Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Soy Antonio Pitta, actualmente corresponsal en Oriente Próximo.
00:03Cubrí en el terreno los dos primeros meses de la guerra de Ucrania,
00:06sobre todo centrado en la enorme oleada de refugiados en los países fronterizos.
00:11Tanto dentro como fuera de Ucrania,
00:12conocí a personas que me hicieron reflexionar sobre un impulso muy humano.
00:16¿Cómo tendremos a creer aquello que necesitamos que sea verdad
00:19cuando nuestra vida da repentinamente un vuelco?
00:22Me acuerdo, por ejemplo, de Vadim, esperando bajo la lluvia en Borodianka
00:26a que saliesen con vida seis de sus familiares,
00:29entre ellos su madre y su hermano,
00:30de un edificio convertido en escombros por los bombardeos rusos.
00:34O en Natalia, cruzando la frontera hacia Rumanía nada más empezar la invasión,
00:38calculando ya que regresaría en tres meses para ayudar en la reconstrucción.
00:42Daba por hecho que para entonces habría terminado la guerra
00:45con su país como vencedor.
00:47También me acuerdo de Lyudmila, tenía 60 años y llegaba a Polonia sola,
00:50con una maleta de cuero de la época soviética,
00:53convencida de que regresaría a breve a su casa en el Donbass
00:55porque Zelensky la iba a recuperar.
00:57Esa es precisamente la zona en guerra desde 2014
01:01que tanto Trump como Putin pretenden negociar ahora,
01:04que acabe siendo parte de Rusia.