• anteayer
Están todos de vacaciones, menos Carolina. Bachelet piensa frente al lago sobre su posible candidatura. Carolina ha pasado a ser una candidata solo alternativa, la que está en la banca, la que podría ser solo por defecto. En política no hay alternativas. Mientras tanto, el gobierno se enreda con la estatua del general Baquedano. res simbólica. Aprovecho de recomendarle esta columna de 2021 titulada "Baquedano: profanado por chilenos". este es el link: https://www.biobiochile.cl/biobiotv/opinion/comentarios/2021/03/12/baquedano-profanado-por-chilenos.shtml

Síguenos en nuestras redes:
Instagram: https://www.instagram.com/biobiochile/
Facebook: https://www.facebook.com/RadioBioBio
Twitter: https://twitter.com/biobio
TikTok: https://www.tiktok.com/@biobiochile

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bio Bio Televisión, con el auspicio de
00:03Transforma tu empresa en una hiperempresa
00:06Mundo tecnología al alcance de todos
00:09Nuevo Mage de Dong Feng
00:12Vuelve a sentir la magia de manejar
00:15Libérate del estrés con Melipas
00:17Tranquilizante natural de NOP Laboratorios
00:21Pinturas y adhesivos Lanco
00:23Llegó la nueva forma de pintar
00:26Con despacho en 24 horas
00:30Presentan comentarios de Tomás Mocciatti
00:38Tu vida está llena de recuerdos y lugares mágicos
00:42Nuevo Mage de Dong Feng
01:00Vuelve a sentir la magia de manejar
01:04¿Andas acelerado? ¿Te sientes más irritable y alterado?
01:09¿Te cuesta dormir bien?
01:11Tranquilízate naturalmente con Melipas
01:13Que calma la ansiedad, relaja y reduce el estrés
01:17Libérate del estrés con Melipas
01:19Pídelo en todas las farmacias del país
01:34Gabriel Boric, Michel Bachelet y Evelyn Matei
01:36están en vacaciones
01:38Es un buen momento
01:40Los tres necesitan oxigenar sus cerebros
01:43para tomar buenas decisiones
01:45mirar el futuro, pensar en nosotros y en ellos mismos
01:50Mal que mal, lo que resuelvan ahora durante sus vacaciones
01:54nos afecta a todos
01:56Gabriel Boric anunció poco antes de salir
01:59que ya sabe que su pareja espera una niñita, una hija
02:02Serán unas vacaciones a la espera de transformarse en padre
02:07Las vacaciones de Gabriel Boric
02:09se dan en medio de, yo diría, la tranquilidad
02:12en medio de una presidencia con muchas derrotas acumuladas
02:16pero hay cuatro cosas que le permiten tener un asunto más bien amable
02:21su autocomplacencia
02:23esa capacidad enorme que tiene
02:25para no tener mayor autocrítica de su gestión gubernamental
02:29el sólido apoyo de un incombustible 30-35% de los chilenos e incluso más
02:35la reforma previsional
02:37y la posibilidad de que una eventual candidatura de Michelle Bachelet
02:41renueve a la coalición en el gobierno
02:44algo que no sucede
02:46desde que la misma Bachelet ganó las elecciones de 2006
02:50lo que le permitió reemplazar, recuerde usted, a Ricardo Lagos
02:55Escucho voces que indican que la reforma previsional
02:58fue una derrota para Gabriel Boric
03:01Hay muchas razones para sostener lo contrario
03:05y una de ellas es que la derecha aceptó que los chilenos
03:09le tuvieran que otorgar un préstamo obligatorio al Estado
03:14¿pero es que acaso no son ellos, los de la derecha
03:19los defensores del derecho de propiedad?
03:22¿y qué propiedad es esa de que no puedo disponer lo que es mío
03:27porque estoy obligado a entregarlo, en este caso al Estado
03:31para que alguna vez ese mismo Estado lo devuelva a largo plazo
03:36si es que devuelven
03:38estas son victorias conceptuales, culturales
03:43por parte de la izquierda que tendrán mucho efecto en el futuro
03:47de hecho, las primeras cotizaciones adicionales
03:51van en los dos primeros años solo al préstamo
03:56en el tercer año solo el 0,25 a las cuentas individuales
04:01hay una prueba más
04:03el silencio incómodo de la candidata Evelyn Matei
04:08su balbuceo final, su tartamudeo
04:11impropio de quien pretende liderar el llamado sector
04:15para alcanzar la primera magistratura
04:17respecto de una reforma que es sin duda
04:20la más importante que ha logrado el gobierno
04:24Gabriel Boric también es un autocomplaciente
04:28cree que todo lo hace bien
04:30cree además que él es importante, que lo escuchan
04:33que es un líder internacional
04:35véalo caminar
04:37camina con el pecho hinchado
04:39como adoptando una postura que debiera tener garbo
04:44sí, es verdad, no le resulta mucho
04:47porque eso del garbo
04:49se tiene o no se tiene
04:51y el presidente carece de eso
04:53pero se la cree
04:55de ahí que es capaz de acusar a Israel
04:57de criticar a Trump
04:59convencido de que su voz
05:01cuando la alza
05:04es una voz escuchada
05:06pero la verdad es que a nadie le importa
05:09le puede servir para tener algún cargo
05:11en la burocracia internacional
05:13un cargo bien pagado en el futuro
05:15pero no es más que eso
05:17a nosotros no nos escucha nadie
05:19no somos importantes
05:20tampoco el presidente de Chile
05:22y esa autocomplacencia
05:24lo lleva a decir con satisfacción
05:26que crecimos en un 2,5% en 2024
05:31cuando su proyección, la de él, era mayor
05:34ahora, era mayor de 0,1%
05:38y de la última proyección del mismo gobierno
05:41fue de 0,1% mayor
05:44o sea, están en el margen
05:47y es 0,2% más de lo que estimaban algunos analistas
05:51yo sé que esto 0,1%, 0,2%
05:54es un poco tonto
05:56porque son cifras muy menores
05:58insisto, son las que están en el margen
06:00pero el presidente dice que esto es extraordinario
06:03para dar un contexto
06:05nuestro crecimiento en el año 2024
06:08estuvo en el lugar número 10
06:11entre 15 economías, no mundiales
06:13no con los grandes del mundo, no
06:15entre 15 economías de América Latina
06:17estamos en el lugar 10
06:19no es para inflarse, hinchar el pecho
06:22al mismo tiempo, de la excitación presidencial
06:25se anuncia además un enorme déficit fiscal
06:28muy superior al proyectado
06:30pero a Gabriel eso no le importa
06:32porque la autosatisfacción se lo impide
06:35nota aparte
06:37gran parte de este crecimiento
06:40de este crecimiento modesto
06:42se debe a la minería
06:45que pertenece a lo que se llamaba
06:48economía extractivista
06:50que es justamente la que Gabriel Boric quería combatir
06:53estas contradicciones
06:55han pasado a ser una costumbre
06:57una parte del paisaje nacional
06:59por eso
07:01entre todo lo demás
07:03es que Gabriel Boric puede estar
07:05tranquilo en sus vacaciones
07:07y está Michel Bachelet
07:09Michel Bachelet está descansando en su casa
07:11en el lago Caburgua
07:13es un país como
07:15en un país como el nuestro
07:17en que hay buena internet y telefonía móvil
07:19Bachelet dice que
07:21no intenten hablar con ella porque
07:23ella no escucha nada
07:25ahí no llega nada porque está aislada
07:28que ahí nadie puede saber de ella
07:30y ella nada puede saber del mundo
07:32es un caso bien único
07:34porque toda la otra gente
07:36que está en el mismo lago
07:38sí que está conectada
07:40y ahora hago un paréntesis
07:42esto es solo una anécdota
07:44en el caso Cabal
07:46ese en el que su hijo Sebastián Dávalo
07:48y su esposa Natalia Compañón
07:50intentaron comprar un terreno
07:52luego de un préstamo
07:54de cerca de 7 millones de dólares
07:56dado sin garantías
07:58por Andrónico Luxic
08:00actuando como banquero
08:02de atención personalizada
08:04también trataron de comunicarse
08:06con ella sin resultado
08:08cuando se le preguntó a quien era
08:10su ministro del interior
08:13por qué si no había comunicación
08:15no había tomado un helicóptero
08:17y había ido a hablar con la presidenta
08:19para enfrentar esta situación
08:21contestó
08:23¿para qué?
