👉 Ve a https://surfshark.com/politik para obtener 4 meses adicionales de Surfshark
Donald Trump ha sido claro: quiere que la industria de los chips regrese a Estados Unidos. Para conseguirlo ha señalado a Taiwan y les ha amenazado con fuertes aranceles. El problema es que estoi podra poner en peligro la isla. Te contamos todos los detalles.
🔐 ¿Quieres formar parte de la VisualFaktory?🔐
Apúntate a nuestro club privado y recibirás toda la información https://club.visualfaktory.com/inscripcion/
Donald Trump ha sido claro: quiere que la industria de los chips regrese a Estados Unidos. Para conseguirlo ha señalado a Taiwan y les ha amenazado con fuertes aranceles. El problema es que estoi podra poner en peligro la isla. Te contamos todos los detalles.
🔐 ¿Quieres formar parte de la VisualFaktory?🔐
Apúntate a nuestro club privado y recibirás toda la información https://club.visualfaktory.com/inscripcion/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este vídeo ha sido posible gracias a SurShark.
00:02Más en un momento.
00:03El hombre arancel.
00:08Ese es ni más ni menos que el mote que el propio Trump se puso a sí mismo hace ya más
00:12de 6 años durante su primera presidencia.
00:14Soy un hombre arancel.
00:17Cuando gente o países vienen a saquear la gran riqueza de nuestra nación, quiero hacerles
00:20pagar por el privilegio de hacerlo.
00:23Siempre será la mejor manera de maximizar nuestro poder económico.
00:26Amigos, Trump nos ha estado avisando durante años bien clarito de que él no es precisamente
00:36lo que se dice un forozo del libre mercado ni del libre comercio.
00:39El amigo sorpresa del libertario Javier Milley dice claramente que comerciar muchas veces
00:43es una especie de saqueo.
00:44Según dice, los números tal y como él los entiende no son favorables para Estados Unidos.
00:49Aunque sobre eso hay mucha tela que cortar, tan solo tenéis que pensar en todos los productos
00:54que consuméis de empresas de este país.
00:56Y en cuanto a los beneficios, junto a todo el ahorro que se canaliza hacia el país del
00:59tío Sam para comprar acciones, deudas y todo tipo de productos financieros, no aparece
01:04en la balanza comercial.
01:06Pero evidentemente está ahí.
01:07Sea como sea, el libre comercio hoy en día es clave para la industria norteamericana
01:14y salvo que Trump tenga en mente imponer una desastrosa política de sustitución de importaciones
01:19al operón, eso no va a cambiar.
01:21Ahora bien, ¿Sabéis qué país podría ser uno de los próximos castigados por esta ola
01:25de amenazas de aranceles puestos a diesto y siniestro?
01:29Pues con un 60% de cuota de mercado de semiconductores tenemos como candidato a Taiwán, el primer
01:34fabricante mundial.
01:35Y con un 20% de la producción mundial tenemos a Corea del Sur, que es el segundo fabricante
01:41internacional.
01:42¿Y que por qué digo esto?
01:43Pues fijaos en esta noticia.
01:44El presidente Trump propuso aranceles de hasta el 100% a los semiconductores fabricados en
01:51Taiwán al tiempo que criticó la bipartidista Lei Chips, que ya ha propiciado más de 450.000
01:57millones de dólares en inversiones en los sectores de semiconductores y electrónica
02:02de Estados Unidos.
02:03Ni 10, ni 25, ni siquiera 50.
02:06Trump, según ha dicho, está dispuesto a agravar con aranceles del 100% a los semiconductores
02:10fabricados fuera de Estados Unidos.
02:12Unos chips que paradójicamente alimentan los cerebros de los productos de las grandes tecnológicas
02:17de Silicon Valley, muchas de las cuales, por cierto, le apoyaron en campaña.
02:21Y esto no es todo.
02:22Estos días también se ha apuntado a otra industria clave a nivel global.
02:26Me estoy refiriendo a esta.
