• ayer
En su discurso, el director del Listín Diario resaltó la labor que han realizado los miembros del Ejército y otros alistados de las Fuerzas Armadas en el cuidado y protección de la frontera con Haití

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
01:00Muy buenos días a todos, bienvenidos a Listín Diario, este espacio de recogimiento, de espiritualidad, de territorialidad que es el Listín Diario.
01:12Patria se refiere al sentimiento de identidad, pertenencia y lealtad hacia la nación dominicana.
01:19Este concepto abarca una serie de elementos culturales, históricos, sociales y políticos que forman la base de la identidad nacional
01:29y eso en Listín Diario lo hemos entendido perfectamente en estos 135 años.
01:36La República Dominicana tiene una historia rica y compleja, marcada por la colonización, luchas por la independencia y movimientos sociales,
01:45la lucha por la libertad y la soberanía, especialmente durante la Guerra de la Independencia en 1844 y otros conflictos posteriores,
01:55son aspectos que han forjado nuestro carácter y esencia.
01:58Hoy queremos dar inicio a este significativo acto con las salutaciones de rigor,
02:03iniciando con el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana.
02:10General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, Ejército de República Dominicana, Subcomandante del Ejército de la República Dominicana.
02:23Coronel César Augusto Medina Calderón, Ejército de República Dominicana, Director General del Instituto Cartográfico Militar.
02:35A todos los distinguidos miembros del Ejército de la República Dominicana que hoy nos honran con su presencia.
02:40También al Doctor Wilson Gómez Ramírez, Presidente del Instituto Duartiano.
02:46Licenciado Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
02:54Reverendo Padre Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica del Norteste.
03:01Miguel Franjul, Director del Listing Diario.
03:05Jemi Hidalgo, Administradora General de los Medios Impresos y Digitales del Grupo Corripio.
03:10Y a todos los ejecutivos del grupo que nos acompañan.
03:14Últimos y no por eso menos significativos, al presente y al futuro.
03:18A estos niños que nos acompañan, de lo que hagamos hoy dependerá el futuro de ellos y de la patria.
03:24Bienvenidos a los centros educativos.
03:26Colegio Santo Domingo, Centro Educativo UNAPEC, Colegio Don Bosco, Liceo Unión Panamericana y Colegio New Horizons.
03:38Sean bienvenidos, están en su casa.
03:41Y antes de iniciar, debemos darle gracias a Dios como es de rigor.
03:46Con la bendición a cargo del Reverendo Padre Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica del Norteste.
03:58Muchísimas gracias, les invito que pongamos nuestra vida y este evento en las manos del Señor.
04:05Señor Dios Todopoderoso, nos reunimos hoy en este evento querido por ti,
04:12y que ha hecho una tradición el periódico Listín Diario, liderado por Don Miguel Franjul,
04:20en el contexto de la celebración del Día del Mes de la Patria,
04:26y con el objetivo de promover los valores nacionales que tanto atesoramos en nuestros corazones.
04:34Te pedimos que bendigas a todas las entidades aquí presentes,
04:40el Listín Diario que nos acoge, el Instituto Duartiano Efemérides Patrias,
04:46las Fuerzas Armadas, los alumnos de estos colegios presentes, directivos,
04:53y a todo el personal de este periódico.
04:57Te rogamos, Señor, que cada uno de los que nos encontramos aquí,
05:02a quienes conozcan de una u otra forma esta actividad,
05:07tú infundas en nosotros corazones con un profundo deseo de amar nuestra patria,
05:16inspirándonos a vivir y a compartir estos valores con dedicación y orgullo.
05:23Que cada acción, cada palabra que se diga en este evento sea guiada por tu sabiduría,
05:32y que esta conmemoración y estas celebraciones reflejen la unidad y el espíritu de nuestro país.
05:41Bendícenos, guíanos, protégenos.
05:45Protégenos, Señor, para que a través de nuestras vidas y nuestras acciones honremos y fortalezcamos nuestra nación,
05:56transmitiendo estos valores a las presentes y futuras generaciones,
06:01cimentados siempre desde el Evangelio, como lo quiso nuestro fundador Juan Pablo Duarte.