08:25si allá estaba la presidenta
08:27con su hijo, con Sebastián Dávalos
08:29con Natalia Compañón
08:31si esto era un asunto de familia
08:33imposible conversarlo ahí
08:35o sea los tres
08:37Michel, Sebastián y Natalia
08:39eran en ese momento
08:41los incomunicados
08:43volvamos a la Michel
08:45la Michel actual
08:47es la única candidata competitiva
08:49ante Abel y Matei
08:51la única que marca las encuestas
08:53la única de las que dicen que es simpática
08:55y popular
08:57y es Michel
08:59la que frente al lago
09:01tiene que tomar una decisión
09:03el frente amplio quisiera tener
09:05candidato propio
09:07pero observe el escenario
09:09¿quienes son los candidatos posibles
09:11del frente amplio?
09:13la diputada Gael Llamas
09:15el diputado Gonzalo Vinter
09:17la ministra de la mujer Antonia Orellana
09:19la ex candidata Beatriz Sánchez
09:21e incluso el alcalde Tomás
09:23Bogdanovich, todos
09:25ellos son menos que Bachelet
09:27la democracia cristiana quiere que su candidato
09:29sea su presidente
09:31Alberto Undurraga
09:33el partido radical dice que quiere
09:35que sea José Antonio Gómez
09:37¿se acuerda de él?
09:39y el PPD a Carolina Toá
09:41que pesa sus esfuerzos
09:43a su interés por estar en la agenda
09:45a su vocación para intentar que
09:47hablen de ella
09:49a la claque de exlaguistas
09:51que la aplauden
09:53y a otros nostálgicos, simplemente
09:55Carolina Toá no prende
09:57es como cuando, yo creo que a usted le ha pasado
09:59está en el campo
10:01pretende hacer fuego
10:03y no es muy experto
10:05no es muy avesado
10:07entonces pretende hacer fuego con leña verde
10:09no prende
10:11a lo más humea
10:13además Carolina
10:15pese a su esfuerzo
10:17pese a ser la vocera de la campaña de la prueba
10:19de la constitución Frente Amplista
10:21de Elisa Loncón y Fernando Batria
10:23pese a asumir los costos de combatir
10:25la inseguridad en el país, como dice
10:27algún ciútico, no es del gusto
10:29de los Frente Amplistas
10:31es como un asunto de piel
10:33no confían en ella
10:35es mujer, pero no feminista
10:37como ellas, es de izquierda
10:39pero capaz
10:41pero habla de socialdemócrata
10:43algo que para ellos es como
10:45o habla de socialdemocracia, digo
10:47algo que para ellos es como cuando
10:49a los antiguos les daban aceite de ricino
10:51mal gusto
10:53además es laguista
10:55y eso lo detestan
10:57como la política
10:59no es precisamente el reino
11:01de las lealtades
11:03el mismo Jaime Quintana, el presidente
11:05del PPD, el partido de Otoá
11:07ha dicho que en los hechos
11:09se generó un escenario
11:11que es bueno de lucidar pronto
11:13sin descartar apoyar a Bachelet
11:15Francisco Vidal
11:17también PPD, dijo
11:19un cambio de opinión de la expresidenta
11:21modifica totalmente el escenario
11:23la diputada
11:25PPD, Elia Molina
11:27dijo que si va Bachelet de candidata
11:29yo me pongo detrás de ella
11:31el mundo de la política
11:33no es un mundo de lealtades
11:35y dicho se ha dicho
11:37que si va Bachelet no habría primarias
11:39y cualquier pretendiente
11:41a candidato tendría que simplemente
11:43someterse a ella
11:45Toá ha pasado a ser una
11:47candidata entonces
11:49inmovilizada a la espera
11:51de la decisión lacustre de la expresidenta
11:53una candidata
11:55segundona, una candidata de reemplazo
11:57una candidata por
11:59defecto
12:01ahora recién Toá dijo que iba a
12:03tomar una decisión en marzo
12:05y llamó a hacer primarias
12:07pero es triste la situación de Carolina
12:09entonces queda Bachelet
12:11la candidata ahora la única
12:13que es capaz de unir el arco
12:15que va desde la democracia cristiana
12:17al partido comunista
12:19la única que le da confianza a todos
12:21y está también el pragmatismo
12:23de la política
12:25que indica que hay que considerar todos los factores
12:27para hacer simplemente
12:29lo que se pueda
12:31un marxista diría que hay que considerar
12:33los factores ambientales
12:35que ofrecen posibilidades
12:37y establecen los límites
12:39esto del pragmatismo
12:41es lo que hace que un dirigente
12:43un dirigente del Frente Amplio
12:45dijo en el diario La Tercera
12:47que hoy el Frente Amplio es más
12:49bacheletista que nunca
12:51es el mismo pragmatismo que
12:53impulsa a la presidenta del Frente Amplio
12:55Constanza Martínez a decir
12:57textual, es demasiado
12:59importante que generemos
13:01las condiciones para ganar
13:03sobre todo en medio de la deriva
13:05conservadora que se está viviendo en otros países
13:07no podemos arriesgarnos
13:09a que se echen atrás
13:11los avances conseguidos
13:13y agregó textual
13:15nuestro objetivo no es participar
13:17de la elección, es ganar
13:19hay que tener apertura
13:21táctica
13:23eso dijo refiriéndose a Bachelet
13:25Juan Ignacio La Torre
13:27el único senador
13:29del Frente Amplio
13:31dijo que valora mucho el liderazgo
13:33de la expresidenta y puede ser
13:35un factor de unidad
13:37el jefe de bancada de los diputados
13:39del Frente Amplio, Jaime Saez
13:41dijo que la opción presidencial de Bachelet
13:43hay que considerarla con toda seriedad
13:45el Frente Amplista
13:47y ex ministro de Educación, Marco Antonio Ávila
13:49dijo que es una figura muy valorada
13:51por los progresistas
13:53Heraldo Muñoz, ex presidente
13:55del PPD, dijo
13:57si la expresidenta Bachelet decide
13:59ser candidata presidencial nuevamente
14:01yo la apoyaré
14:03pobre Carolina Toba, si hasta los PPD
14:05están apoyando a Bachelet
14:07Marco Barras, él es comunista, ex ministro
14:09dijo, es la figura mejor evaluada
14:11y más competitiva
14:13para derrotar a la derecha
14:15algunos recuerdan que para la segunda
14:17campaña presidencial
14:19Bachelet también se hizo derrogar
14:21y también se fue al lago
14:23y también dijo
14:25hablemos en marzo, o sea, dicen que está
14:27repitiendo el patrón
14:29de conducta
14:31ahora surgen también cosas
14:33un poco divertidas
14:35o patéticas
14:37algo como cinematográfico
14:39tipo neorealismo italiano
14:41pero la chilena
14:43hace unos días apareció en Instagram
14:45una cuenta que se llama
14:47jóvenes por Bachelet
14:49en apoyo a la expresidenta con recolección
14:51de firmas virtuales
14:53solo pueden adherir los que tengan entre