02:28Las siderúrgicas coreanas nerviosas ante el anuncio de Trump de un plan arancelario
02:33del 25%
02:34Amigos, Corea del Sur es el sexto productor de acero de todo el mundo.
02:38Por ejemplo, tiene la fábrica siderúrgica más grande de todo el planeta con unos 4.000
02:42trabajadores y una superficie de más de 8 millones de metros cuadrados, que se dice
02:46pronto.
02:47Pero no solo eso, como os decía antes, también es el segundo fabricante mundial de semiconductores.
02:51Así que, tanto los aranceles al acero como sobre todo a los semiconductores parecen mirar
02:56directamente también a Seúl y no solo a Taipei.
03:00Aunque en este vídeo nos vamos a centrar especialmente en la isla taiwanesa.
03:03Pero ahora bien, ¿Qué significa exactamente todo esto?
03:06¿Va a suponer una debacle económica para estos dos países?
03:10Pues… no vayamos tan rápido.
03:12Pero esto de los aranceles al acero ya lo hizo Trump durante su primer gobierno.
03:18Y en aquel entonces los surcoreanos acordaron un sistema de cuotas por el que se limitaba
03:22la exportación de su acero a Estados Unidos.
03:25Un sistema que aún sigue en vigor.
03:27Fue un castigo tanto para los surcoreanos, que dejaron de poder hacer más negocio con
03:31los americanos, como también para los propios estadounidenses que tuvieron por supuesto
03:35que suplir ese acero con producción local más cara, lo que a su vez se eleva el precio
03:39de los productos finales y reduce su competitividad tanto en casa como en los mercados internacionales.
03:44Y claro, luego se quejan del déficit comercial.
03:47Bueno, cosas de Trump.
03:48Debe ser que con el 47º presidente de los Estados Unidos no se aplica eso de los mejores
03:53productos y un mejor precio que tanto pregona mi ley.
03:56Pero vale, lo sé, seguro que estáis pensando… Pero a ver Enrique, ¿no se supone que este
04:00vídeo iba de chips?
04:01Pues amigos, la cuestión es que estos dos aranceles pueden terminar pareciéndose más
04:05de lo que podéis pensar.
04:06¿Qué ocurriría si la amenaza de un 100% de aranceles sobre los semiconductores lo
04:10que busca en realidad es limitar la importación de chips extranjeros, sobre todo procedentes
04:15de Taiwán, a los Estados Unidos?
04:17¿Sería esta una idea brillante para hacer que se dispare la producción de semiconductores
04:21en el Tío Sam?
04:22¿O más bien sería una salvajada capaz de provocar un daño brutal sobre la competitividad
04:26de las industrias americanas como por ejemplo la industria tecnológica o la industria del
04:31automóvil?
04:32Pues bien, en este vídeo os vamos a responder a estas y a muchas otras preguntas.
04:35Y amigos, amigas, ya os adelanto que podéis estar seguros de que aquí hay mucha tela
04:39que cortar.
04:40Pero ya que estamos hablando de amenazas y de seguridad, ¿sabes que tú también te
04:44enfrentas a este problema?
04:46¿Estás consciente de todo lo que te estás perdiendo por no usar Surfshark?
04:49Lo primero, la seguridad.
04:51¿Te gustaría navegar con total seguridad, poder acceder de forma segura a tus cuentas
04:54bancarias incluso desde una Wi-Fi pública o que nadie más sepa cómo y por dónde navegas?
05:00Pues con Surfshark eso es posible, pero es que ahí no termina todo.
05:03En la práctica, Surfshark es también como un pasaporte global con el que podrás acceder
05:07a contenidos bloqueados por ubicación, ya sea para acceder a tu contenido favorito mientras
05:11viajas o para descubrir contenido nuevo.
05:13Y ojo con esta posibilidad porque yo mismo la utilizo muchísimo, por ejemplo, para leer
05:17medios de Estados Unidos o ver programas de Estados Unidos que muchas veces están bloqueados
05:22por ubicación.
