Los alcaldes de Madrid y Barcelona participaron este martes en una audiencia en el Parlamento Europeo en la que abordaron sus propuestas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Subida de precios en el mercado inmobiliario, inflación... Cada vez es más difícil acceder
00:13a la vivienda en Europa. ¿Qué respuestas se barajan ante una crisis de vivienda asequible
00:18agravada por la proliferación de alquileres de corta duración como Airbnb en la Unión
00:22Europea? Los alcaldes de Madrid y Barcelona presentaron este martes su modelo en el Parlamento
00:27Europeo. El alcalde madrileño del Conservador Partido Popular aboga por una estrategia que
00:32estimule la oferta con la construcción de nuevas viviendas. En definitiva, la vivienda
00:36se resuelve desde la ampliación de la oferta y por tanto desde la generación de más suelo
00:40para poder construir, desde la generación de seguridad jurídica y seguridad jurídica
00:45también para los arrendadores y para los arrendatarios, seguridad jurídica para evitar
00:48la ocupación legal, la construcción de vivienda social y un marco de simplificación normativa
00:53que es absolutamente imprescindible.
00:55Bajo estas premisas, el alcalde socialista de Barcelona quiere ir más allá de la regulación
01:00de zonas de mercado residencial tensionado y pidió un marco regulatorio europeo para
01:05los alquileres de temporada. También defendió la aplicación de un tope a la subida del
01:09precio de la vivienda de alquiler junto con las peticiones ya incluidas en una carta que
01:13dirigió en diciembre a la Comisión Europea, firmada conjuntamente por una alianza de diez
01:17ciudades europeas, que piden participación directa de las grandes ciudades en el diseño
01:22de políticas y gestionar directamente los fondos comunitarios asignados.
01:27El problema que tenemos en estos momentos en muchas ciudades europeas es que hay una
01:30colisión entre el derecho a la vivienda y el derecho al uso económico o turístico
01:37de estas viviendas. Pues bien, lo que hoy he explicado aquí es que en Barcelona hemos
01:41optado por defender el derecho al acceso a la vivienda por encima del uso turístico
01:45de la vivienda. Y de ahí tienen que venir unas reglamentaciones y la Unión Europea
01:51tiene que respetar esas reglamentaciones.
01:54Colboni pide a la Comisión Europea que dé cobertura jurídica a la regulación de los
01:59alquileres por parte de los municipios. El nuevo Ejecutivo de la UE cuenta por primera
02:05vez con un comisario de vivienda que debería proponer un marco regulatorio en los próximos
02:10meses, aunque la vivienda es competencia de los Estados miembros.