• ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Cuerpo de Bomberos también atendió hace algunos minutos una emergencia con gas licuado de petróleo en un supermercado en Escazú.
00:07Vamos con Luz de Lynch, que nos tiene informaciones en directo desde la zona. Luz de adelante.
00:14Hola Don Andrés, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:17Podríamos mostrar de forma inmediata esta imagen en directo del trabajo que ejecuta a esta hora del día el Cuerpo de Bomberos
00:25porque ellos están atendiendo el incidente que ingresó minutos antes de las 11 de la mañana a través del sistema de emergencias 911.
00:34En este momento están quemando el gas que estaba provocando el incidente.
00:39El reporte inicial hablaba de la fuga en el cilindro de gas con capacidad de 500 litros.
00:45Cuando llegan los expertos constatan que el incidente es totalmente diferente.
00:50Lo que existe acá es un sobrellenado. ¿Qué significa esto?
00:54La capacidad de 500 litros. Sin embargo, ayer en horas de la tarde, cuando llenan el tanque, le adicionan al menos 100 litros de más.
01:04Esto significa que de forma escalonada comenzó a darse esta afectación.
01:11Se perciben algunos olores y en este momento el supermercado acá en San Antonio totalmente evacuado por parte de los expertos para así poder atender el incidente.
01:22Está con nosotros don Michael Marín, que nos podría ampliar los detalles.
01:26Don Michael, ustedes pertenecen a la estación de Paz, reciben el incidente, se hacen presentes acá.
01:31¿Qué están atendiendo y por qué el proceso que observamos en imágenes en este instante?
01:35Muy bien, estamos atendiendo acá en el sector de San Antonio, en Escazú, un sobrellenado de un tanque de gas licuado.
01:45Su capacidad es de 500 litros. Sin embargo, ayer cuando vino la empresa a recargar el cilindro, aparentemente le aplicaron más contenido de su capacidad.
02:01Hoy, en horas de la mañana, el personal de mantenimiento se da cuenta del exceso de gas licuado y reporta el incidente al 911.
02:11Ahorita, con un kit especial de flameo de la unidad de materiales peligrosos de cuerpo bomberos, estamos quemando en forma segura ese sobrante que tiene el tanque de gas.
02:24Podríamos también comentar de que por protocolos ustedes evacuan completamente el supermercado.
02:30Afirmativo. Antes de hacer este procedimiento, coordinamos con el personal de planta y hicimos la evacuación total del personal y clientes del supermercado
02:44para evitar o minimizar al máximo cualquier riesgo a las personas que vienen a visitar el local.
02:52En este momento podríamos presentar la imagen en directo de mi compañero Eric Mena, porque la llama está bastante pronunciada.
02:59Es un proceso que están haciendo totalmente en directo en este instante. Están quemando el gas.
03:05Y don Michael Marin nos dice que por un tema de protocolo tienen que evacuar tanto a clientes, personal, seguridad y demás.
03:13Ustedes utilizan equipos especiales de la unidad de materiales peligrosos y están aplicando proceso tras proceso de forma muy meditada, muy especializada, porque ustedes son los que conocen de la materia.
03:27Además, observamos que tienen un pequeño cilindro de gas de un extremo. En el otro están con una manguera de donde extraen el gas que se sobrellenó.
03:36Pero también hay personal con mangueras ante cualquier eventualidad.
03:40Afirmativo. Estamos con bastante personal, todos con su debido equipo de protección personal.
03:48Tenemos líneas de mangueras ubicadas estratégicamente y tenemos equipo especializado.
03:53En este momento está operando y quemando el gas poco a poco en forma ordenada y controlada.
04:00Más o menos, ¿cuánto tiempo puede llevar este proceso?
04:03Siendo que ustedes llegaron minutos antes de las 11 de la mañana, son las 12 y 04, continúan con esta labor.
04:09Pero para muchos televidentes es algo sumamente nuevo el observar totalmente en directo este proceso ante una emergencia de gas licuado de petróleo.
04:19Sí, la forma más segura de atender esta emergencia por parte del cuerpo de bomberos es que el gas que se va extrayendo del cilindro principal se vaya quemando con este kit especial de bomberos.
04:34Ahorita la intención es que el tanque llegue a 80% de su capacidad.
04:41En este momento, por el procedimiento que estamos realizando, va a un 90% de su capacidad.
04:47El resto, un 10% de quemar. Podemos hablar de unos 15 minutos de procedimiento.
04:55Observamos una llama bastante pronunciada, pero de forma escalonada también la disminuyen y con las mangueras comienzan a adicionar agua al conducto que lleva el gas.
05:06Sí, las mangueras están ubicadas estratégicamente por aquello de que el gas pueda quemar algunos de los objetos que están en los alrededores.
05:24Sin embargo, es puro protocolo de seguridad. La llama se va intensificando, pero lo hace un operador de forma controlada.
05:35Así que el fenómeno que están viendo es impresionante, pero es controlado.
05:40Es parte del criterio que emite don Michael Marín, que es el capitán de la estación del cuerpo de bomberos de Pabas.
05:46También podría apoyarme con mi compañero don Orlando Arrieta para mostrar la siguiente gráfica.
05:51Porque el cuerpo de bomberos en las siete provincias del país atiende gran cantidad de emergencias relacionadas a gas licuado de petróleo.
05:59En el año 2020 fueron 2,885 emergencias de este tipo. En el 2021, 2,358. En el 2022, 2,551. En el 2023, 2,562.
06:13El año pasado fueron 2,222 y en este 2025, en menos de dos meses, ya se reportan 317 emergencias de este tipo.
06:24Don Michael, son muchos casos que atienden a ustedes relacionados a gas licuado de petróleo.
06:28Diariamente se atienden escapes de gas licuado, especialmente en viviendas.
06:35Muchos de estos son por mala manipulación de las personas y en otros casos es el cilindro defectuoso.
06:44Acá observamos este proceso que hace personal capacitado del cuerpo de bomberos.
06:50Pero usted bien utilizaba una palabra impresionante, porque la llama en este instante podría ser incluso cercana a los dos metros.
06:57Es una situación que casi nunca se observa, porque normalmente estos procesos se hacen en las partes posteriores de los establecimientos.
07:06En este caso, por tratarse de un supermercado y por protocolo de seguridad, se evacúa completamente e inicia esta labor
07:13que ya lleva aproximadamente unos 25 minutos acá en San Antonio de Escazú.
07:18¿Cuántas unidades, cuánto personal trabajando en este incidente?
07:21Tenemos una unidad extintora, tenemos una unidad de rescate de bomberos y la unidad especializada en materiales peligrosos.
07:30¿En el caso de materiales peligrosos son ellos los que van determinando la forma de actuar, el tiempo, la forma en que hay que incrementar o disminuir la llama
07:39y todo lo concerniente a este tipo de emergencias con gas licuado de petróleo?
07:44Sí, tanto el kit de quemado como los materiales son aportados por la unidad de materiales peligrosos y la estación de bomberos y la unidad de rescate apoya el procedimiento.
07:56Muchísimas gracias a don Michael Marín, capitán de la estación del Cuerpo de Bomberos de Pavas, que es la que atiende esta emergencia.
08:02Don Andrés totalmente evacuado, personal, cliente, seguridad fuera de este supermercado acá en Escazú para atender este incidente con gas licuado de petróleo.
08:12Desde este sector de nuestro país, con un trabajo en equipo con Steven Vargas y Eric Mena, es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticis.
08:19Gracias Dudley, seguiremos pendientes a cómo atienden esta emergencia. Gracias.

Recomendada