06:08Te lo pedimos en tu nombre, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
06:15Y que el Señor les bendiga, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
06:26A continuación, tenemos el discurso de Don Miguel Franjul, director del Listing Diario.
06:56Muy buenos días a todos. Buenos días. Muy bien.
07:11Es un honor para mí darles la bienvenida a esta ceremonia en la cual el Listing Diario se asocia,
07:22una vez más, a las celebraciones del Mes de la Patria, para rendir homenaje a nuestros símbolos nacionales
07:32y reforzar el amor y el respeto por nuestra independencia.
07:37Dirijo una especial salutación al Comandante General del Ejército de la República Dominicana,
07:45al Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, y a los altos oficiales que lo acompañan,
07:52al Coronel César Augusto Medina Calderón, Director General del Instituto Cartográfico Militar,
07:59el Presidente del Instituto Duartiano, Dr. Wilson Gómez, el Presidente de Efemérides Patrias,
08:08licenciado Juan Pablo Uribe, el rector de la Universidad Católica Nordestana,
08:14reverendo padre Isaac García de la Cruz, y a los ejecutivos y empleados del Listing Diario,
08:22y a los alumnos de distintos colegios y escuelas que son nuestros invitados especiales en esta oportunidad.
08:31Quiero poner de relieve que cada año, justamente en este mes tan significativo,
08:38nos reunimos para conmemorar nuestra soberanía.
08:42Y hoy, con especial orgullo, tenemos el honor de presenciar una parada militar
08:49encabezada por el Ejército de la República Dominicana,
08:53que desde hace meses ha desempeñado y está desempeñando una misión crucial
09:01en la protección y la defensa de nuestra frontera con Haití,
09:05en conjunto con otras fuerzas de nuestras gloriosas entidades armadas del país.
09:13Este esfuerzo de las Fuerzas Armadas, y en especial del Ejército Nacional, señores, es clave.
09:22Sobre todo en momentos en que nuestra nación enfrenta uno de sus desafíos más complejos,
09:29que son las presiones internacionales y las voces locales de corifeos
09:36que intentan debilitar nuestras leyes migratorias y promover el ingreso masivo de ciudadanos haitianos,
09:44muchos de ellos en situación de ilegalidad, a nuestro territorio.
09:49Aparte de promover estos factores debilitantes, también nos quieren borrar y quitar el amor por la patria,
09:59el amor por nuestros símbolos de paz.
10:01Frente a estos retos, el gobierno del presidente Balaguer ha mostrado una firme resistencia,
10:10defendiendo nuestra soberanía y rechazando la instalación de campamentos de refugiados en territorio nacional.
10:18Y hay que reconocer también que ha resistido valientemente muchas presiones internacionales
10:24para que tengamos que torcer nuestra rectilínea e invariable defensa de nuestra soberanía, de nuestra nacionalidad.
10:34Este es un momento decisivo para revitalizar el sentimiento patriótico
10:40y unir a la sociedad dominicana en defensa de lo que es nuestro y que está en peligro.
10:46¡Admitámoslo! ¡Admitámoslo!
10:50Tenemos que tener la mente muy clara para comprender que este es un peligro real
10:57y tenemos que defendernos frente a él.
11:01En el listín diario que lleva 135 años de vida comprometido con la patria,
11:09no solo celebramos un desfile militar y estudiantes,
11:13sino que también promovemos activamente el respeto por nuestros símbolos patrios,
11:18distribuyendo banderas dominicanas y dando cabida en nuestras páginas a toda expresión de homenaje a nuestra nación.
11:26El Ejército de la República, por igual, también tiene una larga tradición,
11:31nace con nuestra República y el listín con esos 135 años también es un hijo de esa generación patriótica.
11:41Así que hoy, más que nunca, con mucho orgullo reafirmamos nuestro compromiso
11:47por la independencia, la unidad y la defensa de nuestra soberanía
11:51y con las medidas que están tomando las Fuerzas Armadas Dominicanas
11:56desde hace algunos meses para proteger nuestra frontera.
12:00Sabemos que no existen todas las capacidades para impedir la entrada de un solo ilegal,
12:07pero el trabajo se está haciendo con mucha voluntad, con mucho sacrificio, con mucha esperanza.
