Al sostener que “no hay nada ilegal” en los vuelos de drones del gobierno estadunidense en territorio nacional, pues son hechos a petición de México en un esquema de colaboración bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la postura de su gobierno respecto a la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos. La mandataria aseguró que su administración trabaja con el país vecino bajo principios de respeto y sin que ello implique una subordinación de las fuerzas mexicanas a las estadunidenses.
Más información: https://bit.ly/3CO8O8O
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #droneseu #seguridad #soberania #colaboracionbilateral #estadosunidos
Más información: https://bit.ly/3CO8O8O
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #droneseu #seguridad #soberania #colaboracionbilateral #estadosunidos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por este tema de estos vuelos de drones, que por cierto, hay que decirlo, viene de una
00:07nota del New York Times, que después recupera CNN y otras agencias de noticias internacionales.
00:14En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación
00:19que tiene muchísimos años, no es de ahora.
00:21A ver, vamos por partes.
00:22La primera.
00:23Estos vuelos son parte de coordinación, aquí está el almirante secretario, colaboraciones
00:28que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno
00:33de México, y muchas veces esa petición, o más bien, todas las veces es bajo petición
00:38del gobierno de México, de colaboración de información para poder atender condiciones
00:43de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidas, principalmente entre
00:48las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados
00:53Unidos.
00:54No hay nada ilegal y es parte de una colaboración y de una coordinación.
00:58Ahora la pregunta es, ¿qué quieren promover con la nota?
01:03Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo,
01:09es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno
01:16de los Estados Unidos, hay violación a la soberanía, cuando en realidad es un protocolo
01:22de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados
01:27Unidos y México.
01:29No nos van a debilitar, primero porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía
01:33es un principio, no es negociable.
01:36Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada.
01:41No, estos no son acuerdos nuevos, son acuerdos que vienen del presidente Andrés Manuel López
01:47Obrador o de antes.
01:48Ha habido reuniones entre las instituciones, el Comando Norte se llama, con el secretario
01:54de la Sedena, con el secretario de Marina, pero no hay un acuerdo particular ahora, estamos
01:59justamente en ese trabajo de que acciones adicionales de coordinación y colaboración
02:05en el marco de nuestra Constitución y las leyes podemos seguir desarrollando, que nos
02:09ayudemos mutuamente, pero no es esto de que supuestamente entramos ahora a una negociación
02:15en particular, es parte de las coordinaciones que hay.
02:18La presidenta no va a negociar nunca la soberanía nacional, jamás.
02:22Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía.
02:26Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos.
02:33Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones
02:39conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se
02:44vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga, entonces, ¿qué ocurre con el
02:50recurso proveniente de la venta de la droga?
02:53Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado
02:58de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados
03:03Unidos, que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien, lo que nosotros no
03:08aceptamos es la violación de nuestra soberanía.
03:10Entonces, por eso es colaboración, coordinación, sin subordinación, sin intervencionismo,
03:18sin injerencismo, coordinación, colaboración, en el marco de los cuatro principios.
03:24Almirante, ¿por qué no nos dice, corazón?
03:26Si tenemos en el tema de seguridad cuatro principios que no son renunciables.
03:30El primero tiene que ver con la responsabilidad compartida, es decir, que reconocemos que
03:34el problema es de ambos lados de la frontera y que tenemos que actuar de manera coordinada
03:37y colaborativa.
03:38El segundo es la confianza mutua, es decir, que lo que acordamos lo cumplimos y que no
03:43nos traicionamos.
03:44La tercera tiene que ver con la cooperación y no la subordinación, es decir, podemos
03:48trabajar juntos, podemos hacer operaciones con ayuda de ellos y de nosotros en diferentes
03:53ámbitos, pero jamás las fuerzas mexicanas se van a subordinar a los Estados Unidos.
03:57Y por último, el respeto a la soberanía que no es renunciable.
04:00Son los cuatro principios que rigen la cooperación en materia de seguridad con los Estados Unidos.