• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y saludar a toda la audiencia que tiene el programa.
00:03Viceministro, ¿qué está pasando con el tema de la carne?
00:07Porque hasta ahora la medida que adoptó el gobierno
00:09al parecer no surte efecto,
00:11limitar las exportaciones no ha hecho que baje el precio de la carne.
00:15Sí, y mientras se mantenga el precio alto de la carne en los mercados,
00:21se va a mantener la suspensión de otorgación de certificaciones
00:27para las exportaciones.
00:29Y a propósito, hasta el día de ayer no hubo una sola solicitud
00:36por parte del sector exportador,
00:38es decir, que no se está exportando debido a que China,
00:44que es el principal país que consume carne que sale del país,
00:49recién empezará a comprar a partir del mes de marzo.
00:54Por lo tanto, vamos a evaluar todavía esta medida,
00:58pero la decisión es que mientras no se regularice
01:02el abastecimiento de este producto de buena calidad a precio justo,
01:06la medida debe mantenerse.
01:09Viceministro, el sector ganadero en un congreso ha señalado
01:12que van a comprometerse a poder abastecer al mercado interno,
01:15pero también le piden a las autoridades
01:17que pongan atención a aquellos temas
01:19que de verdad están afectando al precio de la carne.
01:22El contrabando, que principalmente para ellos
01:25es una de las mayores razones.
01:27¿Qué se está haciendo al respecto, viceministro?
01:29¿O tal vez hay algunas otras razones
01:30que también estén afectando al precio?
01:34Uno de los factores es definitivamente el contrabando,
01:39pero otra también es el incremento del precio
01:42desde el sector ganadero.
01:45En lo que tú comprabas antes un producto con 2.100 bolivianos,
01:50ahora te lo están vendiendo en más de 4.300 bolivianos.
01:54Desde ahí empieza el incremento de precios de la carne
01:59que llega finalmente al consumidor.
02:01Uno de los eslabones o uno de los factores
02:04para incidir en el incremento de precio,
02:07sí, por supuesto, es el contrabando,
02:10que es una lucha constante que la estamos haciendo.
02:13Hoy en la madrugada, por ejemplo, se realizó un operativo
02:17acá en el altiplano de La Paz,
02:21se detuvo a tres camiones
02:23que estaban cargados 50 cabezas de ganado.
02:28Los resultados, si bien es cierto, son importantes,
02:30pero también los detalles del operativo son complicados,
02:35porque hay ruptura de vidrios de los vehículos oficiales,
02:39hay personal herido que ha sido golpeado,
02:42que le ha llegado a las piedras.
02:44Es una tarea difícil que se la realiza permanentemente
02:49a partir de la intervención
02:51que realiza el viceministerio de lucha contra el contrabando.
02:54Entonces, es un trabajo que se lo hace todos los días
02:58en todos los puntos fronterizos del país.
03:01Es una tarea muy difícil, muy complicada,
03:03pero que no es el factor determinante
03:07para el incremento de precios de la carne.
03:10Se itero, ya desde el torete, que es la cría de la vaca,
03:14que sale, que antes pagaban 2.100 bolivianos,
03:16ahora los ganaderos lo están vendiendo en 4.300 bolivianos.
03:20Desde ahí, emite el proceso de incremento de precios.
03:24Ahora, hablando del inicio del proceso
03:26justamente de cría del ganado hasta su venta y posterior faena,
03:31los productores ganaderos aseguran
03:33que también el contexto económico para ellos es difícil.
03:35Han registrado golpes duros,
03:37como por ejemplo la escasez de 10, la falta de dólares,
03:39el encarecimiento de los insumos.
03:41Entonces, ¿no es razonable que suba un poco el precio de la carne
03:44ya que el contexto económico es complicado, viceministro?
03:49Sí, segundo, seguramente hay una justificación
03:52para un porcentaje de incremento.