12:14¡Que viva la República Dominicana!
12:26A continuación estaremos escuchando el discurso del doctor Wilson Gómez Ramírez,
12:32presidente del Instituto Duartiano.
12:38¡Aplausos!
12:44Asumo las salutaciones protocolares que se han formulado.
12:54Agradecer en nombre del Instituto Duartiano al periódico listin diario,
13:02a su prestigioso director, Miguel Franjul,
13:10a los servidores de esta institución, a los ejecutivos, a los periodistas.
13:22Señoras y señores,
13:26Juan Pablo Duarte llamó a estos jóvenes,
13:34a estos estudiantes, la dulce esperanza de la patria.
13:40Y qué bien hace este medio de comunicación centenario
13:46cuando los invita y los hace partícipe de esta actividad tan significativa.
13:56Listin diario, tradicionalmente involucrado en la cuestión patriótica.
14:07No es casualidad este tipo de reverencia a la patria y a la simbología.
14:16Ya mucho antes el listin venía con una tradición
14:24de esfuerzos para hacer valer los símbolos de la patria
14:30y no se puede escribir la historia de la simbología patriótica
14:36sin irse a las páginas del listin diario
14:41y de los contenidos que se hicieron sentir en esas páginas.
14:51Por eso, en 1932, Germaine Robur de Pellerano,
15:01la esposa de un nieto del fundador de este periódico,
15:11fue quien introdujo al Congreso Nacional
15:16la propuesta firmada por ella como directora de escuela,
15:20suscrita por sus estudiantes,
15:24para que el Día de Duarte fuera fiesta patria.
15:33Y eso se logró en el mismo 1932
15:38con la pena de que la señora Germaine Robur de Pellerano
15:44falleció en ese año 1932
15:49y no vio la primera fecha de celebración festiva del Día de Duarte.
15:58Estamos convocados aquí en este tributo sentido
16:02y tenemos que agradecer pues a esta empresa
16:09cuya línea editorial ha sido recta,
16:15permanente y resuelta.
16:20En nombre de nuestra institución
16:24y me atrevo a decir que en nombre de los dominicanos
16:28reconocemos en esta empresa periodística centenaria
16:36un esfuerzo sostenido y permanente
16:42en defensa de los supremos intereses de la Nación.
16:47Enhorabuena y aspiramos a que esta tradición se mantenga
16:54como forma de reforzar el sentimiento patrio.
16:59Muchas gracias a todos y todas.
17:13A continuación, el discurso del licenciado Juan Pablo Uribe,
17:18presidente de la Comisión Permanente de Femérides Patrias.
17:23Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Femérides Patrias
17:32Muchas gracias.
17:36A esta institución, como se ha establecido, centenaria,
17:41el tecano de la prensa, de la prensa nacional
17:47y por qué no, tecano en gran medida de la prensa
17:53latinoamericana.
17:56Gracias por convocarnos, por invitarnos,
18:00por ser nuestro anfitrión una vez más
18:04en el contexto del Mes de la Patria 2025,
18:11a ser partícipe de un acto
18:16que debe estar cargado de pasión,
18:20de emoción, de corazón y de conciencia
18:26dominicanista, nacionalista, patriótica y duartiana.
18:34Gracias Don Miguel Franjul,
18:38director del listindiario y el periodista Miguel Franjul,
18:44a todo el equipo direccional
18:49y a toda la membresía periodística,
18:53el personal de apoyo administrativo,
18:56a todos los que conforman el cuerpo del listindiario
19:00que casi nace con la República.
19:04Gracias a nuestro glorioso ejército de la República Dominicana
19:12en la persona de su comandante general.
19:20A los invitados especiales
19:23y dentro de los invitados especiales
19:27a nuestros estudiantes,
19:30ustedes,
19:33que portan en sus manos esta bandera tricolor
19:38de los sueños inmortales de la patria,
19:42ustedes, estudiantes de diferentes centros escolares
19:49de la capital,
19:51no tan solo son, como se les dice siempre,
19:55los jóvenes son el futuro de la patria,
19:58ustedes también son el presente de la patria
20:03porque en la medida en que estudian,
20:05en la medida en que se aplican a sus estudios,
20:09en la medida en que les responden a sus padres, a sus madres,
20:15en que son parte de la dinámica de sus familias,
20:21ustedes son también el presente de la patria.
