El escritor Alfredo Bryce Echenique nos habla en este video sobre sus libros y autores favoritos.
Crédito: Lee por gusto.
Crédito: Lee por gusto.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Quería comenzar por el final, por el final como solemos empezar en la página
00:04porque al final de las conversaciones con los escritores nos gusta hablar de
00:08libros que es el nombre de la página y usted si bien es cierto en todas las
00:13entrevistas, en sus artículos, en sus memorias ha mencionado siempre autores
00:17está Stendhal, reconoce algunas influencias de Celine, está Hemingway
00:22pero de libros yo quisiera que empecemos hablando de cinco libros que para usted
00:27han sido muy importantes, que lo hayan marcado y brevemente por qué
00:33bueno
00:36el primero es Stendhal, el autor francés Stendhal que vivió en Italia en
00:44realidad
00:47porque es el hombre que mejor retrató la pasión del amor y que
00:57mejor
01:01inventó cosas, inventó Italia como territorio del amor, de la libertad
01:10amorosa
01:15y escribió dos novelas maravillosas, el rojo y el negro y la cartuja de Parma
01:22que es una obra genial en la cual él tiene personajes tan entrañables
01:30increíbles como Lorenzo Pala. Lorenzo Pala se presenta ante los
01:39asaltados porque asalta tipo carrascos en los caminos y todo y gritando siempre
01:47yo soy Lorenzo Pala, hombre libre, y todo lo que roba se lo va a dar como un
01:55esclavo a una mujer que ama, o sea todo lo contrae el hombre libre
02:06además de Stendhal tiene en su vida cosas increíbles
02:13escribió un libro que se llamaba viaje a Sicilia que es una guía y hasta hoy la
02:20gente la visita leyendo el libro como una guía y él nunca puso los pies en Sicilia
02:30simplemente era un creador
02:35y tiene en su epitafio, cosa que cuento en el libro, pues esta frase maravillosa
02:42escribió, vivió, no, escribió
02:48vivió y amó
02:54¿Usted qué libro leyó primero de Stendhal? ¿Rojo y negro o la cartuja de Parma?
02:59La cartuja de Parma, sí, sí, sí
03:02¿Y un segundo libro que lo haya marcado don Alfredo?
03:06Llega al fondo de la noche Celine, otro autor francés, Luis Fernando, Luis Ferdinand, Celine
03:15otra novela grande, grande, grande
03:23¿Y cuánto la leyó? ¿Recuerda?
03:27En París, en París la leí en los años 80
03:32¿En francés?
03:33En francés, sí, y la he leído más de una vez en francés, ahí las tengo
03:39las de Stendhal y las de Celine
03:42¿Y qué le gustó más del viaje al fin de la noche?
03:47Bueno, ¿qué me gustó más?
03:53Stendhal, perdón, Celine, Luis Ferdinand, Celine
03:59Escribía como hablaba, era un escritor oral, era un contador de cuentos, una cosa que a mí me ha fascinado siempre
04:11¿Qué otro libro en este recorrido, don Alfredo?
04:14En ese recorrido, pues, los cuentos cortos de Hemingway, me han fascinado siempre
04:24El viejo y el mar, que es una novela extraordinaria, ¿no?
04:30Extraordinaria, sí, sí, sí
04:33¿Un cuarto libro?
04:35Un cuarto libro, El gato pardo
04:42La ampedusa
04:44La ampedusa, sí, sí, sí
04:46¿La leyó de joven también en Europa?
04:48La leyó, la leí de joven, la leí en Italia, que es donde transcurre, ¿no?
04:53Sí, sí, sí
04:55Yo viví en Italia, ahí escribo mi primer libro, ahí escribo Huerto Cerrado, en Perugia
05:03En la ciudad de Perugia, donde fui a estudiar lengua y literatura italiana
05:12¿Un quinto libro, y último, así que muy importante para usted?
05:17Un quinto libro muy importante para mí, ¿cuál podría ser ese quinto libro?
05:25Hay muchos, hay muchos
05:32Muchos
05:34Solamente te podría decir De Proust, también, ¿no?
05:40He leído y re-leído, más de una vez, La búsqueda del tiempo perdido, ¿no?
05:49Correcto, gracias, porque yo sé que es un esfuerzo escoger entre tantas lecturas
05:54Sí, pues, sí
05:55A solo cinco
05:56A solo cinco, sí, sí, sí
05:58¿Y el primer libro de un autor peruano que le deslumbró, cuál fue?
06:02Vallejo, Vallejo, siempre Vallejo
06:06¿En la escuela, o donde recuerda que leyó Vallejo?
06:09¿En el colegio leyó? ¿Dónde escribió Vallejo?
06:12No, no, yo recuerdo haber leído a Vallejo paralelamente a mi viaje a Europa
06:22y a la escritura mía en Europa por primera vez
06:26y hasta ahora, fenómeno rarísimo
06:30cuando yo me atrasco y no sé qué escribir y estoy inquieto
06:35leo Vallejo un ratito, lo vuelvo a poner en su sitio
06:40y continúo escribiendo como si me hubieran quitado una soga
06:49Es nuestro más grande poeta
06:51Para mí, de lejos, de lejos, sí