03:55Y esa justificación les hemos pedido que lo hagan técnicamente,
03:59no solamente a través de un comunicado
04:01o a través de una declaración,
04:03sino que justifiquen técnicamente
04:05la incidencia en la estructura de costos
04:08respecto al tema de los insumos, al tema del BSED
04:12u otros factores que puedan ellos tenerlo.
04:16Sin embargo, yo hago referencia a la última reunión que hemos tenido
04:20con los ganaderos, con los intermediarios
04:23y los comerciantes al detalle en Santa Cruz,
04:26donde se firmó un acuerdo
04:29para estabilizar el precio de la carne de BSED
04:32que se hacía en octubre del año pasado.
04:36Ahí se acordó de que ya no iba a incrementar el precio de la carne,
04:39pese a que en octubre teníamos los efectos del bloqueo de caminos todavía,
04:44teníamos efectos de la sequía, los incendios,
04:48teníamos factores como el diésel y el dólar.
04:54De octubre a enero,
04:56esas condiciones que ellos han planteado han sido atendidas,
05:00es decir, ya no hay bloqueo de caminos,
05:03se ha preferenciado, se ha dado prioridad
05:05para que el sector productivo acceda al diésel,
05:07las lluvias han permitido que el pasto crezca,
05:10por lo tanto, ya no existe la importación
05:13en las mismas cantidades de alimentos,
05:15porque el ganado se está alimentando con pasto.
05:17Es decir, hay varios factores que se han mitigado
05:20que deberían reflejarse en el precio del producto.
05:23Lamentablemente, el mundo no ha sido así,
05:25más al contrario, de octubre a enero y febrero,
05:29el precio de la carne ha seguido subiendo.
05:32Hay una amenaza de que por carnavales
05:34subiría todavía un poco más el precio de la carne de BSED,
05:37entonces, es un tema que amerita el mundo,
05:40transparentar a través de una estructura de costos
05:43que debería presentar el sector.
05:45Viceministro, ya con esto cierro y muy puntual,
05:47¿se va a convocar nuevamente al sector ganadero
05:49a poder charlar al respecto de esto?
05:52Sí, definitivamente,
05:53en el mundo hay una decisión del ministro Jamil Flores
05:55de convocar al sector ganadero para tratar estos temas
06:00y que de una vez se defina,
06:02porque así como pierde el país la oportunidad de captar divisas,
06:07pierde también el sector ganadero,
06:09pero principalmente el mundo,
06:11pierde la población boliviana
06:13que ya no le alcanza el dinero para comprar la carne
06:15en 60, 70 u 80 bolivianos el kilo.
06:19¿Para cuándo, viceministro, sería esta reunión convocada?
06:22Entiendo que hoy los invitan,
06:24esperamos que sea a la brevedad posible,
06:26si no es esta semana,
06:27los primeros días de la próxima semana,
06:30pero esa es una medida urgente
06:32que ha determinado el Ministerio de Desarrollo Rural.
06:35Viceministro, ¿y tal vez también se convocará a los solleros
06:38que también denunciaron que no se les está permitiendo exportar,
06:41no se les están emitiendo los certificados necesarios
06:44para que ellos puedan exportar la soya?
06:47Así es, lo anunció ya el ministro Jamil Flores
06:49que se va a convocar a este sector también tan importante
06:53para ver el tema de las exportaciones de la soya,
06:56que, ojo, no están suspendidas,
06:58sino que hay otros requisitos
07:00que se deben cumplir previa a la exportación.
07:03Por eso es necesario el diálogo del mundo,
07:06y ojalá que esta vez los sectores comprometidos
07:09participen del diálogo que se los va a convocar.
07:12Muy bien, viceministro.
07:13Quiero agradecerle por estos minutos que nos ha brindado esta mañana
07:15para poder dilucidar un poco cuál es la posición del gobierno
07:19con relación a estos temas.
07:20Gracias, viceministro.

Recomendada