En diálogo con Exitosa, el exjefe de la Brigada contra el Crimen de Lima Norte, el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, aseguró tener conocimiento de que el ministro del Interior obstaculizó un operativo para capturar al fugitivo Erick Moreno, alias 'El Monstruo'.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00junto con un general de alto mando, ya, me han llamado, me han dado esa información,
00:04tengo la fotografía de esas reuniones, y simplemente se hizo de la vista gorda.
00:12Es una manera de cuidarme, no solamente de la parte de afuera, sino del interior,
00:17imagínense cómo uno puede trabajar de esa manera, ¿no? Y como yo he mencionado,
00:21solicité en algún momento que se aplicara el polígrafo, ¿no? Y yo tuve como respuesta,
00:29pues no, si vamos a aplicar polígrafo nos van a sacar a todos, ¿no?
00:32Así, ¿quién le dijo eso?
00:33Una versión, bueno, el director de la Irincre, ¿no?
00:39Se le dijo en ese momento que no podía aplicar polígrafo,
00:42a pesar de que usted sabía, ya, que hay alguien que está infiltrado.
00:46No se tomó carta de insulto como siguió sucediendo, ¿no? O sea, cada paso que yo
00:53daba, a tal punto que, inclusive, ya hay una anécdota que ya lo he mencionado,
01:00el 6 de diciembre, que tuve que hacer un operativo a secretas, y pese a que mi jefe
01:04inmediato tenía conocimiento, y por ese acto, un día anterior no comunicarle,
01:09él no dejó salir a la gente porque simplemente dijo que no se le había comunicado,
01:13pese a que él tenía conocimiento de la acción. Nosotros no estábamos haciendo
01:17ningún operativo ilegal, ¿no?
01:20¿Y cuál es la situación de la criminalidad en este momento? Por ejemplo, en la zona de Lima Norte,
01:24donde usted estuvo operando en su momento.
01:26Es lamentable porque hasta un momento yo me sentí muy agobiado debido a que el trabajo
01:32que veníamos realizando era atractivo para las víctimas y nos llamaban constantemente.
01:38Entonces, había una confianza con ustedes.
01:40Así es, ¿no? Me llamaban de todos sitios, las autoridades civiles, y me daban los casos.
01:47Yo iba personalmente a entrevistar a estas víctimas, y era tanta la cantidad que ya
01:52no había gente suficiente para darle protección. Yo me turnaba para, al momento de salir de mi
01:57casa en la mañana o en la noche, darle una vuelta.
02:00¿Usted pidió más personal?
02:01Se pidió más personal.
02:02¿Qué le respondieron?
02:04Lamentablemente no hay. Simplemente, aún teniendo en consideración, sabiendo que
02:09estábamos haciendo un buen trabajo, teniendo los indicativos que estábamos atrás de esta
02:14banda para golpearlo porque era la banda más recurrente, no nos apoyaron.
02:18¿No les dieron personal porque no hay o porque no quisieron darles?
02:22Eso yo no lo puedo determinar, pero se pidió y cuando se quiere apoyar, se apoya,
02:28¿no? Teniendo en consideración. Hay que entender una cosa aquí práctica, ¿no?
02:32Lamentablemente ahí teníamos 56, 54, 56 efectivos, ¿no? Yo veía la necesidad de
02:42tener un aproximado de 120 para poder cubrir esos operativos porque, en lo que a mí respectaba,
02:48yo salía todos los días con un equipo. Entonces, cansaba un equipo, agarraba otro,
02:54yo a veces me amanecía dos o tres días y, de alguna manera, me volví con un jefe negrero,
02:59¿no? Y había que darle el respiro.
03:02Pero los resultados estaban...
03:03Estaban, estábamos produciendo, pero también era agobiante ver, pues, que aparecían otras
03:11bandas y, entonces, tener conocimiento de que una víctima era doblemente extorsionado,
03:17que personas dedicadas a comercios muy simples como venta de helado, negocios del local,
03:28que estaban siendo totalmente extorsionados, ¿no? Y hasta ahorita y no denuncian.
03:33Ahora, cuando se cuestiona, por ejemplo, los resultados o el incremento de la criminalidad,
03:37el ministro del Interior siempre a los periodistas nos manda a leer que las estadísticas son
03:42completamente erradas y que él tiene la razón de que las acciones desplegadas están dando
03:48sus buenos resultados en el tema de la criminalidad.
03:51¿Usted cómo califica la labor del ministro Santibáñez?
03:54Yo, como he dicho, yo no quiero responderle a ese señor.
