El inicio de la guerra en la Franja de Gaza cumple este lunes 500 días con un frágil alto el fuego como telón de fondo, palpable a lo largo de la jornada: el Ejército abrió fuego contra vehículos en el enclave (a pesar de la tregua) y las familias de los cautivos en la Franja exigen su retorno al Gobierno, mientras uno de sus ministros más radicales exige volver a la guerra y ocupar su territorio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El inicio de la guerra en la franja de Gaza cumple este lunes 500 días con un frágil alto el fuego
00:06y se teme el fin del acuerdo cuando concluye su primera fase el 2 de marzo, 42 días después de
00:13su entrada en vigor. Israel y el grupo islamista Hamas deberían llevar negociando desde el 3 de
00:19febrero la transición a una segunda fase que contempla el fin sostenible de las hostilidades
00:25pero las conversaciones permanecen paralizadas. Mientras abordar la segunda fase de la tregua
00:31en Gaza queda en un condicional, el primer ministro israelí celebraba en la noche de
00:36este domingo en una conferencia en Jerusalén su compromiso con los planes del presidente de
00:41Estados Unidos Donald Trump para Gaza, entre los que se encuentra fomentar el desplazamiento de
00:46los gazatíes a otros países. No es limpieza étnica, en la guerra la gente se va, decía
00:53Netanyahu desde el atril. Tras las violaciones del acuerdo de alto el fuego de las que en Gaza
00:59acusan a Israel, las tropas han matado a al menos 41 parestinos desde que comenzó la tregua,
01:06según el Ministerio de Sanidad del enclave y aún no ha permitido el acceso de las tiendas
01:12de campaña y viviendas prefabricadas prometidas para la tregua. El futuro de la franja también
01:18permanece en una interrogante a pesar de ser un elemento clave para que las negociaciones sobre
01:24el alto el fuego avancen al ser el fin del mandato de Hamas en la franja uno de los objetivos
01:30imprescindibles de Israel en la guerra.