14:5514 y 30 años
14:57se trata de firmar un texto
14:59que dice que
15:01esto es textual, que por amor a Chile
15:03asuma una tercera
15:05candidatura presidencial
15:07y que su candidatura es lo que Chile
15:09quiere, y agrega
15:11usted encarna el equilibrio
15:13de la sensatez frente a quienes
15:15buscan dividir y excluir
15:17y sigo, textual
15:19con la juventud unida
15:21y la certeza de que otro
15:23Chile es posible, porque su regreso
15:25sería una victoria para nuestro pueblo
15:27le decimos, por amor
15:29a nuestro país, queremos verla nuevamente
15:31queremos
15:33nuevamente verla liderando
15:35los destinos de Chile
15:37Bachelet, fungida
15:39candidata presidencial por primera vez
15:41hace la friolera
15:43de 20 años
15:45cuando
15:47de ser elegida, cuando salga
15:49al gobierno terminaría con
15:5178 años
15:53hay algunos que hablan de
15:55Bachelet 3.0
15:57volviendo al
15:59neorealismo italiano
16:01Federico Fellini, si viviera
16:03tendría el guion listo
16:05más allá
16:07de estas cartas que representan
16:09algo de desmesura
16:11es evidente que Bachelet
16:13debe respirar profundamente el aire
16:15cordillerano del sur
16:17porque va a ser una campaña dura
16:19si se presenta, le van a echar
16:21en cara la reforma tributaria que detuvo
16:23la inversión y el crecimiento
16:25le van a hablar de su exclusiva
16:27responsabilidad
16:29en la ilegal inmigración
16:31de cientos de miles de haitianos
16:33le van a achacar el cambio
16:35al sistema político que impide la gobernabilidad
16:37o sacar los patines
16:39a los que aprendían más que los estudiantes
16:41para que los estudiantes capaces
16:43aprendieran menos, la misma que
16:45apoyó en forma entusiasta el proyecto constitucional
16:47que consagraba un estado plurinacional
16:49con sistemas de justicia indígena
16:51con eliminación del Senado
16:53posiblemente de pensar
16:55en los cuestionamientos posibles
16:57pese a estar alejada del mar
16:59ahí en el lago, podría sentir
17:01algún sabor salado en la boca
17:03la posible
17:05la candidatura de Michel
17:07va a provocar además un cambio
17:09en la democracia cristiana
17:11es verdad que hoy es un partido
17:13pequeño, chico
17:15jibarizado
17:17incluso que ya casi no tiene
17:19mayor relevancia
17:21en noviembre del año pasado
17:23Alberto Undurraga, presidente del ADC
17:25dijo
17:27el partido socialista tiene que definir
17:29si se atrinchera con el partido comunista
17:31o vira hacia la moderación
17:33con nosotros, con la democracia cristiana
17:35pero ahora con Bachelet
17:37todos más o menos
17:39están por una alianza
17:41hasta con el partido comunista
17:43Nicolás Preus
17:45consejero nacional de la democracia cristiana
17:47dijo, el único personaje
17:49político en Chile que puede unificar
17:51desde el partido comunista a la democracia cristiana
17:53hasta nosotros, es la
17:55presidenta Bachelet
17:57y así abren las puertas
17:59así lo dijo el diputado Aedo
18:01Erick Aedo
18:03el senador Francisco Buenchumilla
18:05la alcaldesa de La Pintana Claudia Pizarro
18:07y varias más
18:09otro signo de decadencia del ADC
18:11obvio que es un signo de decadencia
18:13pero esa es otra historia
18:15Bachelet si se decide
18:17va a exigir unidad
18:19y una sola lista parlamentaria
18:21y este es un gran problema
18:23para la derecha, porque la derecha
18:25va a ir dividida
18:27y por lo tanto
18:29el éxito posible
18:31el actual oficialismo
18:33en materia parlamentaria
18:35el problema para la unidad
18:37que exige Michelle Bachelet
18:39es ni más ni menos que Daniel
18:41Jadwee, que pese a su detención
18:43domiciliaria, está
18:45sosteniendo reuniones en su casa
18:47con la izquierda más radical
18:49Daniel Jadwee se ha reunido
18:51con el partido popular
18:53que lidera Cristian Cuevas, ex comunista
18:55con el ex candidato
18:57presidencial Marco Enrique Zominami
18:59se ha reunido con dirigentes del partido
19:01Igualdad y del Partido Humanista
19:03es notable que un
19:05personaje que para la fiscalía es un
19:07simple delincuente
19:09logre ese nivel de articulación
19:11y hay un asunto que divide
19:13a la izquierda, Jadwee y
19:15todos los demás, esos
19:17demás, son cercanos a Nicolás
19:19Maduro, no les importa
19:21a ellos la posible autoría
19:23del gobierno chavista en el asesinato
19:25del ex militar venezolano
19:27Ronald Ojeda en nuestro país
19:29y aunque el Frente Amplio hasta hace
19:31no mucho apoyó a Maduro
19:33ahora ya no lo hace, y esto
19:35divide y puede complicar a Bachelet
19:37Iván Carrasco del
19:39Partido de Igualdad, dijo que esperan
19:41una función de los partidos de izquierda
19:43críticos de la izquierda de
19:45Boric, y aquí puede surgir
19:47un flanco que puede molestar
19:49a Bachelet. Ahora
19:51si Bachelet no va de candidata
19:53es posible que el Frente Amplio opte por una
19:55candidatura más bien identitaria
19:57radical, una
19:59candidatura perdedora, pero de esas
20:01que enarbolan principios ideológicos
20:03testimoniales
20:05naturalmente que la posible candidatura de
20:07Bachelet demuestra falta
20:09de liderazgo y un vacío
20:11ideológico extraordinario
20:13en la izquierda
20:15desde ya, y lo hemos dicho
20:17muchas veces, constituye
20:19una anomalía que un país democrático
20:21tenga en el gobierno
20:23el Partido Comunista, que es un partido
20:25que doctrinariamente
20:27no es partidario de la democracia liberal
20:29Se ha producido en Chile
20:31además un retroceso
20:33de lo que se llamó
20:35la renovación del Partido
20:37Socialista
20:39Hay que recordar que después del golpe
20:41de Estado de 1973
20:43muchos se emigraron, y muchos
20:45se emigraron del Partido Socialista
20:47a la Alemania del Este
20:49o también llamada Alemania
20:51Democrática, la Alemania Comunista
20:53y en ese lugar
20:55en el exilio, el Partido
20:57Socialista se dividió
20:59el que había sido el más ultra
21:01en tiempo de Allende
21:03Carlos Altamirano
21:05al vivir el
21:07socialismo real, al soportar
21:09el socialismo real, eso no le gustó
21:11y se fue a París
21:13y fue en París donde
21:15se inició la llamada Renovación Socialista
21:17que no fue otra cosa
21:19que dejar de despreciar
21:21lo que llamaban la democracia burguesa
21:23y abandonar el intento