05:23Y es que, de hecho, Surfshark es la primera VPN comercial con más de 3.200 servidores
05:27en más de 100 países.
05:29Servidores que además son solo RAM, lo que significa que se borran automáticamente todos
05:33los datos en cada reinicio.
05:35Y ojo, muy importante, puedes utilizar esta VPN en todos tus dispositivos.
05:39Móvil, tablet, ordenador, televisión, consola… sin límites con una sola cuenta.
05:44Y entre nosotros, esto en la práctica significa que puedes compartir la cuenta con toda tu
05:47familia o con tus amigos.
05:49Pero, ¿sabéis qué es lo mejor de todo?
05:51Que por ser parte de la comunidad VisualPolitik puedes conseguir hasta 4 meses extra yendo
05:56a surfshark.com barra politik con K.
05:58No esperes más, te dejamos el link en la descripción y en este QR.
06:02Dicho esto, continuemos con este viaje al este de Asia.
06:13Amigos, en Taiwán están preocupados y no es para menos.
06:34Como ya os hemos contado muchas veces aquí en VisualPolitik, la posición claramente
06:38dominante de Taiwán con los semiconductores ha sido y es uno de sus mejores seguros de
06:42vida frente a China.
06:44Si el gigante asiático invadiera la isla, esta gigantesca producción podría detenerse
06:48o como poco reducirse, y entonces todas las cadenas de producción globales de cualquier
06:53producto que os podáis imaginar sufrirían un enorme terremoto.
06:57Ahora bien, Trump, digamos que en teoría no se lleva muy bien con China.
07:00Y digo en teoría porque últimamente hasta en esto hay dudas, claro que de eso hablaremos
07:04en otro vídeo.
07:05Pero la pregunta es, entonces ¿Por qué estas posiciones tan duras con Taiwán, un aliado
07:09estratégico tanto de los propios Estados Unidos como de los amigos del tío Sam en
07:14la región como es el caso de Japón?
07:16Pues…
07:17Trump dice que Taiwán robó a Estados Unidos su industria de chips, pero no es cierto
07:22Un momento, ¿Le ha robado Taiwán la industria de semiconductores a Estados Unidos?
07:26Pues si le preguntáis a Trump la respuesta por supuesto es un rotundo sí.
07:30Pero si miramos los datos la historia es muy diferente.
07:33Taiwán no ha robado absolutamente nada.
07:39Su ascenso en la industria de los semiconductores comenzó en 1976 cuando su Instituto de Investigación
07:44Tecnológica Industrial adquirió la Radio Corporation of America.
07:47A partir de ahí el gobierno taiwanés hizo lo que cualquier país convisionaría, poner
07:52sobre la mesa un montón de incentivos fiscales, mano de obra competitiva y una apuesta estratégica
07:56que lo convirtió en la gran potencia tecnológica que es hoy en día.
08:00Pero claro, si algo hemos aprendido de Trump es que la verdad no es una obligación sino,
08:06una mera opción totalmente prescindible si no encaja con su narrativa.
08:10Y en este caso, amigos, su mensaje es muy claro.
08:12Nos han robado los empleos pero yo los traeré de vuelta.
08:16Y, bueno, no importa si eso es o no verdad.
08:19Lo que importa es que los votantes de Michigan, Pennsylvania o Wisconsin se lo crean.
08:23El problema, amigos, es que en Taiwán esta acusación ha caído como una auténtica bomba
08:27porque si los aranceles finalmente se imponen la isla podría sufrir un verdadero terremoto
08:31económico.
08:32Ser imprescindible tiene un precio.
08:39Durante años Taiwán ha apostado todo a los semiconductores para ganar relevancia global.
08:44Y lo cierto es que eso les funcionó.
08:45Su industria es crucial y lo seguirá siendo en el futuro.
08:48Pero, amigos, hay un problema.
08:49Dependen demasiado de ella.
08:51Durante mucho tiempo los gobiernos taiwaneses han ignorado esta falta de diversificación.
