El gobierno de Honduras acordó con la administración de Donald Trump mantener el tratado de extradición de narcotraficantes, a diez días de que ese país ejecutara su amenaza de retirarse por supuestos planes de un “complot” en su contra orquestado por Washington.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno de Honduras acordó con la administración de Donald Trump mantener el tratado de extradición
00:06de narcotraficantes. La presidenta Xiomara Castro anunció en su cuenta de X que llegó
00:11a un acuerdo con Estados Unidos para que el tratado continúe con garantías de su aplicación
00:15objetiva. Esto a 10 días de que ese país ejecute su amenaza de retirarse por supuestos
00:21planes de un complot en su contra orquestado por Washington. Castro suspendió el tratado
00:25el pasado 28 de agosto para evitar que Washington pudiera pedir la extradición de militares
00:30leales a la presidenta, lo que facilitaría un supuesto intento de golpe de Estado, como
00:34el que derrocó en 2009 a su esposo, el entonces presidente Manuel Zelaya. Sin embargo, la
00:39oposición sostiene que la presidenta canceló en ese momento el tratado para proteger a
00:43miembros de su gobierno y de su familia, supuestamente vinculados con el narcotráfico.
00:48Desde 2014, el tratado ha permitido la entrega de medio centenar de narcotraficantes hondureños
00:52a Estados Unidos, incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández, quien en junio del
00:56año pasado fue condenado a 45 años de cárcel por narcotráfico. El tratado continuará
01:02hasta el 27 de enero de 2026, cuando asuma el gobierno elegido en los comicios del 30
01:07de noviembre, que deberá decidir si lo mantiene.
01:10Hemos llegado a un acuerdo importante que implica la continuidad del tratado de extradición
01:19durante este periodo, con salvaguardas normales que tendrán las relaciones entre Estados,
01:26que nos interesa tener para mantener la integridad del sistema democrático y la integridad del
01:33tema de las preocupaciones que teníamos con las Fuerzas Armadas.
01:37Según el canciller Eduardo Enrique Reina, el gobierno hondureño también llegó a acuerdos
01:40sobre migrantes deportados en vuelos militares, aunque no dijo si Honduras se convertirá
01:44en puente para deportaciones de extranjeros, como Panamá, Costa Rica y Guatemala.
01:49En enero pasado, Castro había advertido que si Trump cumplía la amenaza de deportaciones
01:53masivas cerraría la base militar de Palmerola, que mantiene Estados Unidos a 50 kilómetros
01:57al norte de Tegucigalpa. Pero ya han llegado al país varios aviones con migrantes expulsados
02:02y el gobierno hondureño no se ha vuelto a referir al tema.