• anteayer
#Ballenas #ECOBAC
La actual temporada de avistamiento de ballenas en la Bahía de Banderas ha estado marcada por incidentes preocupantes, según informó Astrid Firsch Fernández, Presidente de Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC). Entre los problemas más graves destacan las colisiones con embarcaciones, casos de ballenas enmalladas y la operación de embarcaciones piratas sin permisos oficiales, por lo cual hizo un llamado a navegar con precaución.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La actual temporada de avistamiento de ballenas en la Bahía de Banderas ha estado marcada
00:04por incidentes preocupantes, según informó Astrid Frech Fernández, presidente de Ecología
00:08y Conservación de Ballenas ECOVAC. Entre los problemas más graves destacan las colisiones
00:12con embarcaciones, casos de ballenas enmayadas y la operación de embarcaciones piratas sin
00:17permisos oficiales, por lo cual hizo un llamado a navegar con precaución.
00:20La
00:47presidenta de ECOVAC detalló que se ha rescatado a una ballena enmayada, aunque la temporada
00:51ha sido difícil debido a la evasión de los ejemplares y la dificultad para localizarlos
00:55nuevamente. A pesar de los esfuerzos, muchas veces las ballenas escapan antes de ser rescatadas.
01:53La posibilidad de usar marcas satelitales para el seguimiento de ballenas enmayadas,
01:57Frech Fernández explicó que es una opción costosa y complicada. Asimismo, la bióloga
02:01detalló que, además de todo, hay proliferación de embarcaciones no autorizadas que ofrecen
02:05servicios de avistamiento de ballenas sin contar con permisos federales y mencionó
02:08que estas embarcaciones suelen ser demasiado grandes para la observación de los cetáceos,
02:12lo que representa un riesgo adicional. Frech Fernández reconoció el esfuerzo de la Comisión
02:16Nacional de Heredes Naturales Protegidas en la vigilancia de la Bahía, aunque destacó
02:20que las limitaciones de cobertura siguen siendo un reto. Finalmente, ECOVAC reitera
02:24su llamado a la población y a los navegantes a actuar con responsabilidad para proteger
02:28estos majestuosos cetáceos y evitar accidentes que puedan poner en riesgo tanto a las ballenas
02:32como a las personas. Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal
02:3644, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada