• ayer
Jorge Fernández Menéndez realiza un recorrido con la Guardia Nacional para revisar la estrategia de seguridad y evitar el tráfico de drogas, armas y migrantes. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estamos aquí en esta transmisión especial de todo personal en una par de bastante inclemente en Ciudad Juárez,
00:10un punto clave de la frontera de México-Estados Unidos en muchos sentidos,
00:14pero sobre todo en el sentido de la seguridad, de la migración, del comercio, de la industria, de la relocalización de empresas.
00:22Hoy vamos a hablar básicamente de seguridad de migración.
00:26Estamos en la colonia Napra, es una de las zonas más delicadas, vamos a llamarla así, de la seguridad.
00:32Aquí tenemos la frontera, todo esto que estoy de tal río ahí, ese es el verdadero límite entre México y Estados Unidos.
00:39Y tenemos detrás la famosa barda, del otro lado está el paso, está la base militar más adelante de Fort Bliss,
00:47una de las principales bases militares de los Estados Unidos, la segunda en tamaño de los Estados Unidos.
00:54Y este es uno de los puntos fundamentales, delicadísimos para la relación entre México y Estados Unidos.
01:01De esto le vamos a hablar hoy aquí en todo personal, acompáñenos.
01:24MIGRACIÓN
01:34Muchas veces a lo largo de estos recorridos que hemos hecho en la frontera sur, la frontera norte del país,
01:40le decíamos que la situación migratoria ha cambiado y ha cambiado en mucho.
01:44Hace relativamente poco tiempo, esta zona tenía un enorme caudal de migrantes
01:51que intentaban cruzar de un lado al otro de la frontera.
01:54Eso todavía existe, pero se ha reducido en forma notable.
01:58Hay problemas, por supuesto que hay problemas.
02:00Uno de los temas que hay que atender y que habrá, hay novedades y habrá novedades en el futuro,
02:06es de los túneles que cruzan la frontera.
02:09Se han descubierto ya un túnel en la zona del Chamizal, muy cerca de la presidencia municipal incluso,
02:15que cruzan la frontera, por ahí entran drogas, entrarán personas.
02:19Se descubrió precisamente por el testimonio de migrantes que fueron cruzados por ese túnel.
02:24Seguramente hay más, porque esta zona, usted lo ve, es una zona donde es relativamente fácil realizar este tipo de tareas.
02:32Pero, además, no solamente esto es un desafío en términos de seguridad, en términos de migración,
02:43es un desafío también en términos de desarrollo.
02:46Cuando uno ve, estas son las zonas pobres, muy pobres de Ciudad Juárez,
02:51en las zonas donde hay muchos problemas y donde vamos a ver ahora en unos minutos más
02:57cómo se trabaja y cómo se relacionan fuerzas de seguridad aquí del Estado de Chihuahua
03:03con fuerzas de seguridad de la CBP y fuerzas de seguridad de los Estados Unidos para distintos trabajos conjuntos.
03:16¿Cómo está la situación, Orlando Agente, aquí en la frontera?
03:24Mira, ahora mismo aquí en la frontera con el sector del Paso, nosotros estamos recibiendo con mucho gusto
03:34esta colaboración con la policía del Estado de Chihuahua, ya que para nosotros es muy importante fomentar
03:41la colaboración entre agencias para poder lograr la misión de mantener las fronteras seguras.
03:49Este tipo de colaboración para nosotros fomenta lo que es la transparencia y la confianza con el público.
03:57La seguridad nacional es esencial, pero no puede existir si no hay fronteras seguras.
04:05Sin fronteras seguras el Estado Nacional no existe.
04:08Y tenemos aquí un ejemplo de colaboración de cómo se puede trabajar entre agencias de dos países
04:15en una frontera que además es de las más porosas que debe haber en el mundo.
04:19Justo la seguridad de las comunidades es un reto que tenemos ambas comunidades.
04:24Somos una sola comunidad, es un reto binacional que tenemos.
04:27Y la verdad es que la colaboración, la coordinación y el desarrollo de información
04:32que hemos tenido con el gobierno de Estados Unidos y con Border Patrol
04:35ha sido excepcional para poder dar resultados y mantener una seguridad fronteriza cada vez más fuerte.
04:40A ver, hemos estado recorriendo la frontera desde Baja California hasta aquí en estos días.
04:46Yo he visto una situación, ustedes me corrigen, de mucha calma en la frontera.
04:51Mucho mayor a la que se preveía.
04:54Veo menor cantidad de migrantes, veo menor cantidad de cruces, también menor cantidad de deportaciones.
05:00Bueno, lo que te puedo platicar es que hace escasamente, hace unas dos semanas,
05:06aquí en el sector del Paso estamos viendo alrededor de 163 arrestos diarios en promedio.
05:13Ahorita estamos viendo un número mucho menor de unos 88 arrestos promedio al día.
05:20O sea, el esquema, los operativos de seguridad que se han dado a ambos lados de la frontera
05:26parecieran en ese sentido estar funcionando.
05:28Correctamente.
05:29Por lo menos en este sector de la frontera. ¿Qué abarca este sector de la frontera? ¿Qué abarca en total?
05:34El sector del Paso, en el lado americano, abarca 264 millas de distancia
05:41desde Lordsburg, Nuevo México, hasta la ciudad de Fort Hancock, Texas.
05:46Este es el sector. La Secretaría de Seguridad, la Policía de Chihuahua, ¿cómo está trabajando en todo este sector?
05:55Tenemos unas mesas de trabajo, que es un protocolo para mejorar la seguridad fronteriza.
06:00Tenemos presencia desde el sector de Janos hasta Ojinaga. Tenemos cobertura en toda la frontera.
06:06Y hay operaciones en conjunto con Border Patrol y con diversas agencias para mantener unos patrullajes constantes.
06:11Hay un desarrollo de operativos tipo espejo, donde se realizan algunos patrullajes,
06:16tanto del lado mexicano como del lado americano.
06:18Y estamos en constante comunicación para entender los flujos migrantes,
06:22entender mejor los horarios que puedan fortalecer.
06:25Y esto ha estado demostrado y se han ido disminuyendo los flujos fronterizos
06:29a raíz de este reforzamiento de la estrategia y este trabajo en equipo que hemos estado haciendo.
06:34¿Este trabajo de los flujos migratorios incluye también los trabajos conjuntos para tráfico contra los cárteles, tráfico de drogas?
06:43Es correcto. La información que fluye, tanto de las agencias de México,
06:48como con la información que tenemos de todo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en sus diferentes agencias,
06:53tanto FBI, ATF, DEA y, por supuesto, Border Patrol,
06:57nos permiten tener un desarrollo de información y de inteligencia
07:01que nos han permitido también rescatar personas en el lado mexicano,
07:05personas que han estado privadas de su libertad momentáneamente y de manera ilegal.
07:10Justo la semana pasada tuvimos un rescate ya de 60 personas en dos hechos distintos.
07:14Se han desarticulado bandas de secuestradores de personas,
07:18se han detenido personas incluso de Tren de Aragua en el lado mexicano
07:21y eso ha sido con información y con la colaboración plena que tenemos con Border Patrol.
07:25También se han descubierto túneles.
07:28Hace relativamente poco se descubrió un túnel a partir de investigación que inició en Estados Unidos,
07:34que concluyó aquí en México, que cruzaba la frontera.
07:37Correcto. Hace recientemente, hace escasamente como un mes,
07:40se descubrió un túnel en el área de lo que es el Parque Chamizal,
07:44en el área central del Paso, y cruzaba hacia la ciudad de Juárez.
07:49¿Hay más túneles en esta zona?
07:52Durante la zona hemos visto, por ejemplo, me tocó ver la zona de Nogales y eso,
07:57durante mucho tiempo muchos túneles. ¿Está la misma situación aquí?
08:00Mira, te puedo decir, nosotros aquí en el sector del Paso tenemos una unidad especializada
08:05para lo que es túneles y el sistema fluvial de la ciudad del Paso.
08:11Mensualmente ellos hacen inspecciones de todos esos sistemas
08:16y hasta ahora no han descubierto ningún tipo de irregularidad
08:19que nos lleve a pensar que hay otro túnel.
08:22Veíamos en otra zona de la frontera, aquí cerca, elementos de Guardia Nacional
08:27que estaban haciendo precisamente esa revisión.
