Para #SeñalInformativa emisión vespertina el director de División y Gestión de la Innovación en CUGDL, Víctor Manuel Larios Rosillo, habla sobre la oferta académica del CUGuadalajara.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Señal directa.
00:10Estamos de regreso, gracias por continuar con nosotros.
00:12Queremos darle la bienvenida aquí en el estudio a Víctor
00:16Manuel Arios Rosillo.
00:17Él es director de división de gestión de la innovación del
00:21Centro Universitario de Guadalajara,
00:23mejor conocido como QGDL, que viene a platicarnos de la
00:26oferta académica de este centro universitario.
00:29Maestro, bienvenido.
00:31Buenas tardes.
00:31Buenas tardes.
00:32Pues, bueno, platíquenos cuántas carreras ofrecerá,
00:36ofrece ya el QGDL y qué tiene de diferente a otros centros
00:40universitarios.
00:42Muy bien, pues tenemos desde el agosto del año pasado,
00:46iniciamos el centro con cinco carreras que llamamos mixtas,
00:51porque son entre presencial y virtual.
00:54De ellas tenemos una en creatividad digital,
00:57otra en inteligencia financiera y de negocios,
01:00otra en inteligencia artificial y ciencia de los datos,
01:03otra más en ciencias de seguridad y una última en
01:05tecnologías biomédicas.
01:07Pero, además, tomamos las carreras que venían de lo que
01:09son la universidad virtual antes, que ahora es UDG Plus.
01:13Y, entonces, tenemos seis licenciaturas,
01:16dos doctorados y siete maestrías,
01:18que son administración de las organizaciones, bibliotecología,
01:21desarrollo educativo, gestión cultural, periodismo digital,
01:24seguridad ciudadana.
01:25Los doctorados son en gestión de la cultura,
01:28sistemas y ambientes educativos y siete maestrías en evaluación,
01:32transparencia de datos, periodismo digital,
01:34gestión de la cultura, docencia para educación,
01:36medio superior, gestión del aprendizaje y desarrollo en
01:38dirección de la innovación.
01:41¿Arrancaron con esas carreras, ya van para un año este centro
01:45universitario o estas que mencionó son las que se van
01:48a incluir para el siguiente calendario?
01:50No, ya arrancamos con ellas el ciclo 2024-B, en agosto.
01:57Las virtuales ya estaban, eran parte de la universidad virtual
02:00que ahora es UDG Plus, pero las otras, pues,
02:03esta es la segunda generación que inicia y vamos por la
02:06tercera que estaríamos teniendo para el ciclo 2025-B.
02:10La carrera de derecho ya no está aquí en este centro
02:13universitario.
02:14Ahorita platicábamos precisamente de que, pues, bueno,
02:16muchos nos quedamos con el CUCS, con el recuerdo del CUCS.
02:20Historia, derecho, ya no están en este centro universitario.
02:23¿Cómo surge esta nueva oferta académica?
02:26Porque vemos que son, pues, bueno, carreras innovadoras.
02:30Bueno, pues, es un tema que salió de rectoría general,
02:33de poder crear un centro que renovara,
02:36que hiciera algo diferente, sobre todo en este tema que
02:38traemos de mucha multidisciplinaridad y que,
02:41indudablemente, con lo último que ha salido de tecnología,
02:43como la inteligencia artificial, que ha estado en boca de todos,
02:47pues, se volvió, entonces, un tema de impacto importante.
02:52Y en esa parte tenemos esas carreras de base tecnológica que
02:58son transversales a todas las áreas del conocimiento.
03:00Y aunque no está derecho, seguramente tendremos mucho que
03:03trabajar con el área de derecho, como con medicina,
03:07como también lo estamos viendo con otras áreas ambientales,
03:12donde todas estas tecnologías puedan revolucionar ese
03:14conocimiento y podamos encontrar cosas muy prácticas.
03:18Nuestro Laura, siempre en cualquier proyecto dicen,
03:21y creo que es cierto, iniciar es lo difícil, ¿no?
03:23Dar el primer paso es lo difícil y ya lo demás se va dando.
