• anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Era a regresar a los lugares de antes, y más si no se recordó usted en aquel tiempo, ¿verdad?
00:07Que no les mandaba la remesa, que no se acordaba de usted, o no le contestaba el teléfono.
00:13Pero hay otras personas que en verdad fueron para una razón.
00:17¿Por qué? Porque ellos fijaron un objetivo, dijeron, solo voy a estar tanto tiempo,
00:22voy a hacer mi casa, me voy a hacer de mi carro, voy a ayudar a mi mamá, a mi papá y después regreso.
00:28Esas personas que planificaron así su vida en Estados Unidos y lo lograron,
00:32entonces, ¿qué van a encontrar? Esa felicidad de volver a ver a sus familiares, a sus seres queridos.
00:39Hay dos secuencias, ¿verdad? Sí, después viene lo que es la post-reportación, ¿verdad?
00:48Y ahí es donde vienen las tristezas, para que puedan identificar a esos familiares si entran en una depresión.
00:59Recuerden que si fue por el factor económico y no ha encontrado trabajo, no va a ser lo mismo.
01:06Porque tal vez allá él tenía un trabajo de albañil, pero allá un tal de acero o un albañil,
01:16allá su hora cuesta 30 dólares, hasta 40 dólares. A la semana se hacían más de 500 dólares.
01:24Y reflejarlo al salario acá, en nuestro país, no es de comparar, pero esas situaciones, claro,
01:32hacen que esas personas estén inseguras o no estén conformes.
01:36Al regresar es un choque increíble.
01:38Licenciada, tenemos una llamada telefónica desde Colonia Cerro Grande. Muy buenas tardes, ¿cuál es su consulta?
01:43Buenas tardes.
01:47Buenas tardes.
01:48Bien, pues, pasé por el mismo proceso.
01:50Pero yo estoy llamando porque tengo trabajo disponible para los inmigrantes que vienen retornados.
01:59¿Verdad? Nosotros estamos abriendo una compañía para que trabajen en el área técnica de instalación de televisión e internet.
02:09Y pues, como les recito, yo estuve en ese mismo proceso, pero gracias a Dios, pues, aquí
02:15tengo la oportunidad para que la gente que viene de allá y tiene disponibilidad de trabajar, lo vamos a entrenar
02:21y le vamos a dar la oportunidad de que puedan trabajar con nosotros.
02:25Qué bueno, caballero. Muchísimas gracias. Regálenos su número telefónico para que las personas interesadas puedan comunicarse con usted.
02:31Y es el 94470594.
02:36Repítelo nuevamente.
02:3794470594 y preguntan ahí por Isabel Beltrán.
02:44Listo. Muchísimas gracias, caballero, y a todas las personas que están pasando por esta situación difícil.
02:49Aquí está el número telefónico. Tómenle fotografía, llámense y comuníquense de inmediato con él
02:57porque tiene plazas disponibles para todas las personas que están ingresando al país.
03:01Así es. Y también igual yo tengo mi página, que ahorita es buscándole la chamba. La LIC le busca la chamba.
03:09Porque hemos visto todo este proceso y es lamentable que ellos no puedan encontrar una plaza adecuada a la experiencia que ellos tienen.
03:19Igual hay empresas que tienen esa destreza de poderlos entrenar durante un tiempo para poder ellos adquirir esas habilidades
03:30y poderse integrar socialmente en lo que es laboralmente.
03:35¿Cómo la encuentran en las redes sociales para que las personas interesadas también se aboquen para que la LIC les consiga chamba?
03:40Así es. Mi nombre es Nicole Amador, ¿verdad? Lo tengo Nicole Amador porque es la parte del área laboral.
03:48Y entonces la LIC y me pueden encontrar para poder ver todas las plazas que están actualmente, ¿verdad?
03:55Estamos plazas en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma y Choluteca por ahora, ¿verdad? Y La Ceiba.
04:03Entonces tenemos varias plazas, más de 200 plazas.
04:07Nicole Amador. Nicole Amador, sí.
04:10Nicole Amador, ahí está. La página la pueden buscar en Instagram como Nicole Amador para todas las personas que estén interesadas.
04:17Facebook e Instagram, Nicole Amador. Tenemos una llamada también de la Colonia Canadán, licenciada. Muy buenas tardes, ¿cuál es su consulta?
04:25Buenas tardes, me ocupo, solo quería opinar, porque yo fui parte de la deportación también.
04:33Hay un, no sé si han cambiado la ley estadounidense, pero hay un artículo que protege al inmigrante y usted puede solicitar ver al juez de inmigración.
04:51Puede solicitar, porque las policías de inmigración le meten ese temor de que no tiene derechos usted como inmigrante.
05:03Entonces, a todos los inmigrantes que están en este país, usted tiene el derecho de pedir ver un juez de inmigración.
05:12Esa es una, en la época que yo estuve.
05:14Y la otra, es un llamado para las autoridades de Honduras, porque ellos vienen traumados, venimos traumados, porque nos tratan mal.
05:28Los derechos humanos no están aplicables en las cárceles de Estados Unidos, nos mandan a cárceles donde hay gente psicópata también.
05:40Entonces, venimos traumados de estas prisiones.
05:45Y cuando venimos aquí a nuestro país, encontramos un país ya lleno de violencia, donde ya casi no estábamos acostumbrados a la violencia.
05:56Entonces, y nos encontramos el factor desempleo.
06:03Andamos metiendo papeles, papeles, papeles, y si uno tiene cuello, no le dan empleo.
06:11Entonces, le agradezco a los muchachos que están dando la oportunidad a este empleo, a los inmigrantes,
06:18y también quiero hacerle un llamado al Ministerio del Trabajo, de que siga, siga con las prestaciones laborales de las personas.
06:31Yo me iría a recuperar con las prestaciones laborales.
06:37Cuando a mí me despiden, yo obtuve estos dos derechos y pude conseguir mi casa que tanto anhelaba,
06:44que tanto me fui yo para ese país, y la pude conseguir aquí en mi país.
06:50Entonces, espero porque tenía este derecho.
06:53Pero si no tengo ese derecho, es bien difícil avanzar aquí en mi país.
06:59Más que todo, quería opinar en este caso y prepárense para psicólogos, porque la gente viene traumada de esas cárceles.
07:09Gracias por la oportunidad.
07:13Muchísimas gracias por su opinión, caballero.
07:15Y como él lo decía, doctora, la ayuda psicológica en cuanto al tema de la deportación es sumamente importante.
07:21Sí, tenemos en nuestro país, pues hay asociaciones, ¿verdad?, que están encargándose en la parte de estas personas.
07:30Igual si necesitan ayuda, ¿verdad?, porque tal vez empiezan a sentir ansiedad, empiezan a sentir estrés, ¿qué voy a hacer?
07:40También está la Línea de Esperanza, ¿verdad?, donde ustedes pueden llamar a 115.
07:46Igual la Universidad Autónoma tiene también su departamento de ayuda en la parte psicológica.
07:52También la Universidad Católica tiene a sus muchachos de la carrera de psicología, donde ellos dan esas intervenciones.