08:30Sí, justo parte de las estrategias de operación que tenemos,
08:33tanto del lado mexicano como del lado de Estados Unidos,
08:35y la colaboración que tenemos con el consulado americano,
08:38nos ha llevado a desarrollar y a desestimar algunas denuncias
08:42que hemos recibido en torno a la posible existencia de más túneles.
08:46El trabajo coordinado hasta ahorita nos ha permitido desahogar algunas diligencias.
08:51Estamos trabajando en poder descartar o confirmar la existencia de más túneles.
08:56Sergio Orlando, muchísimas gracias a ambos.
08:59Como no, muchas gracias a usted por la oportunidad.
09:01Muchas gracias.
09:02Y es una demostración de que cuando hay cooperación y colaboración
09:06dentro de las agencias nacionales y entre las agencias internacionales,
09:10se pueden atacar estos problemas que son regionales,
09:15que son binacionales, que son globales.
09:18No se podrá solucionar simplemente con acciones unilaterales de ningún gobierno,
09:24ni los de aquí ni los de allá,
09:26y es un problema que nos abarca a todos y desde hace muchas décadas.
09:41Hay lugares simbólicos en la historia de nuestro país.
09:44Este es uno de ellos.
09:46Aquí donde acabamos de entrevistar hace unos minutos
09:49a los funcionarios de Secretaría de Seguridad de Chihuahua
09:54a favor del patrón haciendo trabajos conjuntos.
09:57Aquí está la Casa de Adobe, así se llama.
10:00Aquí, aunque usted no lo crea, en 1911, durante dos, tres meses,
10:06despachó la Presidencia de la República.
10:09Aquí, en el inicio de la Revolución Mexicana, despachó Francisco I. Madero.
10:14Aquí, a metros, literalmente, dos metros de la frontera de México con los Estados Unidos.
10:21Aquí, donde se está realizando hoy uno de los trabajos de cooperación bilateral
10:27más interesantes que hemos visto en los últimos tiempos,
10:31o por lo menos de los últimos tiempos que se pueden reflejar
10:35en resultados concretos y en historias de cooperación también concretas.
10:39Aquí despachó Francisco I. Madero.
10:42Aquí fue la Presidencia de México durante tres meses en 1911.
10:48Estamos aquí en la frontera entre Chihuahua y Texas.
10:54Mira, aquí hay dos migrantes abajo a la derecha.
11:02La seguridad nacional es esencial, pero no puede existir si no hay frontera segura.
11:11Desde el aire, la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso
11:16se ve como muchas de las ciudades fronterizas del norte del país.
11:23Una diferencia en desarrollo, una diferencia en desarrollo urbano,
11:28en posibilidades que están muy marcadas, tanto en Ciudad Juárez como en muchos otros lugares.
11:35En Ciudad Juárez lo que tenemos es un enorme dinamismo a los dos lados de la frontera.
11:41Como usted puede ver, ahí el río es en realidad una pequeña excusa.
11:48Es muy de muy bajo nivel, sobre todo en estas épocas.
11:52Y ahí están los bordos, los bordos a ambos lados del centro del río,
11:56que es el que marca los límites entre México y Estados Unidos.
12:02Al lado de Estados Unidos tenemos, como en casi buena parte ya de toda la frontera,
12:07estas mallas, este muro que se ha ido construyendo a lo largo de los años.
12:13Lo que vemos también en esta frontera, que además del muro,
12:16hay una presencia de la Border Patrol mucho más intensa en distintos lugares.
12:23No hay cruces.
12:25Ahí verá usted en una de estas imágenes a un par de personas corriendo, tratando de cruzar.
12:31Son muy pocos los que lo están haciendo así en estos momentos,
12:34y muchos de ellos están siendo detenidos.
12:38Mira, aquí hay dos migrantes abajo a la derecha.
12:41¿Abajo a la derecha? Aquí a las tres.
12:44A las tres, uno de negro y uno de negro.
12:46Están sentados ya, ya se levantaron, ya se vienen para abajo.
12:50Yo creo que ya los estaban esperando allá de aquel lado, porque ya no se habían ubicado la patrulla.
13:00Del otro lado, en el paso, hay una ciudad cada vez más próspera, cada vez más rica.
