Jesús Villalobos, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México, habla sobre la iniciativa de regular internet en menores en Querétaro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y para hablar precisamente de esto, saludo con gusto a Jesús Villalobos, integrante del Consejo
00:04Directivo Red por los Derechos de la Infancia en México. Muy buenas tardes, bienvenido a
00:09Milenio Televisión. ¿Y qué opinión le merece esta iniciativa y qué tan viable puede ser?
00:14Bien, muchas gracias por la invitación, saludos a todos y todas. Pues bueno, primero me parece que
00:20la iniciativa, para poderla analizar, necesitamos contextualizar varias cosas. Lo primero es que en
00:27este sentido, cuando se presenta, hablan de algunas estadísticas, pero sí es necesario
00:32que nosotros enfaticemos que esas estadísticas han sido manejadas para poder darle crédito después a
00:40la propuesta que hicieron. Me parece que es muy importante que desde las organizaciones de la
00:45sociedad civil podamos visibilizar, y además los medios de comunicación también nos ayuden a hacerlo,
00:51que para poder generar iniciativas de este tipo, completamente es necesario tener en la cabeza la
00:58visión y la participación de las niñas, niños y adolescentes. Parecería que siempre cuando tomamos
01:04medidas de este tipo, las tomamos desde los adultos, es decir, tomamos decisiones adultocéntricas para
01:11imponérselas a ellos y a ellas. En ese contexto, y utilizando también el mensaje que da el mismo
01:18gobernador, lo que vemos es que lo que hizo falta es contextualizar justamente la medida
01:24que ahí se tomó. En el contexto, él habla de que ahora los niños y las niñas están limitados por
01:33un teléfono, con la comunicación de sus compañeros, ya no salen a jugar y demás. Necesitamos ver que
01:39en México hay un contexto de violencia bastante fuerte. No salen a las calles porque todavía en
01:45actualidad 2.9 niños y niñas y adolescentes en el país son víctimas de homicidio por alguien que
01:53intentó y entonces logró consumar un homicidio. Entonces me parece que sí es necesario que
02:02nosotros primero brindemos medidas de seguridad para que entonces después podamos proponer otras
02:08cosas involucrando necesariamente a los niños y niñas y adolescentes. Esto que proponen lo que
02:15veo y lo que vemos desde Redin es que es una tendencia de mano dura de algunos gobiernos
02:25para así como que decir, bueno, pues aquí estamos y queremos aplicar pues algún tipo de medidas
02:32para mejorar las condiciones y calidad de vida. El problema es que hace falta justamente contextualizar
02:39y tomar medidas pero que impliquen pues los derechos, siempre cuidando los derechos de la niña y niños y adolescentes.
02:47Sobre todo no cargar como tal, y bien usted lo mencionaba, la culpa en el uso de celulares o de la tecnología, de todo lo que le puede pasar a las infancias o en la adolescencia.
03:01Sabemos que también es una herramienta útil y ya lo hemos visto como ejemplo en muchas de las redes sociales que incluso tienen rangos de edad que ni siquiera son respetados, ni por los adolescentes ni por sus padres.
03:15Qué bueno que lo comentas y eso justamente es lo que también nosotros tenemos que poner justamente en el debate.
03:22O sea, para que un niño o una niña tenga un dispositivo móvil o tenga acceso a redes sociales,
03:29necesariamente también tiene que estar involucrada varios actores, o sea, no solamente la familia.
03:34También el Estado tiene que promover medidas para que puedan garantizar su propia seguridad.
03:40No podemos echarle solamente la culpa o dejar en manos de la responsabilidad a un niño o a una niña.
03:47O sea, la responsabilidad es de todos y de todas, principalmente del Estado, que tiene que garantizar que hay control, que hay restricción para los contenidos que ven niños y niñas.
04:00Ya hay pues algunos protocolos digitales que te llevan justamente a tener ciberseguridad, pero de eso no hablaron.
04:11De lo que hablaron es solamente de una restricción como tal.
04:15Jesús Villalobos, le agradecemos por su participación en este espacio de Milenio 16 Horas con este tema tan interesante que da mucho para discutir y también para analizar.
04:24Gracias y que pase buena tarde.
04:26Muchas gracias a ustedes por el espacio.