• anteayer
Fabián Infante expuso la preocupación de que, con el tiempo, subsistan las condiciones generales del IMSS Bienestar. "Lo que la administración de la 4T ocasionó a las nuevas generaciones es que van a ganar setenta por ciento menos", sostuvo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer le mostrábamos otras movilizaciones que ocurrían en varios puntos de esta metrópoli
00:06por situaciones distintas que afectan a habitantes y empleados del Estado de México.
00:12Por ejemplo, ayer trabajadores del sector salud del Estado de México
00:17exigieron, entre otras cosas, insumos para hacer su trabajo.
00:21Y cuando estábamos al aire en esta emisión ayer lunes,
00:27tuvimos información de que las personas habían llegado a un acuerdo.
00:32Por lo tanto, los bloqueos y las marchas se posponían.
00:39Está con nosotros Fabián Infante, integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud.
00:42Buenas tardes, gracias por acompañarnos.
00:45Buenas tardes, Carlos, ¿cómo estás?
00:47Muy buenas, gracias por invitarme.
00:50¿Qué pasó ayer en estas reuniones que hubo y que curaron las marchas y los bloqueos, Fabián?
00:57Bueno, pues, resultado de todo eso, las representaciones sindicales del Estado de México
01:03se reunieron en la Secretaría de Gobernación
01:05y nos informaron que llegaron a Buen Puerto las negociaciones, hubo acuerdos.
01:11Básicamente, todos los retrasos en los estímulos económicos
01:15y la dotación de uniformes pendientes de años anteriores
01:20había ya un compromiso frente a la Secretaría de Gobernación
01:23por parte del Instituto de Salud del Estado de México,
01:27el IMSS-Bienestar Estado de México y el IMSS-Bienestar Federal
01:32para otorgar todos los estímulos económicos que no se habían otorgado
01:39por la transición hacia el IMSS-Bienestar.
01:43Quedó pendiente y en el aire nada más, porque se van a instalar mesas
01:47para ver lo de las plazas vacantes para los procesos escalafonarios.
01:52Se firmó un compromiso para echar adelante los procesos escalafonarios,
01:57pero iban a revisar en mesas de trabajo
02:01qué solicitudes eran procedentes y cuáles no.
02:07En términos generales, fue satisfactoria para las representaciones sindicales,
02:13según nos informaron, que las pláticas se hayan dado
02:16y llegaron a buen puerto las negociaciones.
02:18¿Pero para cuándo, Fabián? ¿Para cuándo les podrían dar solución a estas demandas?
02:22Establecieron fechas y quincenas de pago.
02:26La quincena cuatro y cinco.
02:31Establecieron ya fechas a partir de marzo para otorgar estos estímulos pendientes.
02:39Los calendarizaron.
02:40Lo que firmaron fueron calendarios específicos.
02:43Entonces, bueno, eso por parte de la representación sindical.
02:47Parece que para nosotros, los trabajadores, pues aparentemente hubo una satisfacción.
02:53Los sindicalizados.
02:54El problema es que las representaciones sindicales
02:58no abarcaron, digamos, todo el problema que ha conllevado la transición hacia el IMSS-Bienestar.
03:05Por ejemplo, las condiciones generales de trabajo del IMSS-Bienestar.
03:11La verdad es que algunos de nosotros, trabajadores de base y regularizados, formalizados, que estamos sindicalizados
03:18y que vemos con riesgo que con el paso del tiempo
03:23las condiciones generales de la Secretaría de Salud vayan desapareciendo
03:28y solamente subsistan las condiciones generales del IMSS-Bienestar
03:33porque el convenio de colaboración dice que solo los derechos individuales
03:38son los que van a respetarse y no los derechos colectivos.
03:42Entonces, ahí hay una laguna legal que nos pone en riesgo
03:45y por esa razón, muchos de nosotros pedimos la abrogación de las condiciones generales del IMSS-Bienestar
03:52porque es un riesgo para nosotros que esas condiciones generales subsistan
03:57porque para las nuevas generaciones, o sea, lo que la administración de la 4T
04:03ocasionó a las nuevas generaciones es que van a ganar 70% menos prestaciones
04:10de las que nosotros tenemos actualmente
04:12y su sueldo base tabular y su sueldo global integrado es 40% más abajo que el nuestro.
04:19Entonces, a nosotros no nos conviene que esas condiciones generales de trabajo subsistan del IMSS-Bienestar.
04:27Al pedir la abrogación, estamos diciendo que las que tienen que subsistir son las de la Secretaría de Salud
04:34porque están por arriba de las condiciones generales del IMSS-Bienestar
04:37y en realidad tendrían que homologar a las nuevas generaciones a que ganen lo mismo que nosotros.
04:45El problema es que la administración federal de la 4T, tanto la anterior como la actual,
04:52ha concebido a los profesionales de la salud, médicos, enfermeras y en general a todos
04:58como tal parece que no somos importantes para la seguridad nacional
05:03y en la pandemia ya demostramos que fuimos estratégicos para la seguridad nacional.
05:08Por ejemplo, te puedo decir que el programa que está ahorita como bandera de esta administración
05:16a los médicos y a las enfermeras las recluta como voluntarios
05:21y no hay un contrato de por medio y no les llama a su percepción, no les dice salario,
05:28les dice apoyo económico y es a través de la tarjeta del bienestar.
05:32Entonces, al ser un apoyo económico y a ser reclutados como voluntarios
05:37no hay una relación trabajador patrón, no hay un contrato, no hay relación laboral,
05:44no hay derechos laborales, no hay reconocimiento a la profesionalización.
05:48A los médicos y a las enfermeras de hecho no les llaman así,
05:51no les dan un nombramiento de médico y de enfermera, les llaman voluntarios.
05:55Entonces, esta degradación y además fíjate lo peor de todo es que
05:59Salud Casa por Casa paga 50% menos que el IMSS-Bienestar
06:05y el IMSS-Bienestar paga 40% menos que la Secretaría de Salud Federal.
06:10Ahora resulta que los proyectos de la 4T salieron más de derecha que de izquierda
06:16y salieron más neoliberales que los neoliberales del pasado.
06:20Entonces, esta es la desgracia para nosotros los profesionales de la salud
06:24y las representaciones sindicales omitieron esta exigencia,
06:29la abrogación de las condiciones generales del IMSS-Bienestar
06:32y sobre todo que Salud Casa por Casa pertenezca a la Secretaría de Salud.
06:38No puede ser que luego le vayan a echar la culpa a los sindicatos
06:42de que esto se les haya pasado y que por eso no haya ocurrido.
06:46Pues estaremos atentos, muchas gracias por esta entrevista,
06:49gracias por la información Fabián y también vamos a estar platicando
06:52con otros trabajadores de salud que estuvieron protestando
06:54por otros factores en las movilizaciones de ayer.
06:58Muchas gracias Fabián.
06:59Perfecto, gracias, hasta luego.
07:01Hasta luego.

Recomendada