20:26Y qué bueno que el periódico,
20:29que el decano de la prensa nacional, el listindiario,
20:32tenga como protagonista a nuestros estudiantes.
20:37Pero resulta bien hacer que
20:40hay dos protagonistas
20:44con los que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
20:47participa en todas las actividades
20:50a lo largo y ancho de los 48 mil y tantos kilómetros cuadrados
20:55que integran territorialmente a la República Dominicana.
20:59Por un lado nuestros hombres de uniformes,
21:02las gloriosas Fuerzas Armadas
21:05que en estos momentos custodian
21:08esa franja fronteriza donde comienza la patria,
21:14donde hay dificultades,
21:16donde hay situaciones de precariedades,
21:19pero donde hay, y yo puedo dar testimonio de esto,
21:25un gran espíritu de responsabilidad
21:29de nuestros militares
21:32que están allí en la frontera
21:36llueva, truene o vente,
21:39no importando el tipo de peligro al que se enfrentan.
21:44Hay que estar, estudiantes,
21:47amigos y amigas del periódico listindiario,
21:50hay que estar en esos lugares apartados
21:54de la frontera dominicana,
21:56de esos 300 y tantos kilómetros de frontera dominicana
22:01para saber los peligros y las situaciones delicadísimas
22:07a las que se enfrentan nuestros soldados
22:12y por lo tanto esos soldados,
22:15esos guardias, esos militares
22:18merecen el respaldo y merecen el respeto
22:23de todos los dominicanos
22:24porque mientras nosotros nos encontramos
22:27en nuestras casas o en nuestras labores,
22:30ellos están allá en la frontera
22:33custodiando la soberanía,
22:36la integridad territorial
22:38y la identidad que será siempre la dominicanidad.
22:45Y los estudiantes,
22:48con los militares y los militares con los estudiantes,
22:51con los estudiantes,
22:53columnas vertebrales
22:56de la nación dominicana.
23:00Juan Pablo Duarte tenía apenas
23:0625 años,
23:09doctor Wilson, cuando
23:13funda
23:15la
23:17Trinitaria
23:19el 16 de julio de 1838.
23:24Y esos trinitarios
23:27y los jóvenes que seguían a los trinitarios
23:30eran así como ustedes,
23:32muchos jovencitos, adolescentes
23:36y las muchachas y las mujeres que no tenían
23:39tanta libertad
23:41para
23:43manifestarse
23:46abiertamente
23:48eran las comunicadas,
23:50es decir, las encargadas de llevar
23:53los mensajes patrióticos
23:56de los trinitarios
23:59para que se diera la independencia nacional
24:03el 27 de febrero de 1844
24:07que en apenas algunos días
24:10celebraremos el 181 aniversario
24:13de nuestra independencia.
24:16Fíjense
24:18cómo jugaban los jóvenes
24:20como ustedes.
24:22Por eso el mensaje que ustedes le envían
24:26a la juventud dominicana,
24:28ustedes representan
24:30a la juventud dominicana
24:32de todo el país,
24:34ustedes, los escolares que están aquí
24:36en las instalaciones
24:38del Listín Diario
24:40y eso es un motivo
24:42de orgullo, siéntanse orgullosos,
24:45lleven eso permanentemente
24:48en su conciencia, en su pensamiento
24:50y en su recuerdo
24:52este día que ustedes están representando
24:55a la juventud dominicana,
24:57a la juventud que cree en Duarte,
25:00que cree en los trinitarios,
25:02que cree en la patria,
25:04que cree en nuestra nación,
25:06en la juventud que cree
25:08en esta bandera tricolor.
25:11Y esta bandera
25:13no tendría sentido,
25:16como no tendría sentido
25:18ninguna bandera
25:20si solo fuera
25:22un pedazo de tela.