13:07Está también el segundo campo militar en tamaño de los Estados Unidos, Fort Bliss.
13:16En Fort Bliss hay de todo, literalmente hay de todo,
13:20desde control de armas nucleares hasta centros antinarcóticos para toda América Latina.
13:27Esa base militar es importantísima para el desarrollo del paso.
13:33Es importantísima también para muchas cosas.
13:36No es casualidad que a unos pocos kilómetros de lo que estamos viendo,
13:40en el pequeño aeropuerto de Santa Teresa, allá del lado de Nuevo México,
13:45prácticamente el paso y Ciudad Juárez hacen frontera también de Texas y Nuevo México.
13:52Ahí en ese pequeño aeropuerto es donde llegó el mayo Zambada y donde llegó Joaquín Guzmán López.
13:58Luego de esa extraña detención, ese extraño suceso que tuvimos en junio pasado.
14:04La frontera de Ciudad Juárez es, como todas las fronteras, una frontera dinámica,
14:09una frontera en movimiento, una frontera que se cruza miles y miles de veces cada día.
14:17Paradójicamente, hoy también es una de las más seguras del norte del país.
14:29A ver, tener una fuerza policial local es imprescindible para garantizar la seguridad.
14:38Cuando hablas de redefinir la seguridad en las labores del Estado,
14:43en buena medida pasa por eso, por tener policías estatales,
14:46en los casos que sean necesarios municipales, que puedan reaccionar.
14:50Además, en un Estado tan grande como Chihuahua, el Estado más grande del país.
14:55Son 250 mil kilómetros, son casi dos países, dos Portugales.
15:00Con varios estados dentro del Estado.
15:02Con varios estados dentro del Estado.
15:04Entonces, la formación policial, ¿cómo te aseguras que los policías municipales sean de confianza,
15:10que tengan equipamiento suficiente, que queden colaborando con la policía estatal y con la policía federal?
15:17Darles todo ese equipamiento, incentivos para la buena cooperación,
15:23que les cueste más irse con el crimen organizado que estar en una corporación.
15:29El crimen organizado se ha transformado en el país, y me imagino que también en el Estado.
15:34Y como tú decías, el tráfico de personas termina siendo a veces un negocio mucho más lucrativo,
15:40diferente, sobre todo porque para producir y manejar fentanilo, que es la droga de moda,
15:46se necesita mucha menos gente que para manejar cocaína, marihuana, metanfetaminas.
15:52Claro.
15:53¿Cómo se ha transformado todo en Chihuahua? ¿Cómo lo ves tú?
15:56Mira, tenemos cuantificado, y bueno, esto lo hemos platicado con la Presidenta,
16:00tenemos cuantificado que al mes, en el Estado de Chihuahua,
16:04lo que genera la trata de personas por migrantes son 100 millones de dólares.
16:09Entonces, de alguna forma, si detienes el flujo migratorio, hay que detenerlo,
16:15porque es algo bien importante decirlo, Jorge, también,
16:18Chihuahua no puede ser un santuario para los migrantes.
16:22Aquí no la pasan bien los migrantes.
16:24Aquí hay, como bien lo dices, un crimen organizado, o como lo sugerías,
16:28un crimen organizado que, bueno, está negociando, está traficando con las personas.
16:37Entonces, las usan en todos los sentidos, y bueno, pues esto genera bastante ingreso,
16:44y es muy difícil que alguien, alguna autoridad, se atreva, digamos, a quitar ese ingreso tan fuerte.
16:53Tenemos un programa de alimentación muy ambicioso en el Estado,
16:57a través por la Sierra Tarahumara, por la desnutrición que tienen los niños,
17:01pero aquí en Juárez hay un 10%, tenemos, son cifras de Coneval todavía,
17:08un 10% de juarenses en pobreza alimentaria, y bueno, en pobreza alimentaria en una zona urbana,
17:17donde luego las desigualdades se ven mucho más.