03:28¿Cuántos alumnos, con cuántos iniciaron en primer calendario?
03:33¿Cuántos tienen ahorita y a cuántos aspiran?
03:36Bueno, pues, iniciamos con 600 alumnos de una convocatoria que
03:40hubo donde había muchos más, pero al final 600 son los que
03:45entraron.
03:45Aproximadamente 150 por cada una de estas cinco carreras,
03:49pero también ya teníamos los alumnos que venían de la
03:52universidad virtual.
03:53Entonces, ahí había una matrícula como de 4,000
03:55estudiantes los que estaban puestos,
03:57que ahora está un poquito más compacta.
04:00Estamos ya sobre los 2,000, casi 3,000 estudiantes que están en
04:04la parte virtual.
04:07En este nuevo ciclo que ingresamos, 2025A,
04:10tenemos ya los otro grupito que llegó de otros 600 estudiantes.
04:15Entonces, ya tenemos 1,200 que están en presencial más los
04:18otros 3,000 que están de la parte virtual.
04:20¿Y cuántos esperan para el siguiente calendario?
04:23Esperamos que se mantenga más o menos igual por las capacidades
04:26que tenemos también de salones y lo que estamos preparando de
04:28laboratorios.
04:29Veo, como comentábamos hace un momento, pues,
04:32que son carreras innovadoras, tecnológicas y demás.
04:35¿Cómo estamos con el tema de la tecnología?
04:37Porque muchos de los estudiantes tendrán que utilizar
04:40computadoras, iPads y demás.
04:42¿Cuentan con laboratorios para eso?
04:45¿Cada estudiante debe de llevar su propio equipo?
04:48No, en eso el rector está, pues, muy al pendiente,
04:52muy preocupado.
04:53Entonces, ya se está trabajando todo un tema de laboratorios.
04:55Digamos que esas carreras son diferentes porque todas las
04:58habilidades blandas se dan el primer año y a partir del
05:01segundo y tercero, que eso es lo innovador también de esos
05:03programas, que son programas de tres años,
05:05en lugar de uno tradicional de cuatro o cinco.
05:08Entonces, la expectativa es que en cinco años tengan una
05:11maestría también, pero en tres tienen ya su programa de
05:15licenciatura, lo cual es un reto,
05:17pero hicimos toda una serie de ajustes para que el
05:20conocimiento estuviera bien dirigido y además hay una
05:22expectativa de que salgan muy bien.
05:24Entonces, estamos haciendo muchas alianzas con industria
05:26también para poder tener, pues, efectivamente el conocimiento
05:31que sea compatible con lo que la industria necesita y que
05:35no sea una expectativa solamente,
05:36sino que sea una realidad de que podamos hacer cosas juntos.
05:40Entonces, muchos de esos laboratorios estamos revisando
05:42tecnologías que puedan innovar y que nos lleven a otro alcance
05:47y que esto sirviera eventualmente a todos los
05:49centros universitarios también para reforzar parte con lo que
05:53nosotros estaremos haciendo como parte de la red.
05:59El personal docente.
06:01Todos tienen que estar ahí presentes, ¿verdad?
06:03Salvo la parte virtual que ya nos la comentó.
06:07¿Y qué hay más, alumnos o alumnas?
06:11Porque el tema de las materias ya ve que hay unas licenciaturas
06:14que está como muy enfocado, no es que esté enfocado,
06:18sino que hay más inclinación por algún género, ¿no?
06:20Tenemos como la carrera de creatividad digital donde están
06:23muy equilibrados, la cantidad de hombres y mujeres está muy
06:26pareja y hay una diferencia del 2% nada más.
06:30Hay otras carreras donde sí se nota más la presencia de
06:35hombres que de mujeres, como en ciberseguridad o como en el
06:38tema de inteligencia artificial y ciencia de datos.
06:40Pero también yo creo que es un tema de dar a conocer lo que se
06:43puede hacer con estas carreras que seguramente hará que más
06:47mujeres también entren porque eso complementa mucho los
06:51proyectos que estén desarrollando los estudiantes
06:53dentro de sus programas de estudio.