08:55Y ahora, con Trump amenazando con aranceles, la isla podría estar jugando con fuego.
08:59Fijaos.
09:00A día de hoy más del 40% de sus exportaciones son circuitos integrados, es decir, semiconductores.
09:06O dicho de otra forma, que una cuarta parte de todo el PIB de Taiwán depende de estos
09:10pequeños chips.
09:11Una locura, ¿verdad?
09:12Pero, ¿y si os dijera que eso no es lo más preocupante?
09:15Amigos, el verdadero problema está en quienes son sus clientes.
09:18A ver, ¿os atreveríais a decir quién es uno de los mayores compradores de semiconductores
09:22taiwaneses si no el mayor de todos?
09:25Exacto, el tío Sam.
09:26El 44% de los chips lógicos y el 24% de los chips de memoria que importa a Estados Unidos
09:32salen precisamente de esta pequeña isla, así que ahora imaginad el impacto que tendrían
09:36los aranceles de Trump sobre Taiwán.
09:38Y aquí de igual si hablamos del 25, el 50 o incluso el 100% porque cualquier barrera
09:42comercial podría hacer temblar toda la cadena de suministro.
09:46Y ojo, que esto no solo afectaría a los fabricantes de semiconductores, en la isla hay todo un
09:50ecosistema de empresas que también lo sufrirían.
09:53Por ejemplo, muchas compañías de circuitos integrados como la todopoderosa TSMC están
10:00situadas en el Parque Científico de Hsinchu, el centro industrial más importante del país.
10:05Para que os hagáis una idea, este parque genera más de 360.000 millones de dólares
10:10en ingresos de semiconductores.
10:11Ahora bien, ¿eso suena a mucho dinero pero realmente lo es?
10:16Pues os lo digo de otra manera, eso supone casi la mitad del PIB de Taiwán.
10:19Es decir, que es mucho, muchísimo dinero, una cantidad absolutamente bestial de pasta
10:23para esta isla.
10:24Y no solo eso, junto a estas fábricas hay empresas también, lógicamente, de embalaje,
10:28transporte, energía… En fin, todo un engranaje económico gigantesco.
10:32Por eso no es de extrañar que ante esta amenaza el gobierno taiwanés esté intentando calmar
10:36a sus productores.
10:38Taiwán estudia apoyar a la industria de semiconductores tras la amenaza arancelaria de Trump.
10:43El primer ministro Cho Juntai ha dicho que el gobierno de la isla buscará formas de
10:47mantener la posición de liderazgo de la isla.
10:50Ahora bien, esperad un momento porque lo más jugoso de esta historia no es cómo podría
10:54afectar a Taiwán económica y estratégicamente todo este tema, sino cómo os adelantábamos
10:58antes cómo podría afectarle a los propios Estados Unidos.
11:02Sí, sí, me habéis escuchado bien, fijaos.
11:04Amigos, volvemos por un momento a la campaña presidencial de Donald Trump.
11:13En aquellos meses, el hoy presidente y por aquel entonces candidato, lanzó todo tipo
11:17de promesas a diestro y siniestro.
11:19Deportaciones masivas, aranceles disparatados, menos burocracia, pero entre ellas había
11:23otra promesa absolutamente clave, reducir el coste de vida en el país.
11:27Y es que, para que os hagáis una idea, entre principios del año 2020 y finales del 2023,
11:33los precios de necesidades básicas como el agua, la electricidad o los alquileres subieron
11:37de media más de un 20%.
11:39Bueno, es que de hecho Trump ganó las elecciones en buena medida por prometer de todo para
11:43luchar contra el aumento de los precios, algo que todavía estaba muy vivo en la mente
11:47de los estadounidenses.
11:48Pero, ¿y si os dijera que su plan arancelario, incluido el golpe a los semiconductores, podría
11:53empeorar la situación?
11:55Como ya os hemos contado en pasados vídeos, los aranceles en realidad no los pagan ni
12:01las empresas taiwanesas ni los taiwaneses.