21:25de llegar al poder por las
21:27armas como habían resuelto
21:29mucho antes de la victoria de Allende
21:31en 1967
21:33y ocurre que
21:35los más ultra
21:37liderados por Clodomiro Almeida
21:39se quedaron en Berlín
21:41y entre esos ultras que se quedaron
21:43en Berlín, que prefirieron la dictadura
21:45comunista estaba Michelle Bachelet
21:47el socialismo
21:49chileno con más o menos
21:51profundidad junto al PPD
21:53abrazó durante la concertación
21:55principios socialdemócratas
21:57miraban
21:59hacia los países escandinavos
22:01era ese su ideal
22:03y esto fue
22:05lo que dinamitó, sí, Michelle
22:07Bachelet, la que se quedó en la Alemania
22:09comunista, la que
22:11prefirió esa dictadura, repito
22:13al dar por fenecida
22:15la concertación y crear
22:17la nueva mayoría y llevar
22:19ella al Partido Comunista, al gobierno
22:21y dar espacio además al
22:23Frente Amplio. Es el
22:25socialismo chileno el que sufrió
22:27un retroceso en su adhesión
22:29a la democracia
22:31desplomado el comunismo
22:33con la caída de la Unión
22:35Soviética, con el correr de los
22:37años
22:39el gran adversario
22:41del capitalismo
22:43ya no fue el comunismo
22:45porque surgió la llamada, ya no existía
22:47el comunismo, surgió la llamada
22:49Izquierda UOC, una que
22:51pretende lograr una supremacía
22:53cultural, una
22:55izquierda que es buena para la cancelación
22:57buena para la
22:59descalificación y buena
23:01para la funa, para los que piensan
23:03diferente, buena para acopar
23:05los espacios públicos con
23:07sus militantes
23:09ha sido bien a la chilena
23:11con los vacíos propios de la libandad
23:13el Frente Amplio
23:15y adhirió el Partido Socialista
23:17y el PPD
23:19y como fue la chilena
23:21con profundidad que sólo da
23:23el simple barniz
23:25rápidamente
23:27se empezaron a olvidar del
23:29walmapu, de eso de
23:31decir ministros, ministras y
23:33ministres, se olvidaron
23:35de Plaza Dignidad
23:37en vez de Plaza Baquedano
23:39o eso de que Chile
23:41sería el cementerio del neocapitalismo
23:43o del neoliberalismo
23:45la eventual
23:47candidatura de Bachelet sirve entonces
23:49para qué
23:51para tapar
23:53cual un queso gruyere
23:55son esos quesos que tienen esos hoyos grandes
23:57los vacíos ideológicos
23:59las propuestas insustanciales
24:01la falta de rigor
24:03cierta flojera intelectual
24:05y también laboral
24:07si alguna vez
24:09insisto, el gran enemigo
24:11del capitalismo fue el comunismo
24:13con una unión soviética
24:15enorme
24:17con los aliados de la unión soviética
24:19con una base doctrinaria
24:21que era el marxismo-leninismo
24:23con un apoyo de figuras consulares
24:25de la cultura mundial
24:27hoy el enemigo
24:29es esta cultura UOC
24:31apoyada en grupos identitarios
24:33étnicos
24:35sexuales o de otro tipo
24:37que se han ido diluyendo
24:39por la falta de consistencia
24:41es cierta
24:43impunidad
24:45en que hay derecho a equivocarse
24:47en que todo es un poco facilista
24:49en que todo sea un poco light
24:51sin mucho rigor
24:53en que es posible darse
24:55volteretas una y otra vez
24:57en el aire, volteretas ideológicas
24:59volteretas en los principios
25:01volteretas en las decisiones
25:03sin que las mejillas se sonrojen
25:05como si fueran inimputables
25:09esta dilución
25:11es lo que podría temperar
25:13ocultar, contener
25:15camuflar Bachelet
25:17y esto tiene
25:19efectos prácticos
25:21cuando ocurrió el llamado
25:23estallido o revuelta
25:25según el Partido Comunista
25:27o intento de golpe para otros
25:29frente a amplio el Partido Comunista
25:31y sectores del Partido Socialista y el PPD
25:33apoyaron todo eso
25:35estoy hablando de lo que llaman estallido
25:37algunos con
25:39voz en cuello, otros
25:41en silencio, sin condenar
25:43pero cruzando los dedos
25:45para que resultara la caída
25:47del gobierno
25:49no hay diferencia moral
25:51no hay diferencia ética
25:53entre el autor de un hecho
25:55y el que apoya los hechos
25:57e incluso
25:59del que se alegra
26:01por esos hechos
26:03este es el retroceso
26:05de la izquierda chilena
26:07Nicole Cardoch
26:09ella socialista, actual vocera
26:11de gobierno
26:13mientras una está con postnatal
26:15otra está en vacaciones
26:17entró en una polémica sobre el rol
26:19de quienes hoy gobiernan
26:21en el momento del estallido social o revuelta
26:23refiriéndose a la izquierda expresó
26:25recuerdo que haya habido
26:27enfrentamientos directamente con carabineros
26:29e hizo una distinción
26:31ética que dijo textualmente
26:33Nicole Cardoch
26:35dijo
26:37es mañoso mirar declaraciones
26:39cuando las personas tenían
26:41otro tipo de responsabilidades
26:43versus cuando tienen responsabilidades
26:45de ser ministras y ministros de Estado
26:47textual
26:49o sea, para la vocera
26:51de gobierno Nicole Cardoch
26:53se puede tener una posición
26:55distinta sobre asuntos fundamentales
26:57cruciales en democracia
26:59si se está en la oposición
27:01que si se está en el gobierno
27:03es una curiosa distinción de Nicole
27:05o sea, aquí no hay principios
27:07simplemente
27:09hay posiciones tácticas
27:11otro que entiende poco del asunto
27:13es el jefe de bancada de los diputados
27:15del Frente Amplio, Jaime Saez
27:17respaldó las declaraciones de la subsecretaria
27:19señalando que
27:21evidentemente no hubo un enfrentamiento
27:23directo en términos políticos
27:25de la centro izquierda, de la vocera
27:27Cardoch en particular, o de otros
27:29presoneros con la fuerza pública
27:31aquí no estábamos en las calles
27:33tirando piedras, ni enfrentándonos
27:35a la policía
27:37no tiran las piedras
27:39pero sostener a los que lo hacen
27:41no tiene nada distinto
27:43en cuanto a juicio de valor
27:45se equivoca el diputado Saez
27:47y podemos dar ejemplos
27:49ad nauseam, como decía
27:51en la antigüedad
27:53el mismo diputado Saez, tuiteó
27:55en ese momento
27:57en ese tiempo, tuiteó así
27:59aguante la primera línea
28:01acompañado de un
28:03emoji de puño izquierdo en alto
28:05junto con una bandera chilena
28:07y un corazón
28:09un ejemplo de cómo se puede ser
28:11olvidadizo o mentiroso
28:13Gabriel Boric
28:15en ese tiempo diputado, durante las manifestaciones
28:17increpaba a carabineros