17:22Entonces, yo quisiera, yo quisiera aspirar como un gobierno humanista,
17:27que respeta la dignidad de la persona, por el simple hecho de ser una persona,
17:31yo quisiera poderle alimentar a todos los migrantes que pasan y acompañarlos,
17:36por supuesto, por su tránsito de forma segura, pero no me da, no me da el presupuesto,
17:41no me da el darle salud, el darles alimentación, el darles escuela para sus hijos,
17:46si tengo, pues 200.000 juarenses que están muriendo de hambre todos los días.
17:51Estamos en el centro de mando estatal del C-7, estamos con Jorge Arturo Muro, el director de este centro,
18:09este es el centro estatal, no el centro de mando estatal, es el cerebro, vamos a llamarle así,
18:18de buena parte de la seguridad del Estado, de la inteligencia del Estado,
18:23donde están coordinadas las tres regiones del Estado a través, en forma directa,
18:30en forma, lo tienes en video, lo tienes en audio, tienes las bases de datos.
18:36A ver, ¿qué es lo que estamos viendo Jorge Arturo?
18:38Bueno, Morito, estamos viendo diferente tecnología, estamos viendo lo que son los,
18:42aquí a este lado estamos viendo los filtros carreteros,
18:45que estos filtros carreteros están exclusivamente para detectar la entrada y salida del Estado,
18:53tanto en la parte norte, en la parte occidente, en la parte sur del Estado,
18:58son 11, son 11 filtros con los que contamos, y esto nos ayuda a identificar la parte del flujo,
19:06pues de personas y de vehículos que transita por el Estado, tanto en la salida como la entrada del Estado.
19:15Acá de este lado tenemos la parte de los escorpiones, son unos remolques móviles,
19:21que nos permite también la vigilancia del flujo, ya sea de personas o de vehículos,
19:28y estos cuentan con una autonomía que nos da, en el sentido de la energía, a través del sistema eólico,
19:35Son como equipos móviles, que se van trasladando y se ubican en distintos lugares para recoger información y recibir información.
19:43Así es, de hecho ahorita lo estamos viendo en tiempo real, estamos viendo el que estamos aquí apuntando,
19:48es el de Frecos, que es un punto de revisión militar, y ahí nos permite,
19:53tiene doble objetivo, la parte de la revisión militar y aparte el flujo del tren,
20:00el tren que viene desde el sur, hasta lo que es la parte norte, que es aquí Ciudad Juárez.
20:06Estamos viendo aquí del lado derecho...
20:08Eso es todo lo que estamos viendo en tiempo real.
20:11En tiempo real, ajá.
20:12Tenemos también aquí otro de los escorpiones que está puesto estratégicamente en Cerro Cahuí,
20:18que es en el municipio de Urique, es una zona serrana de nuestro Estado.
20:23Aquí lo estamos viendo de mayor tamaño.
20:26Y para que la gente lo recuerde, es la zona donde fueron asesinados dos sacerdotes jesuitas.
20:33Dos sacerdotes jesuitas, exactamente, y desde entonces pusimos este escorpión para darles mayor tranquilidad
20:39y sobre todo darles el apoyo en la cuestión de servicio policial.
20:43De hecho, inclusive estamos viendo ahí una unidad de la policía,
20:46en la parte de abajo estamos viendo ahí una unidad de policía que está,
20:49no de manera permanente, pero haciendo sus patrullajes.
20:52Ahí en Urique.
20:55¿Todos estos qué son?
20:56Todos estos son parte también de la tecnología.
20:59Por ejemplo, aquí también monitoreamos los Ceresos.
21:02Estamos monitoreando el Cereso número 3, que es en Ciudad Juárez,
21:05y el Cereso número 1, que es en Ciudad Chihuahua, que se llama Aquiles Serdán.
21:09Y estas cámaras que estamos viendo en el Cereso, son cámaras que la parte exterior,
21:15ya lo que es la parte interior, lo maneja el propio Cereso con su propio centro de mando.
21:21Y bueno, también tenemos diferentes analistas.
21:26Aquí en esta zona donde estamos ahorita viendo,
21:29son analistas que están analizando precisamente toda la indagatoria
21:34de los delitos que se cometen, no nomás en Ciudad Juárez, sino en todo el Estado.
21:39¿Qué es lo que se hace ahí? ¿Qué es lo que se desarrolla?
