El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado por la fiscalía general del país por su intento de golpe de Estado durante el año 2022, siendo un hecho insólito al ser el primer exmandatario acusado por atentar contra la nación .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Primero decirles que es un hecho inédito, la primera vez que un expresidente es denunciado por un ataque al Estado, al Estado Democrático de Derecho aquí en Brasil.
00:10Como muy bien ustedes nos comentaban, son 34 personas en total, entre ellas está Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.
00:17También otros miembros de su gobierno, como por ejemplo, Braga Neto, que incluso fue candidato a vicepresidente en la fórmula con Bolsonaro, en la fórmula derrotada del año 2022.
00:29Braga Neto, que está detenido en este momento, es un general de cuatro estrellas, el primer general de cuatro estrellas a ser detenido aquí en Brasil,
00:38y fue detenido por obstrucción de justicia en estas investigaciones sobre el plan Golpista.
00:43También está Paulo Sergio Nogueira, ex ministro de Defensa de Jair Bolsonaro, Anderson Torres, ex ministro de Justicia.
00:51También está Augusto Heleno, ex comandante del Gabinete General de Seguridad Institucional de la Presidencia.
00:59Y también está Omid Garnier, ex comandante de la Marina de las Fuerzas Armadas aquí en Brasil.
01:05Además también en esta denuncia está, por ejemplo, también Paulo Figueiredo, periodista también, nieto de uno de los dictadores aquí de Brasil, que fue João Figueiredo.
01:16Ahora les cuento un poco lo que fue esta denuncia ofrecida por la Fiscalía General.
01:22Recordemos que el año pasado la Policía Federal ya había denunciado a Jair Bolsonaro y a otras personas por participación en el golpe de Estado.
01:31La Fiscalía General analizó, concluyó que tiene pruebas suficientes para ofrecer la denuncia a la Suprema Corte de Brasil.
01:38Y ahora la Suprema Corte de Brasil, el juez responsable, Alexandre de Moraes, analizará, abrirá espacio para la defensa y luego pondrá el caso para el primer grupo de la Suprema Corte de Brasil,
01:52que debe decidir si Jair Bolsonaro va a juicio o no, así como también estas otras 33 personas, son 34 en total.
01:59Pero vale destacar también, Marcela, que además del intento de golpe de Estado, además del ataque a Brasil el 8 de enero también, que fue comandado por estas personas que fueron denunciadas,
02:11también había un plan para asesinar al presidente Lula da Silva, a su vicepresidente Geraldo Alckmin, y también al juez Alexandre de Moraes, juez que es responsable en este momento por toda la investigación ahí en la Suprema Corte.
02:25Así que Bolsonaro está con días muy complicados aquí en Brasil, así como también la extrema derecha, que pensó que luego de todo este ataque, estas cosas, la justicia no se haría.
02:36En un país que recordemos vivió un golpe de Estado, incluso que fue avalado por la propia justicia, que ahora está avanzando con esta acusación.
02:43También un país que tuvo al propio Lula da Silva en una cárcel por 580 días, en una prisión ilegal, en una prisión política, también avalado por la Suprema Corte.
02:53Parece que ahora la Suprema Corte sí está preocupada con estos hechos, porque podría avanzar incluso para acabar con la democracia tan frágil aquí en este país, Marcela.