03:57Yo lamento mucho que él lo hayan designado como ministro del Interior.
04:02¿Qué hace que lamente su designación?
04:03Porque veo que está en la calle, está dedicándose a otras cosas,
04:07más no específicamente. Ojo, y yo tengo un dato muy importante,
04:11que este señor ha tenido conocimiento en el mes de diciembre sobre un trabajo
04:15para capturar al monstruo, de manera personal, junto con un general de alto mando.
04:20Me han llamado, me han dado esa información, tengo la fotografía de esas reuniones
04:26y simplemente se hizo de la vista gorda. No apoyó a ese trabajo que se estaba realizando
04:31y ese trabajo se cayó en balde. También era parte de una investigación
04:36a la cual me habían participado a mí, yo estaba colaborando con ese trabajo
04:41y ahora me entero de que no llegaron a...
04:45O sea, el ministro Santibáñez tendría parte de responsabilidad de que no se haya capturado
04:51y además, algo muy importante, él es político.
04:54Aquí quien debe tomar realmente la batuta de la estrategia tanto general y específica
05:01a nivel operativo son los mandos policiales, porque ellos son los experimentados,
05:05son gente que tiene más de 35 años de servicio.
05:07Policías con una larga experiencia en su carrera, ¿no?
05:13Y hay que resaltar algo muy importante, hace poco salió un comunicado
05:17a raíz de este incidente con una fiscal en Chimbote, me parece,
05:21donde el mininter especifica bien claro que la policía es autónoma e independiente
05:27en el ejercicio de sus funciones. Entonces, ¿qué estamos esperando?
05:30No quiero creer que están digitando el accionar del comando, porque son ellos
05:37los generales que son pocos, en comparación de los 140.000 efectivos que somos
05:42o que son en actividad, los que deciden la inacción de la policía,
05:48sabiendo que hay muchos policiales. ¿No te imaginas cómo me llaman a mí
05:53los efectivos, mis colegas, de planta, operativos, oficiales y suboficiales,
05:58para darme su apoyo y lamentablemente en actividad tú sabes que todos están vetados,
06:05no pueden hablar una sola cosa, ¿no?
06:06Y más allá de que Santibáñez, para usted no sea el idóneo para el cargo,
06:10¿directamente tiene responsabilidad el ministro en el incremento de la criminalidad en el país?
06:15Definitivamente, porque él tiene conocimiento de qué es lo que está sucediendo,
06:21él debe dictar las políticas directas de qué es lo que se debe hacer
06:25y debe medir al comando policial sobre esas nuevas estrategias que no se están realizando.
06:30Pero sus últimas decisiones, por ejemplo, alcanzan designación de un vocero
06:34del Ministerio del Interior. En este caso particular, estamos hablando de un coronel
06:39en situación de retiro, el coronel López Aedo. ¿Usted qué opinión tiene de esta decisión?
06:45¿Necesaria la presencia de un vocero?
06:47Bueno, lamento decirlo, pero simplemente es soplar la pluma como titular de la cartera, ¿no?
06:56Y no dar las respuestas necesarias que se deben establecer, porque él es un político,
07:02él debe decir, vamos a hacer mañana mismo y la policía debe cumplir.
07:07¿Y qué le parece a usted que un policía termine siendo vocero de un ministro del Interior Civil
07:12que para muchos no da la talla?
07:14Yo lamento mucho que oficiales se estén prestando para esos trabajos, ¿no?
07:22Ocultando o tapando, queriendo tapar el sol con un dedo.
07:26Eso es muy lamentable para mí, yo conozco a todos esos oficiales que están en el comando,
07:31son oficiales muy guerreros, muy probos, han sido líderes,
07:34y que no hagan lo que realmente la población está reclamando.
07:39¿Cómo es posible que todo el mundo esté siendo extorsionado
07:43y esa cifra negra no se está reflejando?
07:45Y estamos normalizando esa situación.
07:48Entonces, están, voltean y reclaman a la única institución,
07:52que es institución de todos, no es de un general, no es del ministro, no es de un comandante,
07:57es de todos los peruanos, la Policía Nacional.
07:59Quiero terminar, comandante, preguntándoles si usted ve
08:03que el gobierno ha tomado el control político de la policía.
08:06Definitivamente, he llegado a la conclusión que sí.
08:10La inacción que está habiendo en la parte administrativa o de gestión
08:16da a entender eso, que ellos están siendo digitados.
08:19Comandante, muchas gracias por estar con nosotros.
08:21Gracias por su presencia, por acompañarnos en esta mañana.