa canción.
05:44Y fue cuando yo tomé la decisión de cantar ese tipo de canciones.
05:51¿La derrata de los dos patas? ¿Por qué? ¿De dónde surge?
05:54Pues el compositor la hizo. Me llegó aquí y se la grabé.
06:01Pero ya fue mucho después.
06:03Te han tocado acontecimientos muy, muy duros en tu vida.
06:06Quizás el más triste ha sido la pérdida de todos tus dos bebecitos recién nacidos.
06:12Fue mucho antes.
06:17Cuando murió mi madre, que estaba embarazada de dos niños.
06:23Ella murió el día 11 de diciembre.
06:27Y mis hijos nacieron el 26 y se murieron el 29.
06:36Fue una pérdida bastante fuerte.
06:43Y también mi hermana, antes de que muriera mi mamá.
06:48Había tardado un año en irse a Bolivia, a Perú.
06:52Pasaron como los cinco meses y no sabíamos nada de ella.
06:58Y pues eso todo nos tenía con pendientes, sobre todo a mi mamá.
07:04Y son cosas que van pasando.
07:06Bueno, pero dicen, dicho este callejero, lo que no te mata te hace más fuerte.
07:11Por eso, con tantas vivencias, ¿te has ido haciendo más fuerte, Paquita?
07:16No creo.
07:18Quizás son experiencias, pero...
07:24De algo han de servir en la vida.
07:26Paquita, a ver.
07:27Siempre, ahorita que venía para acá, me dicen la gente, mis amigos,
07:31a ver, pregúntale a Paquita cuándo va a volver a abrir ese lugar maravilloso.
07:37Yo vine aquí hace como 14 años.
07:39Y te lo cierran por una tontería, porque no es verdad.
07:43Es maravilloso. Yo vine aquí hace como 14 años.
07:46Y te lo cierran por una tontería, porque decían que las cartas no estaban para los invidentes.
07:52¿No más o menos fue así la historia?
07:54Ay, puro cuento.
07:56No.
07:59Tú sabes que cuando te ponen el dedo, te lo ponen y ya.
08:03De ahí no te salvas.
08:06Así es que me cerró mi negocio.
08:08Arreglé.
08:09Ya no lo quise abrir.
08:11Y ahorita lo estoy arreglando, que ya casi está.
08:14¿Y qué vas a hacer aquí? Además de tus actuaciones.
08:17Pues yo creo que lo mismo. Artistas que canten.
08:22Porque ya aquí en México casi no hay lugares que se pueda uno divertir a gusto.
08:28Oye, Paquita, todavía cocinas.
08:30Dicen que cocinas con ese sazón jarocho espectacular.
08:33Todavía ya no te gusta.
08:35Cuando puedo y quiero.
08:37No, sí me gusta todavía.
08:39Pero en ese tiempo que te cierran el lugar, muy poco después,
08:42sí estaba en un problema terrible.
08:45Fue justo cuando te meten a la cárcel por un problema de impuestos.
08:48¿Cómo fueron esos días?
08:50Amargos.
08:53Amargos, porque cuando no debes nada, pues...
08:57Se trataba de ponerme el dedo, pues...
09:01Había muchas cosas en la política y...
09:04Pues se trató de...
09:07De que la gente se desviara para conmigo.
09:11Pero eso también, finalmente, ¿sabías mucho de muchos políticos que se la pasaban en este...
09:15No, yo no sé nada.
09:18Nunca me meto en políticas porque no sé ni quién quede.
09:23Y yo no quiero represalias de nadie.
09:26Yo estoy feliz así con mis hijos y...
09:29Trabajo cuando hay trabajo.
09:31Y nada más pago mis impuestos y...
09:34¿Y los anuncios estos del fisco, por qué los acabaste haciendo?
09:37Ah, porque también me obligaron a hacerlo.
09:41Con eso cuenta uno.
09:44Pero no importa.
09:46Pero si fue un tema...
09:47A cada pronto se le llega su día.
09:50Y yo...
09:52Doy gracias a Dios que me da un pan que comer.
09:58Y a gusto.
10:00Paquita...
10:02¿Qué viene para ti ahora con este nuevo lugar?
10:04¿Qué viene en lo personal?
10:07Pues nunca se sabe, ¿verdad? Pero...
10:10Mientras Dios me dé licencia de estar bien...
10:15Yo seguiré trabajando en lo mismo, mi negocio.
10:19Y...
10:20Pues a ver cómo le hago porque...
10:22Ahora sí tengo que dividirme, ¿verdad?
10:25Departirme en dos, en...
10:28Trabajando aquí, trabajando...
10:31Pues donde me llamen.
10:33A ver, te voy a preguntar respuestas, preguntas cortas.
10:36¿Te gusta leer?
10:38Sí me gusta, pero en mi vista no, no...
10:41No me ayuda.
10:43¿Qué música te gusta?
10:45De la vieja.
10:47¿Vieja mexicana, clásica?
10:50Pues de todas...
10:53Por ejemplo, los danzones son padrísimos.
10:57Las cumbias también.
10:59Nuestra tierra, nuestro México tiene...
11:02Cosas tan hermosas...
11:04Que yo no entiendo por qué...
11:08Han cambiado las situaciones, pero...
11:11México es hermoso por donde le busques.
11:14Sí, es divino.
11:15¿El día más feliz de tu vida?
11:20No puedo decirlo.
11:22No...
11:24No lo siento.
11:25¿Te la pasas de desvelada en desvelada?
11:27De pachanga en pachanga y de concierto en concierto.
11:29Bueno, para eso, de pachanga en pachanga.
11:31No...
11:34Tengo muchísimo tiempo que no voy a una fiesta.
11:37No me gusta.
11:38Pero por ejemplo, ¿tu trabajo?
11:39Si es de noche, si es del arte, si es estar en esas fiestas.
11:42Eso sí.
11:44Son eventos...
11:47De gobierno.
11:49Teatro del Pueblo.
11:51Algún palenque que...
11:53Que haya ahorita.
11:55A ver, acomplétame esta frase.
11:58Paquita la del barrio es...
12:02Francisca Viveros Barradas.
12:05Muchísimas gracias.
12:07Gracias a ti.
12:17Fue una...
12:19Una pérdida...
12:21Bastante fuerte y...
12:26Un desastre.
12:31Bueno, descanse en paz.
12:32Francisca Viveros Barradas.
12:33Paquita la del barrio.
12:34Una mujer extraordinaria.
12:36Única en su género.
12:37Y bueno...

Recomendada