28:19el 19 de octubre
28:21en plena
28:23revuelta, 19 de octubre de 2019
28:25en plena revuelta, escribió
28:27desde el epicentro
28:29donde se producía el vandalismo
28:31que dijo Boric
28:33estoy en Plaza Italia, ya hay militares
28:35con armas de guerra, que pretende el gobierno
28:37basta, todas las fuerzas
28:39sociales y democráticas
28:41debemos oponernos a la militarización
28:43de la ciudad, y llamaba a la oposición
28:45a salir de ahí
28:47y oponernos con la fuerza
28:49ni una palabra de Gabriel sobre los que destruían
28:51y los que quemaban
28:5316 de septiembre de 2020
28:55Gabriel Boric
28:57la derecha chilena
28:59es una vergüenza de marca mundial
29:01cuando hay que defender
29:03los derechos humanos del pueblo chileno
29:05calladitos, pero si hay que defender
29:07a quienes atentan contra ellos
29:09están en la primera línea
29:11¿cuál es la relación entre
29:13policías y carabineros?
29:15hay más ejemplos
29:17de lo dicho por Boric, obviamente
29:19¿para qué los vamos a agregar acá?
29:21Giorgio Jackson
29:23el inefable Giorgio Jackson
29:25el 15 de noviembre de 2019 escribió
29:27pleno estallido social
29:29gracias totales cabros o cabras
29:31acompañado de un
29:33emoji de puño izquierdo
29:35en alto y un video de evasiones masivas
29:37en el metro
29:39la diputada Gayle Jomans del Frente Amplio
29:41en octubre de 2019 publicó imágenes
29:43donde se encontraba junto a otros
29:45Frente Amplistas como Gonzalo Winter
29:47con la ahora ministra Javiera Toro
29:49que fue además compañera sentimental
29:51de Boric y con el mismo
29:53presidente Boric
29:55y en el tuit escribió
29:57nos dirigimos directamente al presidente
29:59para que dé pie atrás
30:01al alza del pasaje, que saque
30:03a carabineros del metro y genere
30:05instancias de diálogo con la población
30:07porque al humaso no resolverá nada
30:09todo acompañado de un hashtag
30:11evasión masiva todo el día
30:13el 3 de octubre de 2020
30:15el diputado Diego Ibáñez dijo
30:17cuando lanzaron una moto al Mapocho
30:19se querellaron al minuto
30:21ya presentó el gobierno querella por homicidio contra carabineros
30:23hashtag no se cayó
30:25lo empujaron y se refería a quién
30:27al carabinero Sebastián Zamora
30:29que después fue absuelto
30:31Jorge Brito del Frente Amplio
30:33tuiteó espero ver a todos
30:35los que se indignaron por el torniquete
30:37que multipliquen por millones
30:39esa indignación, ahora que dañaron
30:41a una persona
30:43gobierno de Chile, dejen de enviar
30:45a carabineros a reprimir
30:47porque ustedes no se quieren hacer cargo
30:49y esta era un
30:51evasión masiva
30:53todo el día, cierto
30:55ministro de economía Nicolás Grau
30:57que escribió
30:59pacos asesinos
31:01el pueblo tiene derecho
31:03a odiarles, es ministro hoy
31:05Antonio Orellana, la ministra de la mujer
31:07escribió en su cuenta personal
31:09el 28 de octubre de 2019
31:11pacos
31:13un garabato que no lo voy a decir
31:15pacos tales por cuales
31:17asesinos criminales
31:19Contanza Martínez, hoy es presidente
31:21del Frente Amplio, ella
31:23hizo noticia al ser nombrada
31:25por expresiones como
31:27si quiero prenderle fuego
31:29a algo que sea a la iglesia y a la constitución
31:31de Pinochet, a la iglesia
31:33una pirómana
31:35Contanza Martínez
31:37gritaba mucho a coro
31:39perdón por la expresión
31:41pero esto es lo que gritaba, lo voy a repetir
31:43puta maraca pero nunca paca
31:45puta
31:47coma maraca
31:49pero nunca paca
31:51cuando los líderes de la primera línea
31:53fueron a la cámara de diputados
31:55seguramente usted lo recuerda
31:57fueron recibidos de pie
31:59con aplausos a rabiar
32:01por los parlamentarios del Frente Amplio
32:03del Partido Socialista, del PPD
32:05del Partido Comunista
32:07estos dirigentes, estos líderes
32:09de la primera línea, leyeron una carta
32:11y de nuevo los aplaudieron
32:13a rabiar
32:15el ministro del interior de esa época
32:17Gonzalo Plumel sostuvo
32:19que el hacer un homenaje a quienes promueven
32:21la violencia y no creen en la democracia
32:23es un total sinsentido
32:25el actual presidente del PPD
32:27el senador Jaime Quintana
32:29es el autor de una expresión
32:31retroexcavadora
32:33porque según él había que demolerlo
32:35todo, para construir
32:37todo de nuevo
32:39y es lo que dijo, es el que dijo
32:41que Sebastián Piñera, en ese tiempo
32:43presidente, debía someterse
32:45a un parlamentarismo
32:47de facto, o sea
32:49Jaime Quintana lo que promovía era un golpe
32:51de estado blanco, como se dice
32:53pero para qué seguir
32:55por eso es tan tonto
32:57lo de Nicole Cardoch
32:59eso de negar lo evidente
33:01pero esto tiene que ver
33:03con ese queso
33:05que le decía Conollos
33:07no hay fondo político
33:09es como cuando la vocera con postnatal
33:11Camila Vallejo, descalificó
33:13el hecho de conocer la historia
33:15o ese sano ejercicio
33:17de practicar la memoria
33:19señalando, en forma
33:21descalificatoria, que es simplemente
33:23arqueología tuitera
33:25bajo un discurso que pretende
33:27ser articulado
33:29Camila Vallejo es liviana
33:31pero esta es en verdad una expresión
33:33esa que dio
33:35una expresión tonta, porque se cae en la superficialidad
33:37el grito
33:39no son 30 pesos, son 30 años
33:41llamando a saltarse el metro
33:43los tronquetes del metro
33:45logró la mayor evasión en el sistema red
33:47hoy
33:49ex Transantiago
33:51en el mundo, prácticamente
33:53nosotros tenemos prácticamente
33:5538-39% de evasión
33:57hasta el día de hoy
33:59porque los que gobiernan
34:01no tienen autoridad moral
34:03para exigir el pago
34:05partiendo por, obviamente
34:07George Jackson
34:09menos si Gabriel Boric
34:11nombra en el directorio del metro a un frente amplista
34:13que se llama Nicolás Valenzuela
34:15que durante el estallido escribía
34:17evadir no pagar, otra forma de luchar
34:19hashtag
34:21evasión masiva
34:23no puede ser director del metro
34:25y al mismo tiempo exigir que ahora paguen
34:27esto es pura levedad
34:29y ahora un paréntesis
34:31hace algunos días
34:33el transporte público subió otros 20 pesos
34:35en Santiago
34:37en medio del silencio de todos estos señores
34:39esta banalidad
34:41se expresó esta semana
34:43en medio de los enormes incendios