25:25Una tela cobra sentido
25:27como bandera
25:29y le estamos rindiendo homenaje
25:31hoy a la bandera nacional,
25:33al himno nacional
25:35y a nuestro escudo nacional,
25:37los símbolos
25:38los símbolos
25:40la bandera cobra sentido
25:43el pedazo de tela llamado bandera
25:45cobra sentido
25:47cuando un pueblo,
25:49cuando una nación
25:51construye una historia
25:53y al construir esa historia
25:55construye un amor telúrico,
25:58es decir,
26:00un amor a la tierra
26:02donde nace
26:04esa persona
26:06y ese amor
26:08se hace tan grande,
26:10tan fuerte,
26:12tan emotivo,
26:14tan pasional
26:16que ese ser humano
26:18que ese habitante
26:20que nació en ese pedazo
26:22de tierra
26:24con el paso del tiempo
26:26se va pegando
26:28tanto a ella
26:30que va construyendo
26:32el sentido de patria,
26:34es decir,
26:36esta tierra donde yo nací
26:38debe tener
26:40autodeterminación
26:42debe tener
26:44integridad
26:46una población
26:48que sea una comunidad
26:50y sobre todo
26:52una identidad
26:54por lo tanto
26:56el lienzo
26:58con el azul,
26:59con el rojo
27:01y con el blanco
27:03tiene el sentido
27:05el sentido de la patria
27:06dominicana
27:08en el único lugar del mundo
27:10estudiantes
27:13amigos y amigas del listín diario
27:15dominicanos y dominicanas
27:17en el único lugar
27:19del planeta tierra
27:21donde no somos
27:23extranjeros
27:27donde no somos
27:29extraños
27:31es en la patria
27:33por lo tanto
27:34es aquí
27:36en la república
27:38dominicana
27:40protejamos
27:42nuestro país
27:44amemos
27:45nuestro país
27:47este es un país hermoso
27:49este es un país
27:50bendecido
27:51este país
27:52nació
27:54bajo
27:55la mano
27:57providencial
27:58del altísimo
27:59cuando se pronunciaron
28:00las palabras
28:01sagradas
28:02el 16
28:03de julio
28:04de 1838
28:06en nombre
28:07de la santísima
28:09augustísima
28:10trinidad
28:11de Dios
28:12omnipotente
28:14este país
28:16nació bajo
28:17la mano
28:18providencial
28:19cuando decidimos
28:21bajo
28:22el concepto
28:23ideológico
28:24de Juan Pablo Duarte
28:25de que la cruz
28:27que no es el signo
28:28del padecimiento
28:29sino
28:30de la redención
28:31cruzara
28:33nuestra bandera
28:34nacional
28:35este país
28:36nació
28:38y se desarrolló
28:40y ha llegado
28:41a este punto
28:42hermoso
28:43en el mundo
28:44bajo la mano
28:45providencial
28:46porque somos
28:47la única nación
28:48del mundo
28:49que tiene
28:50como escudo
28:51de armas
28:55la Biblia
28:57el texto sagrado
28:59es decir
29:00el escudo de armas
29:01nuestras armas
29:03son las palabras
29:04del texto
29:05bíblico
29:07por lo tanto
29:09seamos orgullosos
29:11de nuestra
29:12dominicalidad
29:14protejamos
29:15la soberanía
29:16nacional
29:18protejamos
29:19nuestra autodeterminación
29:21nuestra integridad
29:22territorial
29:24nuestra seguridad
29:25poblacional
29:26nuestra identidad
29:28que será siempre
29:29siempre
29:30siempre
29:31la
29:32dominicanidad
29:35y ellos
29:36allá
29:37en la parte
29:38oeste
29:39de la isla
29:40como decía
29:41el director
29:42Miguel Franjul