12:05Los pagan directamente los importadores norteamericanos, lo que quiere decir que terminarán pagando
12:09el pato los consumidores que se enfrentarán a precios más altos.
12:13Esto es básicamente un impuesto encubierto, es el impuesto Trump.
12:16Y sí, por supuesto, esto también pasaría con los semiconductores.
12:19Ahora bien, no nos engañemos, junto a los consumidores, los gigantes tecnológicos del
12:23tío Sam también estarían entre los mayores damnificados.
12:26La amenaza de Trump de aranceles a los chips de Taiwán podría dar un nuevo dolor de cabeza
12:32a NVIDIA tras DeepSeek
12:33Muchas empresas de Estados Unidos dependen en gran medida de los chips taiwaneses, así
12:37que si los aranceles suben, toda su cadena de producción podría verse afectada.
12:41Y hablamos de todo tipo de empresas desde Boeing hasta Microsoft pasando por la mismísima
12:45Lockheed Martin.
12:46Amigos, la producción local de bienes y servicios finales se vería muy castigada, pese a que
12:50supuestamente es lo que Trump quiere alentar.
12:53Pero no es así.
12:55¿El resultado de estos aranceles?
12:57Primero, los márgenes de beneficios de estas compañías se reducirían y sus acciones
13:03lógicamente podrían caer.
13:05Segundo, probablemente tendrían que elevar los precios de sus dispositivos y sus servicios,
13:08lo que por supuesto conllevaría menores ventas y a su vez menos beneficios y vuelta
13:12a empezar.
13:13De hecho, muchos expertos ya advierten de que estos aranceles podrían provocar un éxodo
13:17masivo de plantas de producción fuera de Estados Unidos y no al revés.
13:21Básicamente porque las grandes tecnológicas necesitan seguir accediendo a los chips taiwaneses
13:26sin estos sobrecostes.
13:27Pero hagamos un ejercicio, pongámonos en el mejor escenario para Trump.
13:30De repente las empresas deciden trasladar su producción de semiconductores a los Estados
13:34Unidos.
13:35¿Y cómo funcionaría eso?
13:36¿De inmediato el problema del coste de la vida y empezarían a crearse de repente miles
13:40y miles de escenas de miles de puestos de trabajo pese a que el país está ya en pleno
13:43empleo?
13:44Pues no, eso no está nada claro que ocurriese.
13:46Y es que, veréis, construir fábricas de chips lleva entre 3 y 5 años en el mejor
13:53de los casos.
13:54De hecho, para que os hagáis una idea, TSMC empezó a construir su primera planta en Arizona
13:58en el año 2020 y acaba de empezar a producir chips avanzados ahora, casi 5 años después.
14:04Por primera vez en la historia de nuestro país estamos fabricando chips de 4 nanómetros
14:09de última generación en suelo estadounidense, con trabajadores estadounidenses, con un rendimiento
14:14y una calidad equivalentes a los de Taiwán.
14:17Es algo muy importante, nunca se ha hecho antes, nunca en nuestra historia.
14:21En otras palabras, que la producción en Estados Unidos tardaría años en alcanzar el nivel
14:25de Taiwán y eso si algún día logras acercarse a esos niveles.
14:28Y precisamente por esto los aranceles podrían ser un disparo en el pie para la economía
14:32estadounidense.
14:33A muy largo plazo quizás conseguirían aumentar la producción de chips, pero por el camino
14:38generarían años de sufrimiento, desventajas competitivas y unos costes descomunales tanto
14:42para consumidores como para empresas.
14:44Por cierto, ¿sabéis quién saldría más beneficiado de todo esto?
14:47Exactamente, la República Popular China sería como un regalo para Xi Jinping.
14:51Y sí, por supuesto, el golpe maturo se lo llevaría la otra China, la todavía oficialmente
14:56República de China, es decir, Taiwán.
14:58Pero, ¿y si os dijéramos que las empresas taiwanesas sí están escuchando el mensaje
15:02de Trump?
