Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La reciente salida de Miguel Ángel Yúnez Márquez del Partido Acción Nacional y su
00:05incorporación a Morena generó diferentes reacciones entre los ciudadanos. Para algunos,
00:10este cambio no es sorprendente y forma parte de una estrategia común en la política mexicana.
00:15En mí, yo de política sé muy poco y no me gusta ni echarle a uno ni a otro,
00:23mejor soy neutral. Eso lo hace cualquiera, muchos después se cambian de uno a otro.
00:29Y después regresan al mismo y así anda. Otros ciudadanos destacan que más allá
00:36del partido es la persona quien realmente hace la diferencia en la gestión pública.
00:41No es tanto el partido, importa mucho el político. Aquí en Boca del Río él ayudó mucho y no porque
00:48fuera del PAN, sino porque él, él es la persona que ayudó. Influye el partido porque pues baja
00:55más rápido el recurso, pero realmente las personas son las que apoyan, no los partidos.
01:00También hay quienes ven estos cambios como una decisión basada en intereses
01:06personales más que en principios ideológicos. Pues no sé qué decirle,
01:13es conveniencia de cada persona. Digo, insisto, la política no es lo mío, no puedo opinar mucho.
01:21Otros ciudadanos consideran que Morena se equivocó al aceptar a políticos de otros partidos.
01:29Todos los políticos lo hacen, yo creo que no es nada novedoso. Lo único que el pueblo debe ser
01:36más consciente de que no hay que votar por la persona, sino por los ideales de todo un partido.
01:42En este caso siento que Morena se ha equivocado al promover a una persona que la mayoría de la
01:49gente lo conoce. Algunos señalaron que la decisión podría influir en la percepción del
01:55electorado y en la estrategia de Morena de cara a las elecciones de este año.