34:45que han afectado principalmente
34:47a la región de la Araucanía
34:49y también en parte a la región del Bío Bío
34:51el Ministro de Agricultura
34:53Esteban Valenzuela
34:55como un actor
34:57se hizo grabar por su gente
34:59con una manguera en la mano
35:01lanzando un chorrito de agua
35:03débil, frente a un
35:05fueguito chico
35:09quería dejar la impresión
35:11que él también combatía los incendios
35:13manguera en mano
35:15un acto publicitario
35:17ha subido a sus redes sociales
35:19él lo subió a sus redes sociales
35:21más encima dijo
35:23en cualquier emergencia
35:25el rol de uno es coordinar, articular esencialmente
35:27pero también si puede
35:29en situaciones específicas
35:31contribuir, cargando fardos
35:33ayudando a sacar personas de situaciones de riesgo
35:35o apagando una pavesa
35:37lo vamos a volver a hacer
35:41una especie de ministro todoterreno
35:43una especie de superman que las hace todas
35:45es la futilidad
35:47es esa futilidad
35:49que justamente puede tapar
35:51la candidatura de Bachelet
35:53La Piojera
35:55es un antiguo restaurante
35:57de Santiago, muy antiguo
35:59un restaurante
36:01famoso y además muy popular
36:03es un restaurante de comida chilena
36:05ahí hay mucho de
36:07carne mechada, de pernil, de arrollado
36:09ellos
36:11los de La Piojera cuentan
36:13que fue adquirido por
36:15Don Carlos Benedetti Pini
36:17en el año 1916
36:19y que aún pertenece a la familia
36:21siendo ésta la tercera
36:23generación que lo administra
36:25varios han sido los nombres
36:27de este lugar, se llamó
36:29Santiago Antiguo o Bar Democrático
36:31la historia del nombre actual
36:33se remonta a 1922
36:35cuando el entonces
36:37presidente de Chile
36:39el famoso Arturo
36:41Alessandri Palma, le decían el león
36:43el león de Tarapacá
36:45fue invitado a un bar
36:47que era muy visitado por los ministros
36:49y funcionarios de su gobierno
36:51y al llegar a la rústica
36:53y pobre cantina
36:55el presidente Alessandri exclamó
36:57¿ya esta Piojera me han traído?
36:59desde ese momento
37:01el local quedó
37:03bautizado como La Piojera hasta el día de hoy
37:05estaba ubicado
37:07en la calle Ayyabilú
37:09a cercanías del metro Calicanto
37:11la misma estación del metro
37:13a la que le cerraron un acceso
37:15por razones de seguridad
37:17hay otro restaurante
37:19que se llama El Hoyo, muy popular
37:21con más de 100 años también
37:23se ubica en el barrio Estación Central
37:25en San Vicente con Gorbea
37:27se ubicaba, ahí se servía
37:29chancho, chicha
37:31bueno, La Piojera
37:33cierra, y podría
37:35irse a la
37:37Comuna de las Condes
37:39El Hoyo cierra
37:41porque ya solo puede atender
37:43a la hora de almuerzo, porque en la noche
37:45no puede haber cena, porque es imposible
37:47que vaya gente
37:49por la inseguridad del barrio
37:51y se va entonces El Hoyo
37:53al barrio Italia en la Comuna de Providencia
37:55¿Usted se da cuenta
37:57como restaurantes
37:59populares están
38:01huyendo, arrancando
38:03escapando de los
38:05sectores populares?
38:07O sea
38:09¿cómo se entiende que
38:11se van porque los sectores
38:13populares ya no son seguros?
38:15¿Usted cree que a la gente
38:17del Frente Amplio, o alguno de esos
38:19señores del gobierno les importó?
38:23No les importó para nada
38:25porque ellos no son verdaderamente
38:27populares
38:29vuelvo al comienzo
38:31esos restaurantes
38:33populares
38:35no pertenecen a la cultura
38:37porque entonces no les sirven
38:39y además van a decir, ustedes lucran
38:41el famoso bar nacional
38:43ubicado en Huérfanos
38:45también cerró después de 60 años
38:47el bar Las Tejas en San Diego
38:49se fue a otro lado y ya no es lo mismo
38:51hasta en Liguria de Pedro Valdivia
38:53en la Comuna de Providencia
38:55cerró porque
38:57hasta en Providencia
38:59que es una comuna cada día más insegura
39:01ya no circula gente de noche
39:03dentro
39:05de esta superficialidad
39:07de gente que de lo
39:09popular hacen una impostura
39:11los lugares
39:13populares escapan de los barrios
39:15populares
39:17porque ya no son populares
39:19porque ahí infera la delincuencia
39:21y vaya paradoja, se van a barrios
39:23que ellos desprecian
39:25porque son los barrios que habitan
39:27según ellos dijeron alguna vez
39:29privilegiados
39:31algo había de profundamente
39:33mentiroso en todo ese discurso
39:35y ya no se habla
39:37de Plaza Dignidad
39:39ya no se pronuncia la frase
39:41hasta que la dignidad
39:43se haga costumbre
39:45porque cuando el país se empobrece
39:47esa frase suena vacía
39:49a propósito de lo que llamaron
39:51o intentaron llamar
39:53Plaza Dignidad
39:55que es Plaza Baquedano o Plaza Italia
39:57en 1928
39:59se instaló la estatua del
40:01general Manuel Baquedano
40:03el general que junto con otros
40:05permitió la victoria
40:07chilena en la guerra del pacífico
40:09esa victoria
40:11que a los chilenos nos permitió
40:13gozar del salitre
40:15del cobre hasta el día de hoy
40:17y también del litio
40:19esa estatua fue atacada
40:21sin parar por los manifestantes
40:23después del estallido, revuelta
40:25en 2019 por la primera línea
40:27ante el silencio
40:29cómplice del Partido Comunista, del Frente Amplio
40:31del llamado Socialismo Democrático
40:33pero se los aplaudieron como les decía recién
40:35en la Cámara de Diputados
40:37yo creo que habría que recordárselo
40:39además a Nicole Cardocha
40:41pero también
40:43y esto demuestra
40:45cómo estamos
40:47el ejército hizo su parte
40:49porque en forma pusilánime
40:51cuando lo dirigía el general Ricardo Martínez
40:53no sólo retiraron de noche
40:55a escondidas, como huyendo
40:57como escapando, la estatua
40:59sino también
41:01los restos
41:03que ahí reposaban del soldado
41:05desconocido
41:07una afrenta que posiblemente sea
41:09signo de cierta descomposición
41:11del ejército
41:13yo a propósito de todo esto
41:15y de esta historia, le recomiendo una columna
41:17que la puede ver
41:19en biobiochile.cl
41:21que se llama
41:23Baquedano profanado por los chilenos
41:25una columna del año
41:272021
41:29sobre lo que ocurrió
41:31en ese momento
41:33el año pasado en Radio Duna
41:35Carolina Toba dijo que estaba con miedo
41:37le preguntaron
41:39¿por qué usted tiene miedo?