21:42Bueno, nosotros lo que llevamos a cabo es la recolección de información
21:45para implementación de operativos, tanto en Ciudad Juárez,
21:50como en todo lo que es la zona, a lo ancho y largo del Estado de Chihuahua.
21:55Nosotros lo que realizamos aquí, esto es un informe de análisis táctico.
21:58Esto, por medio de la tecnología de la plataforma Sentinela,
22:02hacemos la recolección de información para llevarla a plasmarla,
22:10como tal en un informe, el cual se lleva a una recolección para la explotación en campo.
22:18Esto, si ustedes logran apreciar, hacemos la recolección de información,
22:21tanto ubicaciones, información del evento y todo lo relacionado con los hechos.
22:28Esto para que el personal en campo investigador,
22:30tanto el Grupo Especial Detectives como la Fuerza Especial SWAT,
22:34lleven a cabo las funciones necesarias.
22:36¿Qué tareas desarrollan ustedes en este centro?
22:40Nosotros desarrollamos lo que es siendo enlace con las unidades de fuera,
22:44por parte de Sedena y Guardia Nacional, en caso de un homicidio.
22:47Es donde nosotros podemos informar a nuestras unidades
22:50para que ya se movilicen a los eventos asignados.
22:54También en Guardia Nacional, ¿no?
22:56Sí, exactamente. Hacemos seguimientos e informar a nuestras unidades para que acoban al lugar.
23:01O sea, desde aquí, si se detecta algún delito donde implique la necesidad
23:08de que participe Guardia Nacional o Sedena,
23:11ustedes, para decirlo de alguna forma, hacen el despacho hacia ellos.
23:14Exactamente así.
23:16Sí, exactamente.
23:17¿Se despachan a las unidades?
23:19Se despachan a las unidades.
23:21¿Cuál es la magnitud de la coordinación?
23:25La coordinación es, yo en un momento le informo a la unidad que ande más cerca de ese sector
23:31para que se acerque más fácilmente al evento.
23:34¿Y se informa directamente, en este caso, a la unidad, digamos,
23:39la coordinación que tenga Ejército Mexicano en el lugar?
23:43Sí, así es.
23:44O Guardia Nacional.
23:45Sí, informa a nuestra coordinación de operaciones y ya ellos dan los seguimientos para acudir al lugar.
23:50Aquí tenemos una serie de placas, el tipo de vehículo, la trazabilidad de por dónde van los vehículos
23:58y aquí podemos estarle dando seguimiento ya a través de las cámaras.
24:02La LPR lo que nos lee es la placa del vehículo y esa fotografía que nos presenta
24:09y ya con esa trazabilidad nos dice cuál es el punto que lo detectó
24:13y ya con eso vamos a la cámara física para ver la cámara LPR o la cámara,
24:22perdón, la cámara fija o la cámara PTZ para darle trazabilidad y sacar más detalles de los vehículos
24:29involucrados en hechos delictivos.
24:31¿Cuántas cámaras son?
24:32Van, son 10 mil cámaras distribuidas en PTZ, en fijas y en LPRs.
24:39Más, aparte de lo que he comentado ahorita, los arcos y los filtros.
24:42¿Y las cámaras ciudadanas?
24:44Y las cámaras ciudadanas, las cámaras ciudadanas es una suma muy importante de esfuerzos
24:50que estamos haciendo con los ciudadanos para que se sumen a la plataforma.
24:54Esto nos va a ayudar a que crezcamos en ojos en la ciudad
24:59y también a esclarecer, pues obviamente, bajar los índices delictivos de manera general.
25:05Jorge Arturo, muchas gracias.
25:06No, en la orden, estamos a la orden.
25:12La orden.
25:19Bueno y así, desde este C-7, desde este Centro de Control Estatal,
25:24terminamos este recorrido de términos de seguridad, de migración,
25:29de tráfico de drogas, de la situación, de uno de los puntos más delicados
25:34para la seguridad del país, que es Ciudad Juárez, aquí en Chihuahua.
25:39Y desde este C-7, donde se controla buena parte de la inteligencia
25:43y de la información que se maneja en el Estado.
25:47Muchísimas gracias por acompañarnos.
25:49Y recuerde, siempre recuerde, en el poder y en la política, todo,
25:53pero absolutamente todo, es personal.
25:56Gracias.

Recomendada