06:55¿Cuáles son los retos de este centro universitario?
06:58Bueno, uno de ellos es que toda esta tecnología impacte a otras
07:02áreas de conocimiento y que además sea muy tangible lo que
07:05están haciendo los estudiantes para la industria.
07:08También otro reto es de acelerar la vinculación con el sector
07:11productivo y también con el gobierno.
07:14Estando en Guadalajara tenemos muy buena conectividad.
07:17Y también no replicar lo que ya existe en otros centros,
07:22pero sí aumentar mucho la colaboración con ellos para
07:25que entonces donde hay un liderazgo nosotros podamos
07:27ayudar también a acelerar esos procesos que tienen,
07:30esa investigación que tienen o esos programas junto con
07:35nosotros.
07:35Entonces, el tener carreras de tres años también pone un
07:39reto porque hay una expectativa alta de que salgan con buena
07:44calidad, que es lo que se está reforzando mucho.
07:47Y aunque los estudiantes, fue una decisión que tomó el
07:49rector, no llevan materias de inglés internamente,
07:53sí se están formando en extracurricularmente los
07:56estudiantes en ese sentido.
07:58¿De qué manera?
07:59¿Dentro de la misma universidad o con el apoyo del PROLEX?
08:03Sí, con el apoyo del PROLEX y otros programas que están
08:06viendo y, además, motivándolos muchos con todos los socios
08:10formativos, que es el programa que tenemos con todas las
08:13organizaciones externas, del valor que tiene que puedan
08:16hablar en inglés.
08:17Y al final, sí hay una parte de créditos que se otorgan por
08:21tener el inglés, pero esto fue con el espíritu de que los
08:24estudiantes, de todas formas, el inglés lo necesitan para poder
08:26tener éxito, pero que pudiéramos tener más materias
08:30que les sirvieran para reforzar su conocimiento donde tienen que
08:33estar muy, muy fuertes.
08:34Maestro Larry, le preguntaba hace un momento del personal
08:36docente.
08:37Como la inmensa mayoría de las carreras que está ofertando
08:41este centro universitario son nuevas,
08:43¿de dónde sacaron al profesorado?
08:47Bueno, el profesorado tiene que ser profesorado muy flexible.
08:50Sí, porque el tema inteligencia artificial,
08:51no teníamos maestros en inteligencia artificial, ¿o sí?
08:55Sí los tenemos y están en formación,
08:57son parte de ese rebaño que está en los programas de
08:59posgrado que tenemos en la red.
09:04Hay áreas en donde ahora el reto es los que salen de doctorados
09:08donde encuentran trabajo y es una posibilidad que se ha
09:10llegado para algunos de ellos, el que se puedan integrar en
09:14nuestros doctorados.
09:16Pero también ha sido muy interesante que hay mucho
09:19talento que está afuera, que no ha encontrado trabajo porque
09:24están muy especializados en algunos temas y esta ha sido
09:26una oportunidad para ellos de poder crecer.
09:28Y lo ven como una perspectiva de desarrollo,
09:30como un centro nuevo en esos temas muy nuevos, ¿no?
09:33Y hablando de trabajos, ¿cuáles, por ejemplo,
09:36no sé, tienen alguna, con empresas,
09:40algún tipo de intercambio para precisamente que los jóvenes
09:44que están egresando de estas carreras encuentren trabajo?
09:46Porque es maravilloso que estudien,
09:48pero después terminan la carrera y dicen, ¿y ahora qué?
09:51¿Qué sigue?
09:52Sobre todo trabajos bien pagados.
09:54No, y les va a ir muy bien a estos egresados.
09:58Hemos estado platicando mucho con industria y todos están con
10:02esa expectativa de ver, apenas tenemos nuestra primera
10:05generación que va en segundo semestre y van a poder hacer
10:08prácticas profesionales ya desde el segundo y tercer año,
10:14pero ya están las empresas viendo cómo pueden conectar.