41:41porque le habían preguntado
41:43si a ella le gustaría que volviese a instalarse
41:45la estatua del general Baquedano
41:47en la icónica plaza que une las comunas
41:49de Providencia
41:51y ella dijo, no es lo que prefiero
41:53me da miedo
41:55traer de vuelta a Baquedano
41:57dijo Toba
41:59la ministra apuntó a que esa figura
42:01fue objeto ya de tanta tensión
42:03que yo buscaría algo que nos pacifique
42:05en ese lugar
42:07para que nos diga, ya aquí estamos tranquilos
42:09estamos todos, nadie ganó
42:11nadie le puso la pata encima a nadie
42:13yo prefiero dar esa señal
42:15porque si no
42:17me da miedo, dijo Toba
42:19el plinto
42:21que es la base sobre la que reposa
42:23la estatua de Ecuestre
42:25está en el lugar
42:27pero la estatua está en el Museo Histórico y Militar
42:29el día 5 de febrero pasado
42:31el Consejo de Monumentos Nacionales
42:33difundió un comunicado
42:35oficial que señaló textual
42:37que con un amplio acuerdo
42:39acogió la solicitud del Ministerio
42:41de Obras Públicas a retirar
42:43el monumento del general Baquedano
42:45considerando
42:47las sugerencias realizadas
42:49por el Ministerio de Defensa
42:51en miras a la restauración
42:53y a un nuevo espacio que garantice
42:55su preservación y exhibición pública
42:57esto permitirá
42:59dice este comunicado
43:01reunir nuevamente el conjunto
43:03escultórico compuesto por el plinto
43:05que actualmente permanece en Plaza Italia
43:07y la escultura Ecuestre
43:09y ojo, dice en Plaza Italia, no Plaza Baquedano
43:11y agregó que la petición fue aprobada
43:13en el Consejo de Monumentos Nacionales
43:15por 14 votos
43:17a favor de un total de 17
43:19y que se da en el marco
43:21el proyecto Nueva Alameda
43:23y se pusieron tres ubicaciones
43:25propuestas por el Ministerio de Defensa y el Ejército
43:27para instalar de manera definitiva
43:29el monumento en Santiago
43:31¿Qué lugares para
43:33que se instale el general
43:35la estatua del general Baquedano?
43:37En otro lugar, Plaza Ercilla
43:39junto a la Comandancia en Jefe del Ejército
43:41o frente a la Escuela Militar
43:43en el bandejón central de Américo Vespucio
43:45o en el bandejón central de la Alameda
43:47donde actualmente está el monumento
43:49al general Manuel Bulnes
43:51y se agregó que la
43:53Subsecretaría de las Fuerzas Armadas
43:55a cargo del militante del Partido Comunista
43:57Gallo Edelstein
43:59señaló que las alternativas fueron evaluadas
44:01tras una importante instancia
44:03de trabajo entre el Ejército
44:05y la Subsecretaría para la Reubicación del Monumento
44:07Después de esto
44:09hubo toda una polémica
44:11y se dijo que no se había
44:13resuelto el traslado del monumento a otra parte
44:15pero lo cierto es que hubo
44:17un comunicado oficial y hubo
44:19documentos oficiales que
44:21hablaban de tres ubicaciones
44:23y entre esas tres no está
44:25la Plaza Baquedano
44:27La decisión es obviamente política
44:29La solicitud de remoción del monumento
44:31fue del Ministerio de Obras Públicas
44:33dirigido por Jessica López
44:35o sea
44:37lo que hizo el Consejo de Monumentos Nacionales
44:39es aceptar esa petición por una
44:41votación además altísima
44:43Hay un documento oficial
44:45que indica que el Ejército
44:47planteó cuatro
44:49ubicaciones, ninguna
44:51de ellas la Plaza Baquedano
44:53El Ejército planteó
44:55frente al sector graderías
44:57del Parque O'Higgins, en el acceso
44:59norte del Parque O'Higgins
45:01en el bandejón en eje Américo Vespucio
45:03frente a la Escuela Militar
45:05a la medida donde está el General Boles
45:07Lo notable entonces
45:09es que ya no es sólo el frente
45:11amplio o sectores de la izquierda
45:13es el propio Ejército
45:15el que renuncia
45:17a la ubicación
45:19Yo de verdad no había visto
45:21en algún país
45:23que el General
45:25el Comandante en Jefe
45:27de una guerra vencedora y fundamental
45:29para Chile
45:31que en esa guerra anullo
45:33sus sucesores se escapen
45:35con su estatua que es
45:37la verdad el símbolo de la victoria
45:39y esto demuestra
45:41descomposición
45:43es lo que hicieron con el soldado desconocido
45:45un hecho que no ocurre en otras partes
45:47siempre
45:49donde está el soldado desconocido en otros lugares
45:51está resguardado
45:53ese soldado
45:55del que no conocemos su identidad
45:57ni quien fue, ni su historia
45:59pero que dio la vida por el país
46:01seguramente una persona modesta
46:03ese soldado
46:05ha sido maltratado
46:07no por los adversarios
46:09sino por los propios chilenos
46:11y por los mismos militares
46:13de hoy
46:15Catalina Pérez
46:17la otrora poderosa diputada
46:19Presidenta de Revolución Democrática
46:21la que se proyectaba para
46:23desafíos mayores
46:25ha sido desaforada en el caso
46:27de la Fundación Democracia Viva
46:29el desafuero ocurrió
46:31con la unanimidad de los ministros
46:33de la Corte de Apelaciones de Antofagasta
46:35el fiscal Cristian Aguilar
46:37fue durísimo
46:39claro, contundente
46:41que dijo el fiscal
46:43Cristian Aguilar
46:45dijo lo siguiente
46:47Democracia Viva era una fundación
46:49creada para ejecutar
46:51tareas políticas
46:53de acercamiento a los ciudadanos desde un punto de vista
46:55de ideas democráticas
46:57particularmente vinculadas a lo que es
46:59el actual Frente Amplio
47:01o Ex-Revolución Democrática
47:03entonces, nada tenía que ver
47:05con la ejecución de tratos fiscales
47:07nada tenía que ver con
47:09la realización de diagnósticos socioterritoriales
47:11porque no era su
47:13experticia
47:15no tenían experiencia, no tenían idoneidad
47:17y no tenían la competencia
47:19y eso lo sabían
47:21todas las personas que se encuentran vinculadas
47:23y particularmente
47:25la diputada Catalina Pérez
