El escándalo de la USAID ha salpicado a todos, sobre todo a la extrema derecha en venezolana, se han robado millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses. ¿Qué implica esto en lectura geopolítica?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, escándalo.
00:05La agencia de la USAID ha sido por años un instrumento de desestabilización de gobiernos,
00:09financiando las famosas revoluciones de colores.
00:11Tan solo en Venezuela, multiplicado por 26 veces sus fondos asignados entre el 2014 y 2024,
00:17con especial énfasis en la supuesta ayuda humanitaria, millones de dólares repartidos entre ellos mismos.
00:23Bekio, Guaidó, López, Titori, Toledo, entre otros,
00:26salpicando a Corina Machado y al propio Edmundo González,
00:29una oposición que ha engañado a Biden y hasta el propio Trump.
00:31Y parece ser que el presidente norteamericano no está dispuesto a repetir este mismo error.
00:36Dos, cortina de humo.
00:38Ahora, los medios que han recibido estos financiamientos se enfocan en difundir el impacto de esa desinformación.
00:44Proyectos que en el fondo han sido por años cortinas de humo para el objetivo central al que ha servido la USAID.
00:49Estados Unidos no dejará de hacer lo que hace.
00:51Para eso necesita trazar una nueva estrategia que implique nuevos métodos.
00:55La salida a la luz de estos escándalos tiene un fin,
00:59deshacerse de sus aliados que hoy les estorban, y me refiero a esa extrema derecha.
01:04Tres, multipolar.
01:05No es una simple palabra, ya tiene un impacto global.
01:08Las negociaciones con Rusia y Estados Unidos cambiarán el rumbo,
01:11no solamente político, y esto en el fondo va a dificultar a ese Estados Unidos a remeter contra las democracias.
01:17Es decir, sea cual sea el nombre que hoy reciba la USAID o cómo funcione o a cargo de quien esté,
01:23no tendrá el mismo impacto en el mundo.
01:25Soy Paola Pérez y nos vemos en otra edición del Mapa.