15:04¿Que la isla por sí misma estuviera poniendo en peligro su enorme negocio tecnológico
15:07e incluso su independencia más que el propio Trump?
15:11Ojo con todo esto que os vamos a contar a continuación porque creo que os va a sorprender
15:15y mucho.
15:16TAIWÁN SI TIENE ALGO DE CULPA
15:21Vale, os acabo de contar cómo los aranceles de Trump a los semiconductores pueden ser
15:28un golpe devastador para Taiwán.
15:30Pero, ¿y si os dijera que el mayor problema de la isla no está ocupando un despacho en
15:35Washington sino en su propia casa?
15:37Pues sí, tal y como lo escucháis.
15:39Taiwán no solo sufre presiones externas.
15:42Dentro de su propio territorio también ha habido decisiones políticas que han empujado
15:45a las empresas a buscar refugio en otros países.
15:48Amigos, antes os hablábamos de TSMC, la joya de la corona de la industria taiwanesa de
15:52semiconductores.
15:53Pues bien, este gigante tecnológico ya está moviendo ficha e invirtiendo miles de millones
15:58de dólares no solo en Estados Unidos sino también a trocha y mocha en países como
16:01Japón o Alemania.
16:02TSMC eleva su inversión en chips en Japón a más de 20.000 millones de dólares el fabricante
16:09taiwanés de semiconductores que busca reducir el riesgo geopolítico y planea añadir una
16:14segunda planta con la ayuda de Toyota.
16:16Alemania, por ejemplo, tiene un plan para producir localmente el 20% de los semiconductores
16:20de todo el mundo para el año 2030 en colaboración precisamente con TSMC, quien se ha comprometido
16:25a realizar enormes inversiones a cambio de un montón de subsidios y ventajas fiscales
16:29de todo tipo.
16:30Pero claro, la pregunta que muchos seguramente os estáis haciendo es, ¿Por qué las empresas
16:34taiwanesas parecen tener tanto interés por dejar de expandir sus fábricas en Taiwán
16:38y llevarlas fuera de casa?
16:40Pues no.
16:41Tened una cosa muy presente, los riesgos políticos y militares con China no son el único motivo.
16:46De hecho, puede que ni siquiera sean el principal culpable.
16:48Y es que, si hay algo que la industria de los semiconductores necesita, eso es precisamente
16:56energía.
16:57Muchísima energía.
16:58Energía abundante, disponible y barata.
17:00Para que os hagáis una idea, tan solo TSMC consumió el 6,4% de toda la electricidad
17:04de Taiwán en 2021 y ahora en 2025 se estima que ese porcentaje podría llegar al 12,5%.
17:10O dicho de otra forma, que uno de cada 8 megavatios generados en Taiwán irá directamente a TSMC.
17:15Y eso es una auténtica barbaridad.
17:18Pero, amigos, es justo aquí, en esta descomunal demanda energética donde surge el gran problema
17:22político.
17:23Fijaos.
17:24Taiwán cierra su penúltima planta nuclear en un polémico cambio.
17:28La decisión podría hacer que la isla sea más dependiente de las importaciones de energía.
17:32Taiwán pretende desmantelar el último reactor en mayo del próximo año 2025.
17:37Justo en el momento en el que más energía necesita y cuando más tensiones está teniendo
17:41con China, en Taiwán están cerrando sus plantas nucleares y con ello están perdiendo
17:45una fuente barata y confiable de suministro.
17:48Es decir, para entendernos, que están siguiendo los mismos pasos que la Alemania de Merkel.
17:52¿En serio, Taiwán?
17:53A ver, mirad que admiramos los logros de este país, pero… ¿Este tiro en el pie?
18:00Amigos, hasta hace unos años el país contaba con 3 reactores nucleares que proporcionaban
18:03un suministro estable de electricidad.
18:06Pero en 2021 el gobierno de repente organizó un referéndum y la mayoría de la población
18:10votó en contra de poner en marcha una cuarta planta que llevaba en construcción 15 años.