47:27repito lo que dijo
47:29Democracia Viva fue creada
47:31para ejecutar actividades políticas
47:33o sea
47:35usaban a los pobres de los campamentos
47:37como excusa para
47:39realizar sus actividades políticas
47:41de proselitismo con plata
47:43de todos nosotros
47:45y agrega el fiscal, desde un inicio
47:47se ve como se va
47:49artificialmente creando
47:51una maquinación
47:53para favorecerse
47:55favorecerse
47:57contratos fiscales para fines políticos
47:59porque eso es lo que el mismo
48:01Daniel Andrade reconoce también
48:03en conversaciones por Whatsapp
48:05ya en junio de 2022
48:07Daniel Andrade estaba en conversaciones
48:09con la asistencia de la diputada Catalina Pérez
48:11de que había dinero fiscal
48:13respecto del cual
48:15podía ser favorecida la fundación
48:17que le representaba
48:19Catalina Pérez estaba al tanto de las gestiones
48:21pareja con el exeremy Carlos Contreras
48:23para avanzar en la suscripción
48:25de los convenios
48:27Catalina Pérez era la
48:29confidente de todo
48:31se viene la formalización
48:33después del desafuero, se viene la formalización de Catalina Pérez
48:35el fiscal sostiene
48:37que cometió delito
48:39pero eso lo van a resolver los tribunales en definitiva
48:41lo que si podemos afirmar
48:43es que mintió reiteradamente
48:45y que la cúpula
48:47de la revolución democrática
48:49de los militantes del Frente Amplio
48:51supieron de esto
48:53antes de que se conociera públicamente
48:55y trataron de inventar
48:57una historia comunicacional
48:59toda esta historia es brutal
49:01y no se sonrojan
49:03y no piden disculpas
49:05y solo dan explicaciones de que son simples
49:07errores comunicacionales
49:09esto tiene un correlato
49:11también en la región de la Araucanía
49:13recordemos que
49:15la región de la Araucanía
49:17era la única gobernación
49:19antes de las últimas elecciones
49:21que estaba en manos de la derecha
49:23la dirigía Luciano Rivas
49:25y repartió plata en forma ilegal
49:27está formalizado
49:29y está preso el diputado
49:31Mauricio Ojeda
49:33ex militante del Partido Republicano
49:35acusado por la Fiscalía de Alta Complejidad
49:37el arista Manuquir
49:39del caso Fundaciones en la Araucanía
49:41el Ministerio Público
49:43ha pedido para el diputado Ojeda
49:45de 19 años de cárcel
49:47la Fiscalía acusó
49:49al parlamentario de contactar
49:51personas y funcionarios públicos del gobierno
49:53regional para solicitar
49:55asesorías y gestiones para que
49:57las fundaciones EDUC y FOLAB
49:59se adjudicaran proyectos
50:01esto de la Maniquur y también
50:03cursos de peluquería
50:05también habría
50:07facilitado el diputado
50:09medios económicos
50:11para que la fundación, la última
50:13tuviese solvencia y así
50:15pudiese seguir postulando a fondos públicos
50:17en 2022
50:19de acuerdo con la investigación
50:21el diputado proporcionó
50:23y gestionó financiamiento
50:25a través de préstamos con intereses
50:27por 85 millones
50:29entre los medios de prueba
50:31están las transferencias de fondos fiscales del gobierno regional
50:33que habían sido asignadas a la fundación
50:35y que se traspasaron
50:37directamente esos fondos regionales
50:39a la cuenta del diputado Ojeda
50:41el fiscal regional
50:43de la Araucanía detalló que la formalización
50:45del diputado
50:47los más de 700 millones
50:49de pesos que transfirió el gobierno regional
50:51para desarrollar los cursos
50:53para 200 mujeres vulnerables
50:55de Temuco y Padre Las Casas
50:57y cerca de 85 millones
50:59de esos 700
51:01fueron a parar en las cuentas del parlamentario
51:03o de sus allegados
51:05y nuevamente aquí tenemos
51:07el caso de cómo los políticos
51:09usan a la gente modesta
51:11necesitada para sus
51:13intereses
51:15fue en abril del año pasado
51:17además cuando este diputado
51:19Mauricio Ojeda entregó su equipo
51:21celular al ministerio
51:23público, la fiscalía, completamente
51:25destruido
51:27el abogado que lo representaba en esa época
51:29Carlos Tenorio dijo que
51:31respecto al equipo móvil
51:33había sufrido daños el día
51:3512 de octubre, fecha en la cual
51:37el hijo de 3 años
51:39lo tomó y lo destruyó
51:41en medio de una jugarreta y estaba destruido
51:43un niño de 3 años
51:45y ahora en la formalización
51:47cambió su versión, ahora
51:49con otro abogado
51:51el diputado dice que en realidad no fue así
51:53que se le quedó olvidado el celular
51:55en la entrada de su parcela
51:57y que pasó un auto
51:59por arriba y lo destruyó
52:03espectacular
52:05cuando se trata de
52:07personas sinvergüenzas
52:09simplemente no hay ideologías
52:11para terminar un solo
52:13dato, está subiendo
52:15la encuesta Johannes Keiser
52:17las encuestas dicen
52:19eso, ahora
52:21le queda mucho camino por recorrer, es obvio
52:23pero que duda cabe
52:25que Evelyn Matei está
52:27amenazada, más de
52:29alguien ha dicho que si
52:31Keiser pasa segunda vuelta con Bachelet
52:33la expresidenta Bachelet
52:35podría ganar las elecciones
52:37esta es la esperanza
52:39de la izquierda, como ganar
52:41de rebote por carambola
52:43y no es algo tan disparatado
52:45hace ya un tiempo que se viene
52:47dando eso de los chiripasos
52:49si no, pregúntale
52:51a Gabriel
53:03con el auspicio de
53:05transforma tu empresa en una hiper empresa
53:07mundo tecnología
53:09al alcance de todos
53:11nuevo mage de Dong Feng
53:13vuelve a sentir la magia
53:15de manejar, liberate
53:17del estrés con Melipas
53:19tranquilizante natural de
53:21NOP laboratorios, pinturas
53:23y adhesivos blanco
53:25llegó la nueva forma de pintar
53:27con despacho en 24
53:29horas
53:31comentaron comentarios
53:33de Tomás Mocciatti
54:01vuelve a sentir
54:03la magia de manejar

Recomendada