29:43nuestros vecinos
29:44y los dominicanos
29:46aquí
29:47en nuestro país
29:48en nuestra patria
29:49en la parte
29:50este
29:51de la isla
29:53siempre
29:54proclamando
29:55que viva
29:56la república
29:58dominicana
30:00que viva
30:01en Dios
30:05patria
30:07y libertad
30:15Dios mío
30:16después de este
30:17efusivo discurso
30:18del licenciado
30:19Juan Pablo Uribe
30:20creo
30:21queda muy poco que decir
30:32la república
30:33dominicana
30:34que viva
30:35en Dios
30:36en Dios
30:37en Dios
30:38en Dios
30:39en Dios
30:40en Dios
30:41en Dios
30:42en Dios
30:43en Dios
30:44en Dios
30:45en Dios
30:46en Dios
30:47en Dios
30:48en Dios
30:49en Dios
30:50en Dios
30:51en Dios
30:52en Dios
30:53en Dios
30:54en Dios
30:55en Dios
30:56en Dios
30:57en Dios
30:58en Dios
30:59en Dios
31:00en Dios
31:01en Dios
31:02en Dios
31:03en Dios
31:04en Dios
31:05en Dios
31:06en Dios
31:07en Dios
31:08en Dios
31:09en Dios
31:10en Dios
31:11en Dios
31:12en Dios
31:13en Dios
31:14en Dios
31:15en Dios
31:16en Dios
31:17en Dios
31:18en Dios
31:19en Dios
31:20en Dios
31:21en Dios
31:22en Dios
31:23en Dios
31:24en Dios
31:25en Dios
31:26en Dios
31:27en Dios
31:28en Dios
31:29en Dios
31:30en Dios
31:31en Dios
31:32en Dios
31:33en Dios
31:34en Dios
31:35en Dios
31:36en Dios
31:37en Dios
31:38en Dios
31:39en Dios
31:40en Dios
31:41en Dios
31:42en Dios
31:43en Dios
31:44en Dios
31:45en Dios
31:46en Dios
31:47en Dios
31:48en Dios
31:49en Dios
31:50en Dios
31:51en Dios
31:52en Dios
31:53en Dios
31:54en Dios
31:55en Dios
31:56en Dios
31:57en Dios
31:58en Dios
31:59en Dios
32:00en Dios
32:01en Dios
32:02en Dios
32:03en Dios
32:04en Dios
32:05en Dios
32:06en Dios
32:07en Dios
32:08en Dios
32:09en Dios
32:10en Dios
32:11en Dios
32:12en Dios
32:13en Dios
32:14en Dios
32:15en Dios
32:16en Dios
32:17en Dios
32:18en Dios
32:19en Dios
32:20en Dios
32:21en Dios
32:22en Dios
32:23en Dios
32:24en Dios
32:25en Dios
32:26en Dios
32:27en Dios
32:28en Dios
32:29en Dios
32:30en Dios
32:31en Dios
32:32en Dios
32:33en Dios
32:34en Dios
32:35en Dios
32:36en Dios
32:37en Dios
32:38en Dios
32:39en Dios
32:40en Dios
32:41en Dios
32:42en Dios
32:43en Dios
32:44en Dios
32:45en Dios
32:46en Dios
32:47en Dios
32:48en Dios
32:49en Dios
32:50en Dios
32:51en Dios
32:52en Dios
32:53en Dios
32:54en Dios
32:55en Dios
32:56en Dios
32:57en Dios
32:58en Dios
32:59en Dios
33:00en Dios
33:01en Dios
33:02en Dios
33:03en Dios
33:04en Dios
33:05en Dios
33:06en Dios
33:07en Dios
33:08en Dios
33:09en Dios
33:10en Dios
33:11en Dios
33:12en Dios
33:13en Dios
33:14en Dios
33:15en Dios
33:16en Dios
33:17en Dios
33:18en Dios
33:19en Dios
33:20en Dios
33:21en Dios
33:22en Dios
33:23en Dios
33:24en Dios
33:25en Dios
33:26en Dios
33:27en Dios
33:28en Dios
33:29en Dios
33:30en Dios
33:31en Dios
33:32en Dios
33:33en Dios
33:34en Dios
33:35en Dios
33:36en Dios
33:37en Dios
33:38en Dios
33:39en Dios
33:40en Dios
33:41en Dios
33:42en Dios
33:43en Dios
33:44en Dios
33:45en Dios
33:46en Dios
33:47en Dios
33:48en Dios
33:49en Dios
33:50en Dios
33:51en Dios
33:52en Dios
33:53en Dios

Recomendada