18:14Algo que supuso un montón de dinero y esfuerzo tirado a la papelera.
18:18Y a día de hoy, a pesar de que ahora sí casi el 60% de la población apoya la energía
18:23nuclear, en mayo Taiwán cerrará su última planta atómica.
18:26En fin, salvo que sea suizo quizás las cosas realmente importantes no decirlas en referéndum.
18:33El caso es que con este percal hay otra pregunta más, ¿Con qué diantres se ha estado abasteciendo
18:38todos estos años esta isla?
18:42Pues… a ver, es verdad que la energía nuclear nunca representó una parte muy grande del
18:47mix energético taiwanés, pero aún así sí que le aportaba estabilidad, precios más
18:51bajos e independencia energética.
18:54Incluso si encendemos todos nuestros reactores nucleares antiguos, seguirá siendo relativamente
18:59baja la proporción de la energía de Taiwán, pero todo ese combustible se almacena en el
19:03sitio de manera rutinaria, combustible, para 18 meses.
19:07Ese poco de energía en la que podemos confiar que no se agotará podría determinar el futuro
19:11de Taiwán o destruirlo.)
19:13De hecho, Taiwán ha llegado a tener hasta apagones y racionamientos energéticos por
19:16su gran consumo y la falta de un suministro seguro.
19:19Además, el fin de las nucleares y la tendencia a sustituirlas con combustibles fósiles ha
19:24empeorado todavía más su gran dependencia del exterior.
19:27Y es que más del 97% de las necesidades energéticas de esta isla provienen de fuera, una dependencia
19:33que deja al país completamente vulnerable ante posibles interrupciones del suministro
19:37o grandes fluctuaciones de precios.
19:39De esta forma, amigos, como os digo, en los últimos años ha crecido muchísimo su dependencia
19:43del petróleo, el carbón y el gas para producir electricidad, recursos que como os imagináis,
19:48Taiwán no tiene.
19:50Pero, amigos, estima que en sus reservas de gas tan solo hay una semana de suministro
19:52garantizado.
19:53De locos.
19:54Todo esto, como os podéis imaginar, coloca a la reina mundial de los semiconductores
20:00en una posición todavía más vulnerable de cara al futuro y extremadamente dependiente
20:05de los mercados internacionales.
20:07Ahora bien, ¿Por qué esto es tan importante?
20:09Pues porque si China decidiera bloquear la ruta de suministro, Taiwán podría quedarse
20:12sin electricidad en cuestión de unos pocos días.
20:15Por ejemplo, en 2022, cuando Nancy Pelosi, la entonces presidenta de la Cámara de Representantes,
20:20visitó Taiwán, China respondió con un bloqueo militar parcial y ejercicios que simulaban
20:24un ataque sobre la isla.
20:25Pues bien, durante esos días el tráfico marítimo cayó en picado generando un problema
20:29temporal en las cadenas de suministro.
20:31Y claro, si esto ocurriese a un nivel mucho más grave, a Taiwán podría resultarle imposible
20:35conseguir el petróleo, el carbón y el gas que mueven su elefanteásica industria de
20:39los chips.
20:40Porque llegado el caso, los chips los podría exportar temporalmente vía aérea como ya
20:44se hace en parte hoy.
20:45Pero desde luego no puede hacer lo mismo para comprar petróleo o gas.
20:48Así que se quedarían a oscuras.
20:50Y, amigos, aquí viene el problema.
20:51La única fuente de energía que le quedaba a Taiwán en la que podría confiar ante una
20:55emergencia es justo la que ahora están cerrando.
20:58Ahora bien, ¿significa todo esto que los aranceles a los semiconductores de producirse
21:02finalmente pueden convertirse en algo así como el jaque mate para Taipei?
21:07Pues… Atentos.
21:08¿EL FIN DEL ESCUDO DE SILICIO?