10:16Entonces, tenemos una serie de pláticas de acercamiento con
10:19industria que hacemos prácticamente cada semana,
10:22platican en un auditorio, nos dan sus retos que están
10:24viviendo, qué es importante para ellos que se pueda reforzar.
10:27Y ahí los estudiantes conectan con ellos y empiezan ya a hacer
10:31visitas también, aunque todavía están pues empezando,
10:34pero ya están también los estudiantes muy conscientes de
10:36todo eso.
10:37Entonces, ha habido una muy buena sinergia y el rector
10:40también particularmente nos ha estado acompañando a las
10:43visitas de industria.
10:45Con lo cual, algunos temas que son muy pertinentes que toca la
10:48industria, los buscamos cómo materializarlos en los
10:52programas que tenemos de materias para que entonces sí
10:55haya esta conexión.
10:57Y reduzcamos sobre todo esta brecha que a veces se habla de
11:00que sale un estudiante egresado y a la industria le cuesta
11:04todavía por lo menos 3 a 6 meses para que estén productivos y
11:08eso lo estamos buscando cómo reducir.
11:11No tenemos un programa dual, pero sí está muy abierto a que
11:14puedan tener esta parte de estancias en industria.
11:19Y además, cada carrera tiene orientaciones,
11:22tienen que llevar dos orientaciones por carrera,
11:24que les permite que si la industria ofrece ciertas
11:27certificaciones o algunas estancias en un proyecto,
11:30pueda haber una revalidación de estas orientaciones como parte
11:33de su programa con créditos.
11:34Entonces, eso le da mucha flexibilidad para que estén
11:37viviendo lo que necesita la industria.
11:39Nos quedan menos de dos minutos y quisiera preguntarle,
11:42en estos pocos semestres que tienen de funcionamiento,
11:46¿los muchachos no han desertado ninguno?
11:50Hemos tenido algunas decepciones porque algunos cuando vieron
11:53que eran programas híbridos, pensaron que estaba muy fácil.
11:56Dijeron, bueno, tres días a la semana,
12:00en un turno matutino o expertino a la carrera que yo entré,
12:05algunos, un porcentaje importante en el primer grupo que tuvimos,
12:08el 30%, ya tenían otra carrera, incluso algunos hasta dos
12:12maestrías y algunos hasta doctorados.
12:14Pero como no había una oferta, es lo que les decimos.
12:19Por eso no son, no, pónganse a producir.
12:22Y, bueno, como había un tema propio de que no había otro
12:25lugar donde se ofertara inteligencia artificial,
12:27como estaba anunciado y en tres años dijeron,
12:29es que lo necesito para mi parte profesional y entraron.
12:35Pero ya al momento de la ejecución, pues sí,
12:38los tres días en un turno, pero las actividades que había
12:40alrededor, pues demandaban más tiempo y para algunos fue
12:44difícil.
12:44Entonces, sí tuvimos un porcentaje que fue relativamente
12:49bajo, podemos decir que un 10% fue lo que ya no continuó,
12:54pero fue por un tema, todavía los tenemos dentro del sistema,
12:57de que están viendo que sí tenían una carga y están
13:01haciendo sus ajustes en cuanto a materias.
13:03También estamos trabajando en la oferta del posgrado y en una
13:06oferta de diplomados y de microcredenciales,
13:09que son como certificaciones, que seguramente en formación
13:12continua nos permitirán, pues, que ya no tengamos esos casos
13:15de alguien que tiene otra profesión y vuelve a entrar
13:17a otra licenciatura, ¿no?
13:19Maestro, muchísimas gracias.
13:20Vale la pena que todas las personas, los jóvenes,
13:24quienes están, pues, a punto de estudiar una carrera
13:28universitaria, volteó a ver al Centro Universitario de
13:30Guadalajara, a ver todas estas nuevas opciones que les están
13:34presentando.
13:35Muchísimas gracias al profesor Víctor Manuel Larios Rosillo,
13:38Director de División de Gestión de la Innovación de QGDLE.
13:43Muchísimas gracias por su visita.
13:44No, a ustedes.
13:45Gracias, maestro.
13:46Avanzamos con información.
13:47Le invitamos.