21:15Para los que no lo sepáis, el escudo de silicio hace referencia al papel crucial de Taiwán
21:21en la producción de semiconductores como una especie de seguro de vida para el país.
21:25La idea es que su industria es tan absolutamente vital y crucial para el resto del mundo que
21:30ni siquiera China se atreve a lanzar una invasión.
21:33¿Por qué?
21:34Pues porque un ataque a la isla paralizaría la producción de los chips más avanzados
21:36del mundo, algo que afectaría a las cadenas de producción de todo el planeta, incluyendo
21:41a la propia China.
21:42Sin embargo, amigos, los aranceles con los que amenaza Trump no solo castigarían económicamente
21:46a Taiwán sino que podrían debilitar su industria hasta el punto de empujarla a trasladarse
21:50a otros países.
21:52Y si eso ocurre, Taiwán perdería su mejor defensa frente a China, dejando a Pekín con
21:56menos motivos para no dar el paso de lanzarse de lleno a una invasión.
22:00Y aquí lo curioso es que esto contradice la estrategia de Trump en su primer mandato.
22:04En aquella época el presidente de Estados Unidos fue durísimo con China, imponiendo
22:08sanciones y restricciones comerciales a visto y siniestro y haciendo todo tipo de amenazas.
22:13Pero ahora, sin embargo, su postura parece mucho más ambigua.
22:16Hasta el punto de que algunos analistas se preguntan, ¿está acaso hallando el camino
22:20para que China se haga con Taiwán sin oposición?
22:22Y ojo porque esta vez hay muchas sospechas de que Trump está intentando un acuerdo con
22:27Pekín a cambio de ventajas comerciales o estratégicas.
22:30Pero, ¿podría incluir en el paquete la situación de Taiwán?
22:33A ver, lo sé, parece descabellado pero realmente no lo sería tanto.
22:37No olvidemos que China ya dio el salto definitivo sobre la autonomía de Hong Kong en 2019,
22:42cuando Donald Trump era presidente.
22:44E incluso quizás no haría falta ningún acuerdo con China ni vender a Taiwán deliberadamente.
23:03En resumen, que lo que parecía una simple guerra comercial podría terminar siendo
23:20una jugada maestra o un desastre monumental.
23:23Con sus aranceles, Trump busca fortalecer la industria de los Estados Unidos y supuestamente
23:28castiga a la China, pero en el proceso podría estar debilitando a su mayor aliado estratégico
23:34Taiwán.
23:35Y si la isla pierde su escudo de silicio, entonces Pekín tendría más incentivos que
23:38nunca para dar el paso definitivo.
23:41Y lo que es peor, con toda esta historia, Estados Unidos podría debilitarse a sí mismo
23:44y a sus industrias más avanzadas y de mayor valor añadido, lo cual nos deja una gran
23:48incógnita.
23:49¿Es esta una maniobra de presión para obligar a Taiwán a alinearse más con Washington
23:53o estamos ante un error de cálculo que podría cambiar por completo el equilibrio de poder
23:57en el Pacífico?
23:58Porque, amigos, si la industria de semiconductores se larga de Taiwán y la isla pierde su principal
24:04seguro de vida, China haya demostrado que está dispuesta a jugar fuerte cuando se trata
24:07de lo que ellos consideran como subterritorio soberano.
24:10Pero entonces la gran pregunta es, ¿hasta qué punto están en riesgo las grandes tecnológicas
24:14y los propios intereses de Estados Unidos con toda esta historia de la guerra comercial?
24:19Dejadnos por aquí abajo vuestros comentarios y hablamos de bate.
24:22Y muy importante, no olvides que yendo a surfshark.com barra politic podrás obtener hasta 4 meses
24:27extra de Surfshark.
24:29El enlace como siempre lo tienes en la descripción y en el QR que ves en pantalla.
24:32Si este vídeo te ha resultado interesante no olvides darle a like y suscríbete a VisualPolitik
24:36si es que aún no lo has hecho.
24:37Muchas gracias por estar ahí, nos vemos en un próximo vídeo.